Reproductor solumedia

Tu radio en Internet Netyco Argentina
Mostrando entradas con la etiqueta Asesinato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asesinato. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2014

México:Secuestrada y violada, mató a su agresor y la mandaron presa

DÍA DE LA MUJER A LA MEXICANA

Secuestrada y violada, mató a su agresor y la mandaron presa

Yakiri es mexicana, tiene 20 años, pesa poco más de 50 kilos y el día que salió de prisión, el miércoles 05/03, no pudo dormir en su casa, amenazada de muerte en el Distrito Federal. Ella ingresó a prisión en diciembre, acusada de homicidio calificado: mató a un hombre casi el doble de grande, de 90 kilos, mientras él la estaba violando. El caso saltó a las redes sociales porque el proceso inicial estuvo plagado de irregularidades. Ante el escándalo y la presión popular, un tribunal corrigió el auto de formal prisión imputándole un homicidio con exceso de legítima defensa. Con la reclasificación, el delito se convirtió en “no grave” y admitió que sí existió la violación, aunque deja entrever que la reacción de Yakiri para proteger su vida fue excesiva (¿?). La machista justicia mexicana no puede explicar es cicatriz de 5 centímetros en el brazo izquierdo que todavía luce Yakiri, una de las puñaladas que le asestó Miguel, su agresor, durante el forcejeo.
 
 
Una vergüenza la policía, la Procuración y la Justicia en Ciudad de México DF.
"Después de un secuestro exprés, de una violación, de un intento de feminicidio, ¿qué querían?, ¿qué me dejara matar?", preguntó Yakiri Rubio, luego de pasar 3 meses en prisión y recuperar su libertad.
 
Yakiri, de 20 años, residente en Ciudad de México, ha conseguido que la justicia mexicana acepte que el homicidio de su atacante, Miguel Ángel Ramírez, a quien mató con la navaja con la que él la amenazaba, fue en defensa propia. 
 
Pero aunque está feliz por volver con su familia, a Yakiri la indigna que los jueces todavía consideren que fue un acto de "exceso de legítima defensa" y que no la hayan absuelto todavía.
 
Ella es inocente, pero los jueces andan dando vuelta todavía al tema.
 
La vida de Yakiri cambió el 9 de diciembre de 2013. Esa noche la muchacha acudió semidesnuda y llena de heridas a una comisaría de policía de la colonia Doctores, un barrio violento situado a tan solo 6 calles de una de las zonas de moda de la capital mexicana. Allí denunció que 2 hombres la habían secuestrado, violado y golpeado. Desde el principio, la joven declaró que iba a encontrarse con su pareja, Gabriela, su novia desde hacía 2 años, cuando los 2 sujetos la abordaron en una moto y la obligaron a subirse.
 
La muchacha fue llevada a punta de navaja a un hotel cercano, entre los dos la desnudaron y la golpearon, pero solo uno de ellos, Miguel, permaneció en la habitación hasta el final. El otro, su hermano Omar, de 33 años, fue quien recibió al primero casi muerto en su domicilio, con una herida letal en el cuello que le causó la mujer mientras se defendía de las puñaladas.
 
Nadie le creyó a Yakiri cuando llegó a la comisaría y eso que México es un país donde cada cuatro minutos una mujer es violada, 131.400 casos al año. 
La joven no fue atendida como debería serlo una víctima de delito sexual, con los protocolos adecuados, las pruebas médicas, la atención psicológica o la distribución de antirretrovirales. Cuando apenas acababa de prestar declaración, Omar apareció en las oficinas y la denunció como la asesina de su hermano. Ella no volvió a pisar la calle, aunque nadie le dijo que se encontraba en calidad de detenida. Tampoco pudo llamar a su casa cuando los agentes le dijeron que pasaría la noche en una celda.
 
Después se preguntan por qué hay autodefensas en México: el Estado se encuentra ausente, y no sólo en las áreas rurales.
 
Unas 2 semanas después, el juez dictó auto de formal prisión alegando que el suceso había sido un crimen pasional, que ellos 2 eran amantes y ella lo mató por celos. Una estupidez por donde se lo evalúe.
 
Tampoco fueron tomadas en cuenta las fotos que la Procuraduría le sacó a la joven aquella noche, donde se ve su espalda llena de golpes, sangrando, y la herida del brazo abierta, escalofriante. Las imágenes desaparecieron y no fueron incluidas en el expediente, aunque la Comisión de Derechos Humanos del DF recomendó a la corte que se integraran en la investigación cuando fueron difundidas a través de internet.
 
Según su abogada, Ana Katiria Suárez, funcionarios de bajo nivel de la procuraduría que conocían a los hermanos Ramírez, a los que se vincula con actividades de narcomenudeo y que eran vecinos de las oficinas de la fiscalía, quisieron ayudarlos cometiendo un sinfin de irregularidades para desacreditar la denuncia de Yakiri por violación y solo encargarse de la denuncia por homicidio que presentó el hermano del fallecido.
 
Suárez asegura que se manipularon mensajes de texto del agresor para intentar demostrar que Miguel Angel y Yakiri eran amantes, cuando la joven ha reconocido abiertamente su homosexualidad y siempre declaró no conocer a su atacante. También subraya que se violaron todos los protocolos nacionales e internacionales para atender a víctimas de violencia de género, además de haber roto la cadena de custodia de pruebas, entre otras irregularidades.
 
La salida de Yakiri fue posible gracias a la apelación que hizo la defensa, la abogada Ana Katiria Suárez, en el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, pero no solo. Su caso promovió la creación de un comité ciudadano en su apoyo que recaudó 68.000 firmas y juntó dinero para contribuir a la fianza, que el juez fijó en US$32.000. 
 
Una delegación de la ONU, el Instituto para las Mujeres, comisiones de Congreso y Senado y organizaciones feministas estuvieron con ella durante el proceso. Apenas este miércoles, horas antes de salir libre, varios legisladores apoyaron económicamente a José Luis y Marina, los padres de la joven, con lo que restaba de la fianza. 

Cuando ella pisó la calle, rodeada de cámaras y emocionada, quiso hacer una declaración: “Quiero que no haya más injusticias, que se acabe el machismo”, pedía escoltada por sus padres, la abogada y una decena de policías. ”Estoy feliz porque he sobrevivido, pero tengo miedo: uno de mis agresores todavía anda suelto”.
 
"Dicen ¡que me defendí de más! Ya estoy harta, estamos cansadas de tantos abusos a mujeres, que nos hagan de menos, defenderse no es un delito", reclamó Yakiri. 
 
"Han sido 3 meses de angustia, de coraje. El penal fue horrible, ni comía ni dormía, todo fue tan injusto... pero voy a seguir levantando la voz para que se acabe el machismo por todas esas mujeres que no se atreven a denunciar o que las da vergüenza", reiteró ella.
 
Su padre, José Luis Rubio, su máximo apoyo todos estos meses, subraya la discriminación sufrida por su hija. "Cuando se trata de mujeres, los jueces declaran 'exceso de legítima defensa'. Pero cuando se trata de hombres son tratados como héroes que decidieron luchar por su vida", lamenta.
 
La impunidad en México es un mal endémico pero cuando se trata de delitos contra las mujeres, la situación empeora. 
 
Según Inmujeres (un organismo oficial), al año se dan 120.000 casos de abusos sexuales y violaciones pero solo se denuncian unos 15.000 y poco más de 4.000 reciben sentencia condenatoria, con lo que el índice de impunidad supera el 70%. 
 
Por si fuera poco, la última Encuesta Nacional sobre Discriminación arrojó otra preocupante cifra, más de un quinto de la población cree que la violación es responsabilidad de la víctima. Y una funcionaria de ONU-Mujeres, Ana Guezmes, ofrecía el año pasado un dato estremecedor: 6,4 mujeres eran asesinadas en México cada día.
 
Con este panorama de fondo, el caso de Yakiri pegó con fuerza en la sociedad mexicana que desde hace años denuncia una justicia "machista y misógina" -en palabras de la ONG Equis- que actúa por estereotipos de género y no tiene en cuenta ni los tratados internacionales ni el contexto social. Y la serie de irregularidades del caso exhibió, además, las carencias del sistema de justicia en plena capital mexicana.
 
"La recalificación de su delito, de homicidio doloso a homicidio con exceso de legítima defensa es una victoria parcial que evidencia los errores que cometió la procuraduría", añadió la abogada de Yakiri. Pero el objetivo es la absolución completa y que detengan a Oscar, el hermano del fallecido, quien también participó en la agresión y ahora ha amenazado de muerte a Yakiri.
 
"La amenazaron en la cárcel y por eso la cambiaron de penal y al salir la han vuelto a amenazar varios familiares del fallecido, por eso no nos hemos ido a casa y estamos de un lado para otro", denunció el padre de la joven.

domingo, 22 de diciembre de 2013

Encuentran muerto a Pesquera, Swingers, obras de arte y deudas, el nexo entre Pesquera y Graffigna

Encuentran muerto al empresario Alfredo Pesquera

El cádaver fue encontrado en el barrio de Núñez. Estaba acusado de asesinar al financista Miguel Ángel Graffigna.

 

El empresario Alfredo Pesquera, quien estuvo imputado y luego absuelto en 2000 por la muerte del cantante Rodrigo Bueno y que desde el viernes era buscado acusado por el crimen del financista Miguel Angel Graffigna, asesinado este año en la Capital Federal, fue hallado muerto de un disparo dentro de su camioneta.
Fuentes policiales confirmaron este sábado a Télam que el cuerpo de Pesquera estaba dentro de su camioneta BMW X6 negra estacionada en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires,presentaba un disparo y un arma fue hallada en el piso, por lo que la principal hipótesis es que el empresario se habría suicidado.
En 2000, Pesquera estuvo imputado en el accidente de tránsito en el que murió el cantante cuartetero Rodrigo Bueno y el hijo del cómico Alberto Olmedo, Fernando Olmedo. Tras comprobarse que el accidente en el que fallecieron Bueno y Olmedo fue provocado por una mala maniobra, Pesquera fue absuelto.
Sospechas. Ayer, el juez Javier Ríos había ordenado su detención en la causa que investiga el crimen del financista Miguel Angel Graffigna. El hombre fue encontrado muerto en junio de 2013, en el barrio de Villa Ortúzar. Si bien la muerte de Graffigna disparó todo tipo de hipótesis por los antecedentes penales del hombre -estuvo procesado por el homicidio de una pareja swinger e involucrado en el robo de obras de arte- la teoría de una deuda fue la que se mantuvo durante la investigación judicial. 

Swingers, obras de arte y deudas, el nexo entre Pesquera y Graffigna

La relación entre el empresario y el financista se asemeja a una novela. El Picasso y la pelea de Acero Cali.

La muerte del empresario Alfredo Pesquera podría cerrar, en alguna medida, la investigación por el crimen del financista Miguel Ángel Graffigna, pero expone, como en una novela negra, una red de delitos que vinculan deudas, obras de arte, y un doble homicidio todavía no resuelto.
La muerte del empresario Alfredo Pesquera podría cerrar, en alguna medida, la investigación por el crimen del financista Miguel Ángel Graffigna, pero expone, como en una novela negra, una red de delitos que vinculan deudas, obras de arte, y un doble homicidio todavía no resuelto. | Foto: Cedoc.

 

La muerte del empresario Alfredo Pesquera podría cerrar, en alguna medida, la investigación por el crimen del financista Miguel Ángel Graffigna, pero expone, como en una novela negra, una red de delitos que vinculan deudas, obras de arte, y un doble homicidio todavía no resuelto.
Mientras la fiscal Paula Asaro pidió un allanamiento urgente en una vivienda de Ramallo en donde Pesquera habría pasado sus últimas horas, las dudas sobre su muerte -se presume un suicidio, pero no se descartan otras opciones- obligan a la Justicia a revisar más allá.
Pesquera llegó a los medios de forma azarosa: en 2000, su auto rozó el del cantante de cuarteto Rodrigo Bueno en la Autopista Buenos Aires – La Plata. La camioneta del músico perdió el control y volcó. Rodrigo y otro de los viajantes, el hijo del cómico Alberto Olmedo, Fernando Olmedo, murieron en el accidente.
Pesquera fue investigado por el incidente. Con la ayuda de su abogado, Fernando Burlando, fue absuelto.
Poco se había vuelto a saber sobre él, hasta ayer, cuando el juez Javier Ríos ordenó su detención y pidio captura nacional e internacional por considerarlo sospechoso de la muerte del financista Miguel Ángel Graffigna.
Quién era. Graffigna apareció muerto el 8 de junio de este año en el interior de su auto, un Peugeot RCZ, encontrado en el barrio porteño de Villa Ortúzar. El financista tenía un disparo en la cara. El auto, indicios de que en su interior hubo una pelea. Junto al cuerpo se encontraron las fundas de cuatro teléfonos celularres que pertenecerían a la víctima, pero los equipos móviles no estaban.
El cadáver estaba recostado sobre el asiento del acompañante, con las piernas sobre el del conductor, y además del balazo presentaba signos de haber sido golpeado.
La pista que llevó a la fiscal Asaro -la misma del caso Ángeles Rawson- a investigar a Pesquera se centró en un GPS, un cabello y la compra de un arma.
Según la investigación, mediante el GPS del auto de Graffigna se determinó que la puerta del entonces domicilio de Pesquera, en la calle Tronador, resultó el último lugar donde el financista paró un minuto antes de estacionar a 15 cuadras donde fue asesinado.
Cientos de llamadas, mensajes y correos electrónicos, más documentación hallada en el baúl del auto de la víctima, permitieron a la fiscal Asaro acreditar que Graffigna administraba negocios del empresario y luchador Jorge “Acero” Cali.
De acuerdo a lo recabado por la fiscal, el financista le propuso a Pesquera que aportara dinero para un espectáculo que Cali tenía previsto montar en el Luna Park y de esta manera comenzar a saldar una deuda.
La sospecha de las pesquisas es que Pesquera se negó a desembolsar ese dinero y no descartan que al comunicárselo a Graffigna, se haya tensado la relación.
En el marco de esa hipótesis, no descartan que, en medio de una violenta discusión, Pesquera le hubiera arrematado el arma al financista para asesinarlo de un balazo en el rostro.
Dudas. El homicidio de Graffigna estuvo plagado de incertidumbre. Si bien su círculo íntimo reconoció que se dedicaba a realizar diversas asesorías y operaciones financieras, el pasado del hombre pesó en las hipotesis.
Graffigna había liberado en 2011 tras estar acusado del crimen de una pareja swinger asesinada en 2004 en Villa Elisa para, supuestamente, robar un cuadro de Picasso.
Graffigna había declarado ante la Justicia su inocencia en el doble crimen y acusó del hecho a la madre de su expareja, la actriz porno y bailarina Romina Iddon Silva. La mujer había sido detenida por el robo de un cuadro de Quinquela Martín durante un incendio intencional en una dependencia municipal de Bahía Blanca.
Iddon Silva declaró a la Justicia que, en el marco de un encuentro swinger, Graffigna golpeó con un palo de béisbol a Nicolás De Souza ocasionándole la muerte y luego atacó a Zárate, a quien ató a una silla y rodeó con cinta de embalar hasta asfixiarla. Según Graffigna, los dichos de su expareja tenían un único motivo: quedarse con la hija que tenían en común.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

La inseguridad se cobra otra víctima : Le quisieron robar el auto y lo mataron de un tiro en el pecho

Le quisieron robar el auto y lo mataron de un tiro en el pecho

La víctima es un empresario de la contrucción que, como hobby, seguía la campaña de Boca para una radio. Hay un sospechoso detenido.

En shock, la hija del empresario asesinado en Haedo, Claudio Mariscotti (Gustavo Ortiz)
Un empresario de la construcción fue asesinado anoche cuando delincuentes quisieron robarle el auto en la puerta de su casa, en la localidad bonaerense de Haedo. Los ladrones le dispararon en el pecho. Por el caso hay un sospechoso detenido, informaron fuentes policiales.

Claudio Sergio Mariscotti (55) vendía materiales para la construcción, pero su hobby era el periodismo deportivo. Por ello cubría la campaña de Boca para una radio local.

Poco después de las once de anoche, Mariscotti volvía a su casa en su auto, un Renault Megane modelo 2007. Se detuvo en la puerta de su casa, ubicada en la esquina de Maipú y Ayacucho, y fue sorprendido por dos hombres armados.

Los delincuentes intentaron robarle el coche y le dispararon en el pecho. El empresario quedó gravemente herido. Los vecinos denuncian que la ambulancia demoró en llegar al lugar y que tuvieron que trasladarlo ellos al hospital de Moreno, donde Mariscotti murió poco después.

Claudio Mariscotti (derecha), empresario asesinado, junto al presidente de Boca, Angelici.
El jefe de la departamental de Morón, Alejandro Moreno, detalló que la policía actuó “en forma inmediata” y que implementó un operativo cerrojo en la zona que permitió que haya “una persona sospechada, aprehendida”.

Ya son 11 los muertos por los saqueos y podrían ser más

APARECERÁN MÁS VÍCTIMAS FATALES

Ya son 11 los muertos por los saqueos y podrían ser más

Este miércoles se confirmó el muerto 11° desde que comenzaron los saqueos. Uno en Buenos Aires (el caso del comerciante chino en Glew); 3 en Tucumán; 4 en Chaco; 1 en Jujuy y 2 en Entre Ríos. Podrían aparecer más fallecidos con el correr de las horas.
 
Los incidentes en Tucumán, donde murieron 3 personas (Foto: DYN)
 
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24).- Se eleva el número de muertos por los saqueos en distintos puntos del país. Ya suman 11 en total los fallecidos desde la primera muerte ocurrida en Buenos Aires con el supermercadista chinoLin Zhang Xian hace una semana durante las protestas derivadas de un corte de luz que terminaron con una irrupción a su comercio. Zahng Xian se resistió al saqueo a balazos pero no pudo contener a las 50 personas que se abalanzaron sobre su supermercado en la localidad de Glew, en el sur del conurbano. Lin Zhang Xian apareció muerto después de que los malvivientes prendieran fuego su negocio.
El segundo muerto se registró en la ciudad de Córdoba, donde comenzaron los acuartelamientos policiales que derivaron en saqueos. Fue hace una semana. Javier Alejandro Rodríguez, de 20 años, falleció tras recibir un balazo en la espalda que salió por el tórax mientras iba en moto con otro joven por un descampado, entre los barrios Ciudad Evita y Parque Deán Funes, en el sur de la ciudad. Trascendió que ambos habrían participado de un robo a una casa de electrodomésticos ubicada en el límite de Deán Funes y Ampliación 1º de Mayo.
En Chaco murieron cuatro personas. Christian Vera, un oficial de policía de 35 años, cayó herido de un balazo el lunes en un intento de evitar un saqueo en el centro de la ciudad. Murió horas después en el hospital Perrando, cuando el disparo que recibió en la pierna derivó en una infección generalizada.
Ricardo Romero, un joven de 23 años que el vicegobernador a cargo, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, identificó como "uno de los piqueteros" que intentaron entrar a un comercio, también en el centro de la capital provincial, fue asesinado por el dueño del local.
Las otras dos personas que murieron el lunes en Resistencia, Carlos Luis Silva y Anabella Ojeda, estaban en el lugar donde cayeron Vera y Romero, aunque según el gobernador, sus muertes "no tuvieron nada que ver con los saqueos".
En Jujuy, en la localidad de Perico, 37 kilómetros al sur de la capital provincial, un joven cuya identidad no trascendió murió el domingo pasado en un intento de saqueo a un local de ropa deportiva. Según medios locales, recibió un puntazo en medio de un forcejeo con otro supuesto saqueador y el cajero del comercio y murió en el acto.
En Tucumán, donde ayer (10/12) hubo serios incidentes en la Gobernación tras la resolución de la huelga policial, murieron tres personas: Un joven falleció en un accidente de tránsito mientras escapaba en moto con mercadería robada. Otro, de 33 años, murió en el hospital Centro de Salud por lesiones con arma de fuego en el abdomen. Un tercer hombre murió por una herida de bala en la cabeza. Sus identidades no trascendieron.
En Entre Ríos, un hombre que participaba de un intento de saqueo murió electrocutado, según confirmó el gobernador Sergio Urribarri. Pero no confirmó lo que informó el director del hospital Masvernat, Roberto Quarrosm, que sumó otra víctima fatal: un joven de 23 años que ingresó en la guardia del centro asistencial con "desgarramiento de tráquea".

domingo, 20 de octubre de 2013

Asesinó al intendente de Lobería de dos tiros porque lo había despedido

Asesinó al intendente de Lobería de dos tiros porque lo había despedido

POR PATRICIO DOWNES

La víctima es Héctor Rodríguez, del FPV. El agresor, además, mató al director de una ONG solidaria. Está detenido.

Candidato. Rodríguez había sido incluido en la lista de candidatos a senadores provinciales en las PASO de agosto.

El intendente kirchnerista de Lobería y precandidato a senador provincial en las PASO, Héctor Rodríguez, murió ayer por la tarde tras recibir dos disparos, en la cabeza y el tórax, de un ex funcionario de su confianza que había sido sumariado por una falta grave y separado de su cargo, según informó a Clarín Héctor Sabadini, de FM San Martín de esa ciudad. El mismo atacante también mató a Héctor Alvarez, de 48 años y padre de cinco hijos menores, director del Taller Protegido, una entidad que ayuda a discapacitados a insertarse en el mercado laboral.
El asesino es César Aldecoa, quien se refugió en su casa, pero finalmente fue detenido por la Policía. La fiscal de Lobería, Analía Duarte, le tomó testimonio anoche en Necochea donde lo llevaron por temor a un linchamiento.
Indignados, cientos de vecinos de Lobería rodearon la casa de Aldecoa e intentaron incendiarla. Pero, informó Sabadini, la Policía y los bomberos lo impidieron. Lobería se encuentra a 60 kilómetros al oeste de Necochea. Alvarez murió en el acto mientras que el intendente falleció camino al Hospital Municipal de Lobería.
La noticia provocó gran conmoción en la ciudad. El gobierno quedará interinamente en manos de la concejal Diana Argüello, primera en la lista de concejales del Bloque de Concejales Justicialista “Frente para la Victoria”. El camporista Maximiliano Bresciano había renunciado para ocupar un cargo en ANSeS. Ahora deberá llamarse a elecciones en 90 días.
El crimen ocurrió a media tarde en el Parque Municipal, cuando el intendente de 63 años hacía gimnasia aeróbica junto a Alvarez. El primer tiro derribó a este militante social y los otros dos impactaron en Rodríguez, uno de ellos en la cabeza. 
Perteneciente al Frente para la Victoria tenía una fuerte relación con la cúpula kirchnerista. Incluso la presidenta Cristina Fernández de Kirchner visitó Lobería, invitada por el funcionario muerto ayer.
César Aldecoa, el autor de los disparos mortales contra Rodríguez, se desempeñaba como jefe del galpón de maquinaria e insumos de Vialidad. Pero, en mayo pasado, en una pelea a golpes lastimó al secretario de Planeamiento y Coordinación del Gabinete local, Silvio Vidal, a quien le desfiguró el rostro. “Incluso le mordió la nariz y una oreja, arrancándole trozos de tejido”, dijo Sabadini. A causa de ello se encontraba sumariado pero permanecía en libertad y en la planta de personal.
Desde la gobernación provincial las fuentes consultadas por la agencia oficial indicaron que el gobernador Daniel Scioli se encontraba profundamente conmocionado por la noticia. 
Rodríguez iba por su tercer mandato al frente de la comuna. Tuvo una larga carrera, que inició como independiente. Nacido en Lobería el 12 de marzo de 1950, consiguió su primera banca de concejal como extrapartidario en 1991, integrando la lista justicialista encabezada por Luis Chalde por el Partido Justicialista. Ya en 1997 se presentó como integrante del Frente Justicialista Bonaerense, y ganó nuevamente una banca, que renovó en 2001. Fue electo intendente en 2003, y reelecto en 2007 con 56 % de los votos, en 2011 con casi el 53 % de los sufragios.

viernes, 18 de octubre de 2013

Mató a su vecina porque se quejaba de sus perros y ahora está prófuga

Mató a su vecina porque se quejaba de sus perros y ahora está prófuga

Le disparó dos tiros, uno de ellos en la cabeza, tras una acalorada discusión por los 17 animales que tenía en su casa.

Una mujer mató de dos balazos a su vecina y se dio a la fuga porque se quejaba de los animales que tiene en su casa, ubicada en la localidad bonaerense de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero.
Una mujer mató de dos balazos a su vecina y se dio a la fuga porque se quejaba de los animales que tiene en su casa, ubicada en la localidad bonaerense de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero. | Foto: Gentileza: C5N
Una mujer mató de dos balazos a su vecina y se dio a la fuga porque se quejaba de los animales que tiene en su casa, ubicada en la localidad bonaerense de Villa Bosch, partido de Tres de Febrero.
La víctima, identificada comoCarmen Zorzoli, había discutido con la agresora por los 17 perros que tenía en su casa.
De acuerdo a fuentes policiales, el hecho ocurrió alrededor de las 21 cuando Zorzoli recibió dos balazos, uno de ellos a la cabeza. Tras matar a su vecina, la mujer escapó abandonando en la vivienda a su anciana madre y los animales.

 

viernes, 11 de octubre de 2013

Quién es el único sospechoso por la desaparición y muerte de Araceli

Quién es el único sospechoso por la desaparición y muerte de Araceli

Walter Vinader fue apartado de prefectura en el 2006. Su perfil violento.

Walter Vinader, principal sospechoso por el crimen de Araceli

Esta mañana se conoció la peor noticia: el cuerpo encontrado en un descampado en la intersección entre General Paz y Av. Crovara,corresponde al de Araceli Ramos, la joven de 19 años que estaba desaparecida desde el 30 de septiembre, luego de salir de su casa para asistir a una entrevista de trabajo.
Todas las pistas y sobre todo, el lugar del hallazgo del cuerpo, ubican a Walter Vinader como elprincipal sospechoso de la desaparición de la joven. Es que la escena se ubica a tan sólo diez cuadras de la casa del ex prefectoque hoy es señalado por todos.
Walter Vinader tiene 39 años, formó parte del Grupo Albatros y fue aparato de la fuerza de seguridad en 2006 luego de ser denunciado por extorsión. Junto a la sospecha de haber sido el responsable de la desaparición y muerte de Araceli, Vinader también está siendo investigado por la desaparición de Aída Amoroso, dueña de la casa en donde Araceli había sido citada para la entrevista laboral, y también por la misteriosa muerte del hijo de Amoroso, supuesto amigo de Vinader que murió hace algunas semanas atrás.
Según fuentes judiciales, el principal sospechoso cuenta con ocho procesos penales en su contra, entre ellos una denuncia por extorsión y amenazas que inició su ex pareja, Ana Gabriela. El ex prefecto fue detenido el martes pasado, luego de que el fiscal Velasco Cerviño recibió un listado de las llamadas entrantes y salientes del celular de la joven, en donde había al menos cinco llamados de ese día con el teléfono de Vinader.
Al realizarle un estudio psicológico, los investigadores lo definieron como un "hombre violento". De los ocho procesos penales en su contra y fue condenado por dos. Según publica el portal Online-911, luego de revisar los diversos sumarios contra Vinader, los investigadores encontraron dos elementos en común que pondrían al descubierto su forma de actuar.
"Aparentemente se acercaba a las mujeres a las que conocía a través de distintas redes sociales. Algunas de esas mujeres habrían sido secuestradas para entregarlas a una red de trata de personas, mientras que en otros casos el acusado se dedicaba a ganarse la confianza de las víctimas para extorsionarlas y sacarles objetos de valor o hasta una casa", explicó uno de los investigadores.
La hipótesis de la Red de Trata. Ayer por la tarde, se dio a conocer que un empleador del único sospechoso entregó a los investigadores un videochat entre el imputado y su víctima. Así mismo, encontraron en la computadora personas del Vinader fotos de la joven bajadas de las redes sociales y que había intentado borrar.
Es por eso que no descartan la posibilidad de que Vinader tenga vinculaciones con redes de trata de mujeres.
El vínculo con otro crimen. En noviembre del 2012, el cuerpo de Verónica Fernández de 32 años fue hallado en el arroyo afluente del Río de la Plata a la altura del corredor vial de Vicente López de la misma forma en la que hoy se encontró a Araceli Ramos.
La clave para vincular a Vinader con ese crimen, es un video que se encontró entre sus pertenencias y que ya fue aportado a la Justicia en donde la propia Araceli, aparentemente bajo presión y secuestrada, hace referencia a ese homicidio, según publica hoy Télam.
 El video fue encontrado en una tarjeta de memoria que estaba en un bolso que Vinader tenía en su trabajo en una empresa de instalación de antenas, cuyo dueño ayer se presentó a la Justicia para entregarlo a los investigadores. Fuentes de la investigación informaron que en la filmación Araceli habla a cámara sobre el homicidio de Verónica Celeste Fernández ,"Con toda la apariencia de estar intimidada y repitiendo un libreto, la chica dice en el video que investiguen por ese crimen a una ex mujer de Vinader y a los tres policías bonaerenses que lo detuvieron por última vez", dijo a Télam uno de los investigadores.
Los pesquisas creen que Vinader pudo haber obligado a Araceli a decir datos falsos para desviar la pesquisa y vengarse de los responsables de su última estadía en prisión, por lo que ahora sospechan que en realidad pudo haber sido él mismo el autor del crimen descubierto en Vicente López. Es por eso, que en el mismo lugar donde casi un año encontraron a Verónica Fernández, esta mañana se montó un intenso operativo con la posibilidad de encontrar el cuerpo de Aída Amoroso, la anciana dueña de la casa de Caseros en donde Araceli iba a tener una supuesta entrevista laboral.
Hasta ahora, el rastrillaje en Vicente López dio resultado negativo.

Walter Vinader, principal sospechoso por el crimen de Araceli

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar este blog