Reproductor solumedia

Tu radio en Internet Netyco Argentina

miércoles, 26 de junio de 2013

20.000 personas en Rosario marcharon contra los narcos.

Por qué Rosario se movilizó contra los narcos

Cerca de 20.000 personas se concentraron pidiendo mayor compromiso en la lucha contra el narcotráfico. Todos los políticos se unieron al reclamo.
imagen
En la tarde del martes cerca de 20.000 personas se concentraron frente al Monumento a la Bandera en la ciudad de Rosario, mostrando su hartazgo por la inseguridad y el narcotráfico.
Las cifras realmente son alarmantes en la ciudad santafecina: 107 homicidios en lo que va del año. Sólo el 2 por ciento en ocasión de robo. El resto se divide entre ajustes de cuentas o acciones destinadas a ganar espacios dentro del narcotráfico.
En una marcha en el que primaron consignas apolíticas, los manifestantes trataron de reflejar el temor por la creciente inseguridad. "Ni con Bonfatti ni con los K, acá está el pueblo que se planta de verdad", fue la consigna que cantó la gente que primero se concentró en la plaza Pringles, en Córdoba y Paraguay, y que casi una hora después, alrededor de las 18, llegó al Monumento a la Bandera.
La movilización fue heterogénea. Más de medio centenar de agrupaciones políticas, sociales y barriales respondieron a la convocatoria. "Es un hecho muy importante que las diferentes fuerzas se unan por esta causa", dijo el senador nacional Rubén Giustiniani (FAP), que acompañó la movilización.
La columna que encabezó la marcha estuvo liderada por la intendenta, la socialista Mónica Fein, y casi todos los concejales, quienes portaron una gran pancarta con la inscripción "Todos contra el narcotráfico".
"Manifestamos nuestra profunda vocación de construcción de una sociedad democrática e igualitaria, en la que a partir del diálogo, la tolerancia y las acciones políticas y sociales conjuntas podamos disminuir los alarmantes niveles de violencia que hoy se manifiestan en nuestras comunidades. Estamos convencidos de que la lucha por la paz es fundamentalmente la lucha por la dignidad humana, ya que en la matriz de la desigualdad encontramos las causas más profundas de la mayoría de los flagelos que hoy someten a nuestra sociedad, algunas de las cuales se convierten en violencia", se expresó el documento que se leyó anoche.

Todos juntos por la paz

En la marcha acompañaron también jóvenes militantes de diversas agrupaciones políticas, universitarias y sociales. Allí pudieron verse grandes banderas de la juventud radical, el Partido Socialista Popular, las organizaciones Libres del Sur, Evita, Martín Fierro, el Partido Comunista Revolucionario, Pro, Kolina y demás organizaciones, especialmente de izquierda. En tanto, del ambiente gremial quien más movilizó fue el Sadop, de los docentes.
También estuvieron el gabinete de Fein, los ministros provinciales de Seguridad, Raúl Lamberto; de Justicia, Juan Lewis; de Salud, Miguel Capiello, y de Gobierno, Rubén Galassi, quienes asumieron la representación del gobernador Antonio Bonfatti, quien a esa hora se encontraba en Paraná, en la firma de un convenio con la presidenta Cristina Kirchner y su par entrerriano, Sergio Urribarri.
La consigna consensuada fue denunciar los inéditos niveles de violencia derivados del comercio de drogas, además de expresar la solidaridad con las víctimas, repudiar la corrupción de las fuerzas de seguridad y reclamar el fin de la impunidad de las organizaciones criminales.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar este blog