Reproductor solumedia

Tu radio en Internet Netyco Argentina
Mostrando entradas con la etiqueta Honestidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Honestidad. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2015

100 líderes más honestos para los argentinos. Lanata y Carrió quedaron 3° y 4° entre los "honestos" vivos.

Cuáles son los 100 líderes más honestos para los argentinos

Una encuesta arrojó el ranking de las personalidades actuales o históricas más respetadas por su transparencia. El primero es un ex presidente

El ex presidente radical Arturo Illia quedó primero en el listado de las personas más honestas confeccionado por Giacobbe & Asociados para la Revista Noticias en base a la opinión de dos mil encuestados. Le siguen René Favaloro, Manuel Belgrano, Papa Francisco y María Teresa de Calcuta. El top 10 lo completan José de San Martín, Raúl Alfonsín, Juan Carr, Margarita Barrientos y Jorge Lanata.
Algunas curiosidades: el 40% de los 100 elegidos están muertos, hay tres ganadores del premio Nobel, cuatro candidatos a presidente, sólo dos dirigentes del Frente para la Victoria (Cristina Kirchner recién aparece en el lejano puesto 63) y una gran cantidad de personas enfrentadas con el Gobierno, incluidos nueve de los diez periodistas que aparecen.
Además de Illia, hay otros cinco ex presidentes: Alfonsín, Domingo Faustino Sarmiento (26), Hipólito Yrigoyen (38), Arturo Frondizi (34) y Juan Domingo Perón (99), además de Cristina Kirchner (63). Los únicos ex mandatarios radicales que quedaron afuera son Marcelo Torcuato de Alvear y Fernando de la Rúa.
Lanata y Carrió quedaron 3° y 4° entre los "honestos" vivos.
Si hay algo que el ranking desmiente es que en la sociedad esté instalada la idea de que "los políticos son todos chorros", sencillamente porque hay muchos dirigentes actuales. Cuatro son candidatos a presidente: Elisa Carrió (11), Margarita Stolbizer (12), Mauricio Macri (22) y Ernesto Sanz (40). El Frente para la Victoria anotó dos nombres: Cristina Kirchner (63) y Florencio Randazzo (100). Y el PRO sumó cinco: primera quedó Gabriela Michetti (20), seguida por Macri, María Eugenia Vidal (73), Horacio Rodríguez Larreta (85) y Patricia Bullrich (96). Llama la atención que aparezca el jefe de Gabinete porteño, a quien muchos relacionan con el suicidio de Favaloro.
Otros dirigentes políticos actuales que figuran son Graciela Ocaña (16), Luis Zamora (30), Héctor "Toty" Flores (33), Julio Cobos (39), Martín Lousteau (48), Leandro Despouy (50), Rodolfo Terragno (54), Hermes Binner (59), Mariana Zuvic (65), Gustavo Vera (66) y Jorge Altamira (83).
Entre los personajes del primer siglo de la historia argentina, Manuel Belgrano encabeza el ranking con el tercer puesto de la general, seguido por José de San Martín (6) y Mariano Moreno (17). El terceto suele estar al tope en este tipo de encuestas. Detrás de ellos están Domingo Faustino Sarmiento (26), Martín Miguel de Güemes (55), Leandro N. Alem (67) y Juan Bautista Alberdi (75).
En lo que hace al siglo XX de la historia local, a Illia le suceden Alfonsín, Alicia Moreau de Justo (29), Arturo Frondizi (34), Alfredo Palacios (35), Lisandro de la Torre (37), Hipólito Yrigoyen (38), Ricardo Balbín (49), Eva Perón (52) –muy por encima de Juan Domingo Perón (99)–, Elpidio González (57), Ernesto "Che" Guevara (64), Graciela Fernández Meijide (69) y Alfredo Bravo (86).
El periodismo tiene una decena de representantes. Con excepción de Alejandro Fantino (97), todos están abiertamente enfrentados al Gobierno: Jorge Lanata (10), Nelson Castro (13), Alfredo Leuco (19), Magdalena Ruiz Guiñazú (28), Marcelo Longobardi (31), Fernando Bravo (80), Diego Leuco (91), Pablo Rossi (94) y Nicolás Wiñazki (95).
El ámbito judicial sumó algunas figuras, probablemente por efecto de la pelea del Gobierno con buena parte del Poder Judicial, ya que los que ingresaron al listado estuvieron (o están) enfrentados al kirchnerismo. Así, aparecen Carlos Fayt (24), José María Campagnoli (25), Pablo Lanusse (82) yAlberto Nisman (92). También figura el recientemente fallecido Julio César Strassera (56) y el abogado Ricardo Monner Sans (89).
Por el lado religioso, con el cuarto puesto el papa Francisco superó al papa Juan Pablo II (43) y Jesucristo (71). Además, figuran los curas villeros José María Di Paola (padre Pepe) (68) y Carlos Mugica (78), y el sacerdote italiano Mario Pantaleo (98). Y está la monja Marta Pelloni (23) y la asociación Cáritas (51). La otra ONG del ranking es Médicos Sin Fronteras (88).
Vinculados a los derechos humanos están Adolfo Pérez Esquivel (58), Estela Carlotto (81) y Nora Cortiñas (90), aunque en este punto habría que incluir también a Ruiz Guiñazú, Ernesto Sábato (27) y Fernández Meijide.
Hay varios médicos, además de Favaloro: Abel Albino (14), Esteban Laureano Maradona (32), Luis Federico Leloir (41), Facundo Manes (53) y Bernardo Houssay (77).
La televisión también tiene a sus exponentes: las divas Mirtha Legrand (44) y Susana Giménez (60). Por el lado del cine y el teatro están Ricardo Darín (47), Juan José Campanella (84) y Enrique Pinti (93). Además, hay dos músicos: Soledad Pastorutti (61) y León Gieco (87). Y un grupo de escritores e intelectuales: Sábato, Santiago Kovadloff (36), Jorge Luis Borges (42), Beatriz Sarlo (70) y Juan José Sebreli (74).
Por el lado del deporte, aparecen Juan Manuel Fangio (45), Lionel Messi (62), Marcelo Bielsa (72), Emanuel Ginóbili (76) y Javier Zanetti (79).
Por último, los no argentinos del ranking son: Teresa de Calcuta (5), Mahatma Gandhi (15), Nelson Mandela (18), José "Pepe" Mujica (21), Juan Pablo II (43), Martin Luther King (46), Jesús (71) y Mario Pantaleo (98).

viernes, 20 de septiembre de 2013

El gesto honesto que le hizo ganar 110.000 dólares a un vagabundo

El gesto honesto que le hizo ganar 110.000 dólares a un vagabundo

Devolvió una bolsa con 42.000 dólares en la ciudad de Boston y por ello adquirió fama en Internet; los usuarios hicieron una colecta para ayudarlo
James, sonríe al ser reconocido por las autoridades de Boston. Foto: Archivo / BBC
Un vagabundo que devolvió una bolsa con 42.000 dólares en la ciudad de Boston ha visto cambiar su fortuna dramáticamente, después de que personas conmovidas con su historia en todo Estados Unidos le efectuaran donaciones por más de 110.000 dólares por vía de Internet, informa elsitio BBC Mundo.
Su nombre es Glen James y, pese a que el dinero le hubiera venido bien -vive en la calle desde 2005-, el pasado fin de semana decidió alertar a la policía de que había encontrado la bolsa. Según el diario Boston Herald , contenía 2500 dólares en efectivo y el resto en cheques de viajero.
James, un antiguo empleado de los juzgados, aseguró a la prensa local que no hubiera osado quedarse "con un solo centavo".
Tras leer sobre su caso en la prensa, Ethan Whittington, un ciudadano de 27 años, comenzó una colecta en internet para compensar al indigente. Lo hizo través de una plataforma de crowd-funding llamada Go Fund Me.
"Quedé tan impresionado por su gesto que abrí la recaudación. Me impactó que decidiera dar el dinero incluso viviendo en las condiciones en las que vive", dijo Whittington.

COMO PÓLVORA

Whittington aseguró que su crowd-funding (como se llaman las web de recolección de dinero en Internet) "se extendió como la pólvora en la red".
"Eso me ha llenó de esperanza. Creo que la historia completa es una importante enseñanza para todos los estadounidenses. Si nos unimos y trabajamos por algo juntos, podemos hacerlo realidad", añadió.
Hasta ahora, más de 4000 personas han aportado dinero a la causa de James.
Además del dinero, el indigente recibió una placa como reconocimiento de las fuerzas de policía de Londres. "Lo que este hombre ha hecho es extraordinario y quisimos reconocer su honestidad", dijo el comisario de policía Edward F. Davis en la ceremonia de entrega, según informa el sitio Boston.com..

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar este blog