Reproductor solumedia

Tu radio en Internet Netyco Argentina
Mostrando entradas con la etiqueta Mar del Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar del Plata. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

Sufre parálisis cerebral y el estado no provee su alimentación.

Sufre parálisis cerebral y el estado
no provee su alimentación.


Se llama Abril, es una belleza de 14 años, que nació con una enfermedad congénita, "parálisis cerebral degenerativa", una enfermedad que no tiene cura.

La niña se alimenta mediante un "botón gástrico" como único dispositivo. Su medio de alimentación es una leche especial, que cuesta alrededor de $1000 diarios. 

No había tenido problemas en recibir ese alimento desde el estado, hasta día 27 de diciembre de 2016, ese día se cortó el suministro. 

Ahora, Victoria, la mamá de Abril, después de hacer los respectivos reclamos y hasta marchas pidiendo que le den el alimento para su hija, nos cuenta su problema y nos dice que hay muchas familias en la ciudad, y sospechamos que en todo el país, que están padeciendo la falta de la leche y también de otros insumos esenciales para niños con patologías similares.

Yayo Rossi para Ideas Claras Radio



domingo, 10 de mayo de 2015

OTRO ASESINATO EN MAR DEL PLATA Más de 30 homicidios en lo que va del año.

OTRO ASESINATO EN MAR DEL PLATA
 
Más de 30 homicidios en lo que va del año.


Un taxista de 60 años fue asesinado de dos disparos esta tarde en un barrio en la zona sur de Mar del Plata. Un compañero lo halló tendido junto al vehículo y lo llevó al hospital interzonal, donde falleció cerca de las 20. Enseguida, decenas de taxis comenzaron a movilizarse hacia la municipalidad y junto a remiseros decidieron parar hasta las 6 de la madrugada.
Mario Riera fue baleado en la esquina de Mateoti y Benito Linch, muy cerca de un asentamiento. Manejaba un Renault Logan, licencia 341 y reportaba para la empresa Taxicoop.
El crimen de este taxista ocurre luego de un comienzo de año caliente para el delito, con muchos robos y más de 30 homicidios registrados entre ajustes entre bandas, peleas e intentos de robo. Hace un mes y medio fue asesinado el ayudante de un fiscal de Dolores, en su casa del barrio parque Luro. Arturo Canales, de 52 años, recibió un tiro en el pecho cuando guardaba el coche; era conocido del intendente Gustavo Pulti, que entonces pidió por Gendarmería. La del abogado era la quinta muerte violenta en menos de una semana.
No ocurrió la llegada de fuerzas federales, en cambio hubo relevos y enroques en las jefaturas, y la repetida respuesta de la llegada de más hombres y medios para la Policía Bonaerense. Igual que cuando fue asesinado el taxista Rubén Cufré (52) el 22 de setiembre del año pasado, a tiros en un intento de asalto, los taxistas y remiseros de la ciudad se manifestaron y para repudiar el ataque y pedir medidas de seguridad hicieron un paro de actividades.

domingo, 7 de diciembre de 2014

Scioli pinta todo de naranja

Scioli pinta todo de naranja

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, pintó hastas las piedras históricas de Mar del Plata, de color naranja. Las ciudades y rutas están atestadas también de cartelería proponiendolo para presidente 2015.



Mar del Plata.

La temporada ya está en marcha, y los que vengan a la ciudad por cualquiera de las rutas, observará la cantidad enorme de publicidad electoral, predominando el color "naranja" y el apellido del gobernador.
La cosa no queda ahí, ya que nuevamente se han alquilado espacios públicos (Las Toscas, en la rambla marplatense), para que actúen artistas contratados en sumas millonarias, de ese espacio, es concesionario el "patrón" de la ciudad: Aldrey Iglesias, que recibe también una suma millonaria en dólares!!



La ciudad cubierta de pasacalles y carteles, las piedras y todo lugar imaginable e inimaginable, pintado de naranja, más las patrullas policiales que en cada una de ellas se lee, sobre un fondo naranja: "  

 

"BA. Gob. Daniel Scioli". 

“Scioli usa los móviles policiales para su promoción electoral. ¡En el 2016 hay que plotear todo otra vez! ¿Paga Scioli?”





Todo naranja..
 

viernes, 24 de enero de 2014

Escracharon a Boudou en un restaurant en Mar del Plata

YA NO ES AMADO

Escracharon a Boudou en un restaurant en Mar del Plata

Amado Boudou fue escrachado mientras intentaba cenar en un conocido restaurante de la ciudad de Mar del Plata. El vice presidente se tuvo que retirar por la hostilidad de los comensales que empezaron a insultarlo y aplaudir para que se retire.
 

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).-Mal humor, disgusto y repudio son algunas de las sensaciones que generan algunos funcionarios frente a la gente. Uno de los últimos dirigentes que padeció este escenario hostil fue Amado Boudou.
Este jueves 23/01 trascendió que el Vicepresidente fue abucheado y escrachado en Mar del Plata.
El domingo pasado, Boudou fue a cenar a “Viento en popa”, uno de los restaurantes de pescados y mariscos más tradicionales de la ciudad. Boudou llegó al lugar junto a un grupo de amigos, pero no esperaba la reacción del resto de los comensales. La hostilidad de los presentes fue tal que, ni siquiera pudo sentarse a la mesa.
Es que su presencia provocó de inmediato el fastidio de buena parte de los asistentes. Algunos empezaron a aplaudir mirándolo enojados a la cara. Otros le gritaron frases de rechazo, e incluso insultos. La tensión fue en aumento hasta que el vice ya no pudo aguantarse más y decidió retirarse para evitar problemas mayores, dejaron trascender fuentes que presenciaron esos hechos.
Si bien Boudou intentó en diversas oportunidades mostrarse en público, el repudio de las personas hizo que cada vez más redujera sus salidas sociales.
Según publica Clarin este jueves 23/01, uno de los lugares en los que últimamente se sentía cómodo era en el Palacio Duhau, uno de los hoteles más lujosos de la Capital Federal, en el que le gusta comer hamburguesas.
Para evitar los riesgos de la exposición, Boudou alguna vez le pidió a los jefes administrativos del Duhau que le cierren una zona del restaurante para que pueda comer allí solo con sus amigos y su novia. Pero esa medida de prevención generó todavía más enojo entre los clientes que llegaban al lugar y descubrían que no podían pasar porque así lo había pedido el vice.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Amenazas de saqueos en Mar del Plata


Amenazas de saqueos en Mar del Plata

El vecino y periodista, director de la emisora on line Ideas Claras, Yayo Rossi, salió a entrevistar a los vecinos del Barrio Las Heras que fueron perjudicados por los saqueos y se dirigió junto con vecinos a pedir seguridad a las autoridades.

13 de diciembre de 2013
Fuente: ideasclarasradio.com.ar


Vecinos y comerciantes del B°Las Heras en el sur de la ciudad de Mar del Plata, nos reunimos hoy y fuimos a tratar de encontrar alguna solución, te cuento que los comerciantes del barrio están recibiendo amenazas de robo, saqueo y hasta de muerte, hay una psicosis y varios sacan la mercadería, y alguno esta tapiando las aberturas...

Muchos no dormimos pensando que podemos quedar sin nada de un momento para otro, hay una angustia generalizada.

Por esos motivos es que un grupo de comerciantes decidimos reclamar a las autoridades, ejerciendo el derecho que nos brinda la constitución, en primer lugar fuimos a la comisaría correspondiente (16°), después de esperar una hora y debido a nuestra insistencia se apersonó en primera instancia el jefe de calle, conversamos con el pero no salió nada, llego después el comisario y nos contó su situación, 3 patrulleros y poco personal para 450 manzanas... nada...

A continuación nos dirigimos a la municipalidad, Pulti no estaba y el secretario de seguridad recién había salido, esperamos y se dió, Alveolite nos recibió muy amablemente, conversó con nosotros pero dijo que el no podía, por el momento brindarnos una solución, pero tambien dijo que en un rato se reunía con toda la plana mayor de seguridad y que si esperábamos nos permitiría reunir con el jefe de la departamental que él si, podía disponer..

Estuvimos con el comisario mayor y jefe departamental : Dario Ibañez, que prometió que desde hoy a las 17 hs. cambiaba todo en el barrio, que iba a poner un patrullero o una moto todo el día...son como 300 manzanas a custodiar.

Relato y video de Yayo Rossi, vecino, comerciante y Director de Ideas Claras Radio www.ideasclarasradio.com.ar

Ver video: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XFrrl5vyuiY&list=UU_QYij-D6ykefR8hTUbIaFw

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Agrotóxicos en la sangre de los marplatenses, piden más controles

Agroquímicos: profesionales de la Salud piden más controles

Reclaman al municipio que evalúe alternativas regulatorias para el uso de agrotóxicos y se escuchen las demandas de los damnificados.

imagen
A un mes de que la ONG Bios Argentina demostrara a través de su campana “Mala sangre” que los agrotóxicos que se le aplican a frutas y verduras quedan en el cuerpo de quienes las consumen, la Asociación de Profesionales de la Salud del Partido de General Pueyrredon reclamó al municipio que impulse un “manejo integral” y un “control biológico y ecológico” de plagas.
“En nuestro país hay científicos idóneos y recursos técnicos suficientes para enfrentar esta problemática y se proteja efectivamente la salud de su población y la integridad de su ambiente en pos de un verdadero resultado protectivo”, explicaron a través de una nota que enviaron en las últimas horas al intendente Gustavo Pulti. En a misiva, además, advirtieron que los agroquímicos “producen efectos tóxicos agudos y crónicos” y repararon en que “se han encontrado residuos tóxicos en hortalizas y en aguas”.
En ese orden, los médicos nucleados en Cicop evaluaron que resulta “imprescindible” que se lleve a cabo “una evaluación y un análisis multidisciplinario de factores ambientales”, así como un estudio sobre “el efecto de la contaminación de las fuentes de agua y suelo”.
En tanto, reclamaron que “sean escuchadas las voces y los argumentos” de todos los actores involucrados en el uso de agrotóxicos: los trabajadores agrarios que aplican estos productos y padecen las consecuencias en su salud, la del sector productivo que no utiliza estos productos y ve afectados sus cultivos por la deriva de las pulverizaciones; y la de los médicos de las zonas fumigadas sobre los riesgos y daños que estos productos generan a la salud y al ambiente.
Por último, exigieron la revisión de “diversos estudios que ya documentaron problemas sanitarios vinculados a este tipo de exposición” y de “alternativas regulatorias y productivas para promover una actitud precautoria que, aunque sabemos no soluciona daño o riesgo ya establecido en una comunidad, previene el agravamiento de situaciones ya instaladas”.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Argentina envenenada- “Hay agrotóxicos en la sangre de los marplatenses”

“Hay agrotóxicos en la sangre de los marplatenses”

 
Los integrantes de la organización ambiental BIOS dieron a conocer los resultados de las muestras de sangre de cinco marplatenses que voluntariamente participaron para determinar si hay rastros de tóxicos o no, en el marco de una campaña denominada “Mala Sangre”.

 bios mala sangre

Cabe destacar que, una invitación previa se le había cursado al Intendente y a funcionarios de su gabinete, pero ninguno respondió.

Se constató que en todos los casos se detectaron algunas sustancias tóxicas demostrando que los agrotóxicos no “desaparecen” luego de aplicados.

La licenciada Silvana Buján, referente de la ong en Mar del Plata, explicó, durante una conferencia de prensa, que algunos agrotóxicos degradan en metabolitos que persisten y terminan en el cuerpo humano.

Al plantear un ejemplo indicó que “el DDT no se usa hace años, y sin embargo tenemos en nuestra sangre. Miles de litros de veneno si se evaporan están pasando de la tierra al aire, pero no desaparecen. Podemos afirmar hoy, que hay agrotóxicos en la sangre de los marplatenses“, sentenció.

La iniciativa consistió en la extracción de una muestra de sangre para hacer analizada y determinar si hay en ella. Los voluntarios fueron los periodistas Mariana Gerez, Daniel Bertagno, Daniel Temperoni, Pablo Salgado y el folklorista Juan Manuel Chazarreta.

A su vez, se realizaron contramuestras de seguridad en el Laboratorio de Investigaciones Médicas, Hospital Universitario San Cecilio, Universidad de Granada, España.

Se indicó que es el primer estudio de estas características que se realiza en Argentina.

Previo a estos estudios, varios miembros de BIOS habían analizado su sangre y hallaron al menos tres organoclorados (Endosulfán, DDD y Endrín) y piretroides como la Deltametrina.

fumigaciones campos1 300x225 Hay agrotóxicos en la sangre de los marplatenses
Estas sustancias que comprobamos que están en el cuerpo, deprimen el sistema inmunitario. Hacen a la persona más sensible a enfermar de muchas patologías. Un organismo malnutrido tiene más probabilidad de enfermar portando estas sustancias en su organismo, que cualquiera de los que hemos chequeado nuestra sangre, pues tenemos la fortuna de comer todos los días”, señaló la licenciada Buján.

Por añadidura, la integante de Bios remarcó que “una persona expuesta a agrotóxicos de modo cotidiano, es más proclive a enfermar que aquéllos que no vivimos en los bordes de las ciudades y son expuestos a las derivas de las aspersiones“.

Luego de haber constatado esta situación, pidieron que el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, los organismos dependientes y vinculados como el SENASA, apliquen la Recomendación 147/2010 del Defensor del Pueblo de la Nación y de la Auditoría General de la Nación y coloquen Banda Roja (Clase 1) a todos los agrotóxicos hasta tanto no se realicen los estudios toxicológicos de cada uno de los principios activos y de los formulados que se aplican en la producción agrícola, superando la perversa metodología de clasificación que los fabricantes de los químicos supieron imponer, que no son estudios científicos y que contravienen las recomendaciones expresas y taxativas de la Organización Mundial de la Salud.

“Solicitamos que asi como se exige una Evaluación de Impacto Ambiental a cualquier actividad productiva, se exija igualmente a la producción agrícola, máxime que usa, transporta y manipula sustancias peligrosas a la vez que contamina con sus efluentes líquidos, sólidos y gaseosos el aire, el suelo el agua y los alimentos que llegan a nuestra mesa. Es una omisión muy seria y peligrosa la que se ha hecho con esta rama de la producción, dejándola exenta de toda evaluación sanitaria“, agregó Buján.

También se exigió se separen las aplicaciones (de cualquier banda) de agrotóxicos nuevamente al a menos mil metros de las zonas habitadas, hasta tanto se revise su clasificación, esto y lo anterior, por el Principio precautorio, que establece claramente que si hay una actividad de posible impacto a la salud o al ambiente debe suspenderse hasta que se demuestre su inocuidad.

“Estas prácticas agrícolas no son inocuas: nuestra sangre lo acaba de demostrar a través de la ciencia. Nadie puede explicarnos cómo sus químicos peligrosos están hoy en nuestros cuerpos, si supuestamente los usan y aplican sobre los vegetales”, manifestó.

Para acceder al informe completo http://www.bios.org.ar/prensa/2013/13-11-05.htm

miércoles, 23 de octubre de 2013

Mar del Plata- Promesas sobre el bidet..

Promesas sobre el bidet..

Ayer, martes 22 de octubre de 2013, pasaron por el barrio Las Heras repartiendo el volante que anuncia para "MUY PRONTO", UN Polideportivo Municipal con :

*Pileta climatizada
*Gimnasio
*2 Canchas de voley
*2 Canchas de básquet
*Vestuarios
*Parque e iluminación perimetral

Esta monumental obra se está prometiendo para muy pronto, mientras en el barrio continuan los robos, asaltos y arrebatos, por que aunque se instaló una comisaria móvil, no tiene presencia, al carecer de patrulleros y personal, , y para ver un policía hay que ir hasta el puesto y golpearle la puerta..
no hemos visto ni agentes de la prefectura ni de la gendarmería

Mientras continúan el tráfico de drogas descarado y los ajustes de cuentas , como el que vimos el sábado en la esquina de Polonia y Vértiz.

Nos prometen esta obra y en la salita del barrio no hay médicos ni alcanza el personal auxiliar, Y las roturas en las calles tardan meses en ser arregladas...

Señor Pulti, señor Ferro : ustedes estan en el gobierno desde hace muchos años, muestrennos obras ya realizadas...
Con estas "promesas de campaña" lo único que logran es indignar aún más a los vecinos, a los vecinos que pagamos impuestos y trabajamos, a los otros, los que reciben planes/subsidios/ y/o trabajan para el estado, a esos ya los tienen "agarrados", por lo menos no gasten nuestro dinero en estas campañas absurdas y fuera de lugar.

martes, 24 de septiembre de 2013

MDP.V.Hermoso : “Te atiendo en otro momento, me tengo que ir”

“Te atiendo en otro momento, me tengo que ir”

Vecinos aseguran que los médicos de la unidad sanitaria de Valle Hermoso jamás cumplen con su horario de atención.
imagen
Los vecinos de Valle y Parque Hermoso piden que se cumpla el horario de atención de la salita.
 
¿No podés venir mañana? Yo ya me tengo que ir. Esa es la frase que escuchan quienes se acercan a launidad sanitaria del barrio Parque Hermoso cualquier día de la semana, alrededor de las 13. Es que pese a que el horario de atención de la sala es de 8 a 14, los médicos y enfermeras se retiran antes del lugar al que asisten vecinos de barrios aledaños –Valle Hermoso, por ejemplo- ante un caso de emergencia.
Incluso, la semana pasada, un médico –cigarrillo en una mano, maletín en la otra- atendió en la vereda a un menor que se había golpeado jugando en la escuela 43, ubicada a siete cuadras de la sala. Lo revisó de manera rápida, le recetó antiflamatorios cada ocho horas y se fue. Eran 12.55.
Esa unidad sanitaria en la que trabajan un pediatra, una asistente social y algunas enfermeras es el único centro asistencial con que cuenta la gente que vive en esa zona. En general, si ocurre un siniestro, llaman al 107 pero, como casi nunca asiste la ambulancia, optan por correr hasta la salita.
Antonio Aguirre, vecino de la zona, fue lapidario al opinar sobre el servicio que prestan los médicos. "Es un desastre", dijo a 0223. También contó que entregan pocos turnos diarios y, a veces, con demora de hasta 15 días.
"La semana pasada hubo una reunión con (el secretario de salud, Alejandro) Ferro y nos dijo que no tenía médicos pero prometió que iba mejorar la atención. Vamos a ver qué pasa, tampoco nos olvidemos que están en campaña", afirmó por último

lunes, 23 de septiembre de 2013

Mar del Plata: Trata y prostíbulos con complicidad municipal.Denuncia "La Alameda"

Acusan al Municipio de "complicidad" con sitios denunciados por trata

Desde Alameda denuncian que Inspección General clausura prostíbulos sin hacer las denuncias a la Justicia Federal.
imagen
La gente de La Alameda acusa al Municipio de no hacer lo que corresponde para combatir la trata de personas.
En el día internacional de la lucha contra la trata de personas, la Alameda Mar del Plata marcha cerca del mediodía hacia Inspección General, a cargo de Eduardo Bruzzeta, para manifestar el descontento de la organización hacia el proceder de ese organismo en la lucha contra la prostitución.
El 4 de octubre pasado, La Alameda denunció la persistencia de prostíbulos habilitados por la Municipalidad, pese a la existencia de la ordenanza n° 19.789 sancionada para la lucha contra la trata de personas con fines de explotación sexual. 
La denuncia hacia los prostíbulos Maxja, Burlesque y Marisú quedó radicada en la Fiscalía Federal N° 1. Al día siguiente de la denuncia sobre estos tres prostíbulos, el Subsecretario de Control, Adrián Alveolite, salió a criticar a la Alameda.
"Estamos trabajando en investigaciones que apuntan a ir a la cuestión de fondo. A tratar de encarcelar a quienes manejan este negocio (…) yo también quiero que vayan presos quienes están detrás de la trata en Mar del Plata. Para ello hay que tomar recaudos para reunir muchas pruebas y así lograr un procesamiento. Son investigaciones complejas que las mantenemos en reserva por cuestiones lógicas", señaló Alveolite.
Posteriormente, Inspección General clausuró los prostíbulos, y pese a que estaban al tanto de que sobre Maxja había una investigación federal en curso, Bruzzeta le dio intervención a la justicia de Faltas, incompetente en el delito de trata, según señalaron desde La Alameda. 

"Pulti no denuncia los prostíbulos a la justicia federal"
Desde la organización sostienen que "gracias a este accionar deliberado de la municipalidad, a cargo de Gustavo Pulti, para no denunciar en la justicia federal a los prostíbulos, el 9 de agosto pasado con una medida cautelar concedida por el juez Isacch al prostíbulo Maxja se dejó sin efecto su clausura municipal, y el prostíbulo se encuentra en funcionamiento, ahora con amparo de un fallo del juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo Nº 1".
"Es sospechoso y un accionar deliberadamente negligente de Inspección General que argumenta que da intervención a la justicia federal sólo cuando hay indicadores de trata. Para Bruzzeta inspeccionar un prostíbulo y encontrar cuatro mujeres provenientes de República Dominicana no sería suficiente para presumir el delito de trata", afirmó Silvina Elías de Alameda a 0223.
Alameda radicará este lunes una nueva denuncia penal por prostíbulos aún activos pese a la ordenanza local que los prohíbe. Desde la ONG denuncian que "hay otros prostíbulos en combinación con Maxja" y piden que "se investigue más a fondo esta red que trafica mujeres de República Dominicana".
Por último Elías sostuvo que "el Municipio admite que hay un problema grande y que hay que hacer cosas contra la trata, pero cuando realizan 100 operativos y no encuentran nunca trata, entonces no entendemos de que estamos hablando. Acá se toman temas como si fueran trámites administrativos cuando en realidad es un tema complejo que hay que atacarlo de manera efectiva", concluyó.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

MDP. Derechos humanos? La justicia pidió a la policía no realizar detenciones de forma arbitraria

La justicia pidió a la policía no realizar detenciones de forma arbitraria

 delincuentes detenidos moto

La absolución de un hombre armado por establecerse que la policía se había excedido en su accionar generó un debate en torno a la tarea preventiva y a los procedimientos de detención que debe llevar adelante el personal policial.

El juez Facundo Gómez Urso declaró nula una causa donde una persona fue detenida en mayo del año pasado cuando dos efectivos policiales que circulaban en un patrullero interceptaron a dos jóvenes que circulaban en una motocicleta y al requisarlos uno de ellos tenía en su poder una pistola calibre 9 mm.

Sin embargo, de los testimonios surgidos de los policías se desprendió que para forzarlos a detener su marcha accionaron la sirena del móvil sin motivo alguno, más allá de que se movilizaban en moto e iban encapuchadas

La defensa del imputado argumentó que debe existir un motivo evidente para detener a una persona en la vía pública, caso contrario se está ante un accionar ilegal.

En su fallo, el magistrado marplatense indicó que “la mera referencia a la `actitud sospechosa´ resulta insuficiente e ilegítima como contenido del motivo previo y no supera el nivel de un simple título que no describe sino que solo califica un contexto”.

El juez Urso ordenó enviar una copia del fallo al jefe departametal de policía para que instruya debidamente al personal a su cargo para que a futuro se eviten este tipo de irregularidades y recordó que una similar recomendación ya había efectuado en mayo de este año tras un fallo similar.

MDP. Robos de autos, dos estrategias diferentes.

Demasiado tiempo para un test drive

Fueron a comprar un auto, dejaron una seña al dueño y escaparon en el rodado. Otro robo terminó con un auto en un zanjón y un detenido.
Un llamado telefónico en el que se consultan detalles del auto que estaba a la venta. Una mujer que se muestra interesada y deja una seña, pero horas más tarde regresa para anular la operación. En el mismo momento el hombre que la acompaña sube al rodado en cuestión y huye del lugar.
La extraña situación se dio en Batán, donde un hombre –cuyos datos no trascendieron- hizo la denuncia en la comisaría octava luego que un sujeto huyera con su rodado VW Gol color champagne que estaba a la venta.
El sujeto dijo que la mujer había entregado una seña de cien dólares y mil pesos pero que al momento de cerrar la transacción se mostraron disconformes y huyeron con el auto por la ruta 88
Según trascendió el hombre esperó unos instantes e hizo la denuncia por lo que se incorporaron los datos del rodado a la base de búsqueda y la Fiscalía de Delitos Económicos inició una causa por estafa.


Otro auto, otro final
 imagen
Un sujeto que robó un vehículo e intentó huir de la policía fue detenido luego que perdiera el control del rodado, subiera a un terraplén, cayera a un zanjón e intentara huir a pie.
Efectivos de la comisaría décimo segunda aprehendieron a Eduardo Ancherek de 38 años en la intersección de Solís y 210 luego que dejara abandonado un auto Citroen C3 que había robado en la calle aprovechando un descuido del propietario pocos minutos antes.
El fiscal de Flagrancia De Marco dispuso la formación de una causa por hurto agravado de automotor y el traslado del detenido a la Alcaidía Penitenciaria de Batán.

M.D.P : Caso Gianelli: docentes marchan en defensa de maestra acusada

Caso Gianelli: docentes marchan en defensa de maestra acusada

La convocatoria es para el viernes a las 18 frente a la Catedral. Aseguran que las aulas se transformaron en "territorios violentos".
imagen
Maestros harán el viernes una marcha pacífica frente a la Catedral.
 
A casi dos semanas de que se conocieran las denuncias por supuestos casos de abuso en el jardín de infantes Antonio Gianelli, docentes de distintas escuelas de Mar del Plata convocan a una marcha en defensa de la maestra acusada, que será el viernes a las 18 frente a la Catedral.
Mariana González, organizadora de la protesta que se comenzó a viralizar a través de las redes sociales, dijo que la idea es que padres, alumnos y "cualquier persona que quiera construir una sociedad más justa y respetuosa" se sume al reclamo de una escuela "sin violencia, sin miedo y dedicada a enseñar".
"No queremos ni cortar calles, ni gritar, ni pelear con nadie solo un pedido simbólico de muchos docentes que queremos desempeñar nuestro rol, sin fantasmas, ni miedos y educar junto a las familias a nuestros alumnos, formándolos como seres humanos íntegros, críticos y comprometidos con su contexto", sostuvo en diálogo con 0223.
En ese orden, la docente reconoció que si bien esta manifestación surge a raíz de los hechos que involucran a la profesora de música del Instituto Gianelli, "cualquiera de nosotros podemos ser Analía en cualquier momento porque las escuelas se han transformado en territorios violentos, donde los padres depositan sus gritos y broncas recolectadas de muchas otras cuestiones". 
"Esta no es la primera vez que pasa una cosa de estas, que alguien hace una denuncia, se produce unapsicosis y después todo queda en la nada. Pero a nadie le importa el daño que se genera ni que se arruinan familias enteras por estas acusaciones falsas", aseveró. Y enfatizó: "Por eso decimos basta por favor, recuperemos el respeto al rol docente".

lunes, 9 de septiembre de 2013

MDP.Denuncian abusos en jardin de infantes.Destrozos e incidentes.

Denuncian abusos en un jardín de infantes: incidentes en la protesta

Afirman que hay casi treinta denuncias. Luego de una reunión con directivos hubo destrozos en el Instituto Gianelli.La maestra ya fué suspendida. Y los familiares están reunidos en la puerta del colegio desde el mediodia.09/09/2013
imagen
Personal policial y de Prefectura logró contener a los manifestantes tras los incidentes.
 
Padres de alumnos que asisten al jardín de infantes del Instituto Gianelli denunciaron que hay entre veinte y treinta denuncias presentadas ante la Justicia por supuestos abusos cometidos por una docente de la institución y protagonizaron incidentes tras una reunión que mantuvieron con directivos.
El encuentro convocado por autoridades de la institución finalizó de manera abrupta tras la llegada de una madre con una copia de la denuncia formulada el pasado 27 de agosto y de un acta que había firmado con autoridades educativas.
Esta situación provocó malestar entre los presentes, quienes comenzaron a discutir con las autoridades y algunos de ellos provocaron roturas en los vidrios de la secretaría y de las aulas que están cerca de la entrada principal ubicada en Fortunato de la Plaza al 4900.
Tras el arribo de personal de las comisarías de la zona y de Prefectura y luego de algunas corridas en el lugar,  la situación logró normalizarse por lo que lentamente los participantes de la reunión se alejaron de la institución.
Entre el sábado y el domingo más de veinte familias radicaron denuncias en la comisaría de la Mujer, por lo que estima que en las próximos días podrían ordenarse distintas tareas periciales. En tal sentido se conoció que para el día lunes está previsto que el fiscal Fernando Castro tome algunas declaraciones.


Denuncian abuso sexual de niños en escuela religiosa

Policia-bonaerense-1
Un grupo de padres se reunió en las últimas horas para denunciar a una docente de música de 39 años que habría abusado de al menos 20 alumnos de entre 4 y 6 años de edad.
La periodista Claudia Crocco publicó en su cuenta de Facebook el siguiente mensaje: “recién me llamo mi hermano abusaron de todos los nenes de jardín de mi sobrina! me pide que por favor vaya todo el periodismo ya esta la policía y crónica en el Lugar! NO LO PUEDO CREER!”
 “LA MAESTRA LES DECÍA QUE ERA UN
SECRETO QUE NO PODÍAN CONTAR”

 Una grave denuncia contra una maestra de música conmocionó a la comunidad educativa del Instituto San Antonio María Giannelli, ubicado en la avenida Fortunato de la Plaza 4949.   Un grupo de padres denunció que la docente habría abusado de niños de entre 3 y 4 años a través de juegos sexuales que incluían tocamientos y quitarse la ropa.   Este domingo se convocó a una reunión entre autoridades del establecimiento educativo y algunos familiares, pero el encuentro terminó imprevistamente luego de registrarse algunos incidentes y la necesaria intervención de personal policial y de Prefectura.
colegio giannelli. foto Beto Mena

  

"Lo mejor será que se busque un buen abogado"

 Lo dijo el asesor legal del Gianelli, donde se denunciaron presuntos casos de abuso a niños de las salas de 3 y  4 años.  


imagen
Javier Viadas, asesor legal del Gianelli, en conferencia de prensa

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar este blog