Reproductor solumedia

Tu radio en Internet Netyco Argentina

domingo, 30 de junio de 2013

Mar del Plata, diagnósticos de Trichenellosis debido al consumo de productos derivados del cerdo

Mar del Plata

Consumo de chacinados

Advierten diagnósticos de Trichenellosis debido al consumo de productos derivados del cerdo

Dirección de Protección sanitaria de la Municipalidad de General Pueyrredón (Mar del Plata / Batán) advierte sobre la compra y consumo de chacinados de cerdo, de elaboración artesanal por casos de intoxicación.
Advierten que se han detectado casos en algunos puntos de la provincia de Buenos Aires.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredón (Mar del Plata / Batán), por medio de su Dirección de Protección Sanitaria, recuerda que se deben extremar la atención al momento de realizar compras de chacinados -tanto frescos como secos- verificando el correspondiente rótulo identificatorio.
En el mismo se debe indicar el lugar y elaborador responsable. Incluso aquellos que se lo publicite como de origen “Artesanal”. Asimismo se debe tener en cuenta que se encuentra Prohibida la venta callejera de alimentos.
El motivo de la advertencia se basa en que se han detectado personas con diagnóstico de Trichenellosis debido al consumo de productos derivados del cerdo en algunas localidades de la Provincia de Buenos Aires.
En esa línea, se recuerda a quienes elaboren productos con carne de cerdo que deberán realizar –previamente- el análisis de la misma, con el objeto de asegurar que no se encuentre contaminada. El salado, ahumado y/o secado de los productos no matan al parásito.
Desde Protección Sanitaria Municipal advierten a aquellos vecinos que hayan consumido este tipo de carnes o sus derivados recientemente y que tengan síntomas como dolores musculares, fiebre, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados deberán consultar rápidamente al Centro de Salud más cercano o al Instituto Nacional de Epidemiología.
Ante la comprobación de hechos de estas características, comunicarse con el Departamento de Bromatología a los teléfonos 499-7730 – 7732 – 7733 o dirigirse a Dorrego Nº 1765, de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 14:00 hs. 

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar este blog