Reproductor solumedia

Tu radio en Internet Netyco Argentina

viernes, 30 de marzo de 2012

Aquello era radio...




Aquello era radio

Los años cincuenta, cuando la television estaba en pañales y los dias eran acompañados por el fabuloso
aparato de Radio. Las mentes no eran tan podridas y así eran los comerciales de aquel tiempo...

- Caballero, hagasela suave y placenteramente... su afeitada le proporcionará un suave placer con la crema de afeitar Mennen.

- Señorita, si su mamá se mete el dedo, y su hermana también, no haga usted lo mismo... use palillos para dientes El Pingüino.

- Caballero, ¿sabe por qué a su novia le gusta tocarselo?.... porque sabe que ese disco suena bien en
su nuevo equipo Philco.

- Señorita, no se deje meter eso!... cuando mande a lubricar su vehiculo exija Texaco.

- Señora, lo que usted siempre queria!, ahora le caben hasta los huevos!... si, hasta los huevos le
caben en su nuevo refrigerador General Electric.

- Señorita, si su novio llega borracho y se lo pide, deselo!!!... si, dele un par de Alka Seltzer y adios a
esa borrachera.

- Señora, ¿no le entra bien?, ¿le maltrata la punta?, ¿le duele mucho atras?, ¿siente desmayarse?... es
porque sus zapatos le quedan chicos, llevelos a La Italiana y se los suavizaran.

- Caballero, ¿tiene problemas porque se le para constantemente?... algo anda mal en su reloj, llevelo
a la Relojeria Suiza y se lo dejaran como nuevo.

Lixiviación con cianuro

Lixiviación con cianuro

La lixiviación con cianuro es el principal método usado para extraer oro, plata, cobre y zinc de minerales que los contienen en concentraciones muy bajas. El proceso de lixiviación—que da cuenta de alrededor del 13% del consumo mundial de la sustancia— permite obtener compuestos cianurados de esos metales que son solubles en agua y son transportados por ella. Por su bajo costo y alto rendimiento es el proceso más usado actualmente para la extracción de oro. Como los compuestos de cianuro son altamente tóxicos, su uso es controversial y ha sido prohibido en varios lugares del mundo. El proceso es el equivalente moderno de la amalgamación de oro y plata con mercurio (también muy tóxico) masivamente usado en las minas del Potosí durante la época colonial.

Historia y rasgos principales

El proceso de cianuración de metales preciosos, hoy denominado proceso MacArthur-Forrest, fue inventado en 1887 por los químicos escoceses John S. MacArthur, Robert W. Forrest y William Forrest. Consiste en tres etapas principales:
  1. Lixiviación de los metales en una solución acuosa de cianuro de sodio o de potasio. Consiste en la formación de cianuros metálicos M(CN)2, donde M puede ser oro (Au), plata (Ag), cobre (Cu) o zinc (Zn) y CN es el grupo cianuro formado por 1 átomo de carbono y 1 de nitrógeno. Estos aniones quedan disueltos en el agua, lo que permite separarlos de la parte insoluble del mineral mediante alguno de los métodos que se describen enseguida.
  2. Extracción de los compuestos cianurados del agua.
  3. Separación de los cianuros y metales, usualmente mediante polvo de zinc.
Hay métodos alternativos, aunque todavía no bien experimentados o suficientemente eficientes, para la separación del oro. Por ejemplo, el uso de tiosulfatos, de disulfuros o de concentración gravitatoria y flotación (véase el artículo sobre Calcatreu).
La separación de los cianuros metálicos del agua donde están disueltos se hace habitualmente por alguno de los siguientes métodos:
  1. Introducción de partículas de carbón (en inglés, carbon in pulp o carbon in leach) en la solución, sobre las cuales se adsorben los cianuros metálicos. La adsorción es un fenómeno químico muy diferente de la absorción física vinculada a la capilaridad, con la que frecuentemente es confundida por los no familiarizados con el tema.
  2. Proceso Merrill-Crowe. Consiste en el uso de filtros especiales, frecuentemente de diatomitas, y decantación contracorriente.
  3. Electrodeposición, método electroquímico que permite la separación de los iones positivos de los negativos en la solución.

Problemas sanitarios y ambientales del cianuro

En el proceso de lixiviación del oro la concentración usual de cianuro es de 300 a 500 miligramos en cada litro de agua. Según la Academia Nacional de Ciencias de EEUU, la ingestión de sólo 50 mg de cianuro mata de inmediato a una persona, por lo que el más grave peligro es beber agua contaminada con ellos. Aunque el cianuro libre se descompone rápidamente bajo el efecto de la luz solar, algunos compuestos derivados pueden persistir durante varios años. La Organización Mundial de la Salud establece que para que el agua sea considerada potable la cantidad de cianuro que contiene no debe exceder de 70 μg (millonésimas de gramo). Concentraciones mucho menores que 50 mg/litro pueden tener efectos devastadores en la fauna acuática, matando desde el fitoplancton hasta los peces muchos kilómetros río abajo y destruyendo toda la cadena ecológica.

Fuentes

Accidentes vinculados al uso de cianuro

Se han producido numerosos accidentes en todo el mundo durante el transporte, almacenamiento, procesamiento y disposición final de cianuros. Los siguientes son algunos de ellos:
  1. 1992-1994. Mina de oro en Summitville (estado de Colorado, EEUU). Filtraciones del dique de colas (aguas residuales del proceso de lixiviación) acabaron con la vida acuática a lo largo de 27 kilómetros del río Alamosa. Como la empresa se declaró en quiebra la remediación debió ser hecha por gobierno federal.
  2. 1994. Mina Harmony, en Sudáfrica. Estalló un dique de contención en desuso y enterró un complejo habitacional.
  3. 1995. Mina de oro Omai (Guyana). Más de 3.200 millones de litros cargados con cianuro se liberaron en el río Essequivo cuando colapsó un dique.
  4. 1997. Mina de oro Gold Quarry (estado de Nevada, EEUU). Se derramó 1 millón de litros de desechos de cianuro.
  5. 1998. Mina de zinc Los Frailes (España). La ruptura de un dique de contención originó el derrame de ácido, generando mortandad de peces.
  6. 1998. Mina Homestake (estado de Dakota del Sur, EEUU). 7 toneladas de desechos cianurados se derramaron causando importante mortandad de peces.
  7. 1998. Mina Kumtor (Kirguistán). Un camión que transportaba cianuro volcó en un puente y derramó 1.763 kg de cianuro en el río Barskaun, muriendo al menos 4 pobladores.
  8. Mina de oro Tulukuma (Papúa Nueva Guinea). Un helicóptero de la compañía perdió en vuelo 1 tonelada de cianuro, cayendo en los bosques a 85 kilómetros de Port Moresby, la ciudad capital.
  9. Minera Santa Rosa (El Corozal, Panamá). Un derrame de cianuro ocasionó gran mortandad de peces y puso en peligro la vida de muchas personas.
  10. Mina de COMSUR (Bolivia). Se contaminó con arsénico y otros metales pesados el río Pilcomayo.
  11. 2000. Mina Aurul Baia Mare (Rumania). Se derrumbó el dique de colas y el derrame de cianuro alcanzó los ríos Lapus y Danubio, extendiéndose luego el daño a Yugoslavia y a Hungría.
  12. 2004. Mina de oro Brewer (estado de Carolina del Sur, EEUU). Murieron 11.000 peces a lo largo de 80 kilómetros del río Lynches. La remediación debió ser hecha por el gobierno federal.

Parlamento Europeo recomienda prohibir el uso de cianuro en la minería

A raíz del desastre de Baia Mare, en 200, la Unión Europea impuso un límite de 10 partes por millón de WAD de cianuros (weak acid dissociable) en las aguas residuales de nuevas explotaciones mineras. En su sesión del 5 de mayo de 2010 el Parlamento Europeo hizo las siguientes consideraciones sobre el uso de las tecnologías mineras basadas en cianuro:
Visto el artículo 191 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea,
Visto el principio de precaución establecido en la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, así como en el Convenio sobre la Diversidad Biológica, adoptado en junio de 1992 en Río de Janeiro,
Vistos los objetivos medioambientales de la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas ("Directiva marco de la política de aguas"),
Vista la Directiva 2006/21/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2006, sobre la gestión de los residuos de industrias extractivas, por la que se permite la utilización de cianuro en la minería estableciendo al mismo tiempo unos niveles máximos permisibles de cianuro,
Vista la Directiva 2003/105/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de diciembre de 2003, por la que se modifica la Directiva 96/82/CE (Seveso II) del Consejo relativa al control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas, en la que se afirma que "algunas actividades de almacenamiento y tratamiento de la minería [...] pueden tener consecuencias muy graves",
Vista la Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004, sobre responsabilidad medioambiental, conforme a la cual los Estados miembros podrán eximir al operador de correr con los gastos derivados de daños medioambientales si se demuestran determinadas circunstancias,
Visto el Programa de 18 meses de las Presidencias española, belga y húngara y sus prioridades en materia de política del agua y biodiversidad,
Vistas las medidas adoptadas por la República Checa sobre la prohibición general del uso de las tecnologías mineras a base de cianuro, con la modificación de la Ley de minas nº 44/1988 de 2000, y la modificación de la Ley húngara de minas nº 48/1993 de 2009, por la que se introduce una prohibición del uso de tecnologías mineras a base de cianuro en el territorio húngaro, así como el decreto alemán promulgado en 2002 por el que se prohíbe la lixiviación con cianuro en la minería,
Visto el artículo 115, apartado 5, de su Reglamento,
A. Considerando que las Naciones Unidas han declarado 2010 Año Internacional de la Biodiversidad, y han invitado a todo el mundo a participar en la salvaguardia de la diversidad de la vida en la Tierra,
B. Considerando que el cianuro es una sustancia química altamente tóxica utilizada en la minería del oro y que, en el Anexo VIII de la Directiva marco sobre política de aguas, está clasificado como uno de los principales contaminantes y puede tener un impacto catastrófico e irreversible en la salud humana y el medio ambiente y, por ende, en la diversidad biológica,
C. Considerando que, en la Posición Común de los Ministros de Medio Ambiente de la República Checa, Hungría, Polonia y Eslovaquia sobre minería sostenible, emitida en la 14ª reunión de los Ministros de Medio Ambiente del Grupo de Visegrado celebrada el 25 de mayo de 2007 en Praga (República Checa), estos manifestaban su preocupación por las tecnologías peligrosas utilizadas y previstas para las actividades mineras en diversas zonas de la región que entrañan riesgos medioambientales considerables con posibles consecuencias transfronterizas,
D. Considerando que, en el marco del Convenio de Sofía sobre la cooperación para la protección y el uso sostenible del Danubio, las Partes acordaron que, además de las sustancias peligrosas prioritarias en virtud de la Directiva marco sobre política de aguas, el cianuro se clasifique como una sustancia peligrosa importante,
E. Considerando que en los últimos 25 años se han registrado más de 30 accidentes importantes relacionados con el vertido de cianuro, en particular hace 10 años, cuando se vertieron más de 100 000 metros cúbicos de agua contaminada con cianuro desde el embalse de una mina de oro al sistema fluvial Tisza-Danubio, lo que causó el mayor desastre ecológico de esa época en la Europa Central, y que no existe ninguna garantía real de que no se vuelva a producir un accidente semejante, especialmente teniendo en cuenta el incremento de las condiciones metereológicas extremas, por ejemplo, fuertes y frecuentes precipitaciones, como se prevé en el Cuarto Informe de Evaluación del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático,
F. Considerando que en varios Estados miembros de la UE siguen planeándose nuevos proyectos de grandes minas de oro a cielo abierto con tecnologías a base de cianuro y en zonas densamente pobladas, generándose así nuevas amenazas potenciales para la salud humana y el medio ambiente,
G. Considerando que, de conformidad con la Directiva marco sobre política de aguas, los Estados miembros están obligados a alcanzar y mantener el buen estado de los recursos hídricos, así como a prevenir su contaminación por sustancias peligrosas; considerando, sin embargo, que el buen estado de las aguas también podría depender de la calidad del agua de la correspondiente cuenca del río situada en países vecinos que utilizan tecnologías mineras a base de cianuro,
H. Considerando que los efectos transfronterizos de los accidentes con cianuro, en particular con respecto a la contaminación de grandes cuencas fluviales y de aguas subterráneas, y subrayando la necesidad de adoptar un enfoque a escala de la UE respecto de la grave amenaza medioambiental que supone el uso de cianuro en la minería,
I. Considerando que sigue sin disponerse de reglas prudenciales y de garantías financieras adecuadas, y que la aplicación de la legislación vigente en relación con el uso de cianuro en la minería también depende de las competencias de los poderes ejecutivos de cada Estado miembro, por lo que la posibilidad de que ocurra un accidente es solo cuestión de tiempo y de negligencia humana,
J. Considerando que en algunos Estados miembros todavía no se ha aplicado plenamente la Directiva sobre residuos de la minería,
K. Considerando que el uso de cianuro en minería crea poco empleo y solo por un periodo de entre ocho y dieciséis años, pero puede provocar enormes daños ecológicos transfronterizos que, por lo general, no son reparados por las empresas explotadoras responsables, que suelen desaparecer o declararse en quiebra, sino por el Estado correspondiente, es decir, por los contribuyentes,
L. Considerando que las empresas explotadoras no cuentan con seguros a largo plazo que cubran los costes en caso de accidente o funcionamiento defectuoso en el futuro,
M. Considerando que es necesario extraer una tonelada de menas de baja calidad para producir dos gramos de oro, lo que genera una enorme cantidad de residuos mineros en las zonas de extracción, mientras que entre un 25 y un 50 % del oro se queda finalmente en la pila de residuos; considerando, además, que los proyectos mineros de gran escala que emplean cianuro utilizan varios millones de kilogramos de cianuro de sodio al año, y que un fallo en su transporte y almacenamiento puede tener consecuencias catastróficas,
N. Considerando que existen alternativas al uso del cianuro en la minería que podrían sustituir a las tecnologías a base de cianuro,
O. Considerando las enérgicas protestas públicas contra los proyectos mineros en curso que utilizan cianuro dentro de Europa, en las que han participado no solo ciudadanos a título individual, comunidades locales y ONG, sino también organizaciones estatales, gobiernos y políticos,
1. Considera que el cumplimiento de los objetivos de la UE, establecidos en la Directiva marco sobre la política de aguas, esto es, conseguir un buen estado químico de las aguas y proteger los recursos hídricos y la diversidad biológica, sólo puede lograrse mediante una prohibición general del uso de las tecnologías mineras a base de cianuro;
2. Pide a la Comisión que proponga la prohibición completa del uso de las tecnologías mineras a base de cianuro en la Unión Europea antes de finales de 2011, puesto que es la única forma segura de proteger nuestros recursos hídricos y ecosistemas de la contaminación por cianuro procedente de las actividades mineras, y que, al mismo tiempo, proceda a una evaluación de impacto ordinaria;
3. Toma nota de las iniciativas pertinentes adoptadas dentro de la UE y del sistema de Naciones Unidas, y anima encarecidamente al desarrollo y la aplicación de alternativas mineras más seguras, en particular alternativas mineras sin cianuro;
4. Pide a la Comisión y a los Estados miembros que no presten apoyo, de forma directa o indirecta, a ningún proyecto minero en la UE en que se empleen tecnologías mineras a base de cianuro, hasta que sea aplicable la prohibición general, ni respalden proyectos de esas características en terceros países;
5. Pide a la Comisión que promueva la reconversión industrial de las zonas donde se haya prohibido la minería basada en el uso de cianuro, facilitando un apoyo financiero adecuado a las industrias alternativas ecológicas, las energías renovables y el turismo;
6. Pide a la Comisión que proponga una modificación de la legislación vigente sobre la gestión de los residuos de las industrias extractivas, con objeto de exigir que todas las empresas explotadoras estén obligadas a disponer de un seguro para las indemnizaciones por daños y para cubrir todos los gastos de las medidas de reparación destinadas a restaurar el estado ecológico y químico original en caso de accidente o funcionamiento defectuoso;
Encarga a su Presidente que transmita la presente Resolución al Consejo, a la Comisión y a los Parlamentos y los Gobiernos de los Estados miembros.
Para que la propuesta adquiera carácter vinculante, la Comisión Europea (que es el órgano ejecutivo) debe acogerla y devolverla al Parlamento en forma de propuesta de legislación o política. Parece que ésto no va a suceder según las declaraciones del comisionado de Medio Ambiente de la Comisión Europea, el eslovaco Janez Potocnik.

International Cyanide Management Code

El International Cyanide Management Code for the Manufacture, Transport and Use of Cyanide in the Production of Gold (Acuerdo Internacional para la Fabricación, Transporte y Uso de Cianuro en la Producción de Oro), es un acuerdo voluntario entre empresas mineras, de fabricación y de transporte de cianuro. Sus antecedentes son el desastre de Baia Mare (Rumania) en el año 2000, que llevó a la realización de un encuentro auspiciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA), el International Council on Mining and Metals. El acuerdo consiste en un conjunto de prácticas que aceptan las empresas signatarias del acuerdo y que son verificadas y certificadas por un auditor externo. El organismo que administra los acuerdos es el International Cyanide Management Institute, que no hace investigaciones independientes sobre el tema y establece normas que dependen más de los intereses de las empresas signatarias que de los organismos vivientes que conviven con las actividades mineras. Por ejemplo, su recomendación para la concentración de cianuros en las aguas residuales del cianuro usado en minería es de un máximo de 50 mg/litro, mientras que la Organización Mundial de la Salud es menos de 1/700 de ese valor. Se sabe, además, que dada la variedad de compuestos que puede formar el cianuro en los procesos de lixiviación, los resultados dependen mucho del método usado para medir las concentraciones.

Fuentes

Estados que prohibieron o limitaron la lixiviación con cianuro

  • Alemania. Decreto de 2002.
  • Argentina. Véase el artículo Lixiviación con cianuro en Argentina.
  • Costa Rica. Suspensión de la minería a cielo abierto y la lixiviación con cianuro en 2002.
  • Filipinas.
    • Provincia Oriental Mindroro. Suspensión por 25 años de proyectos mineros desde abril de 2002.
  • Grecia. Se han prohibido varios proyectos mineros.
  • República Checa. Artículo 30 de la ley minera de 1991, modificadas en 2000 y 2002.
  • Unión Europea. Véase más arriba.
  • Turquía. Resoluciones 5348/1996 y 2311/1997.
  • EEUU
    • Alaska. Varios consejos municipales y de aborígenes consideran que la minería atenta contra su estilo de vida.
    • Colorado. Cinco condados, Summit County el 27/01/23004.
    • Montana. Por iniciativa popular en 1998.
    • Wisconsin. Senate Bill 160 del 5/11/2001.

Fuentes generales

Véase también



Extración de oro con cianuro por el método carbon-in-leach. 
(Archivo del diario Río Negro.)

ACERCA DE LA MADUREZ


ACERCA DE LA MADUREZ
Uno empieza a madurar cuando se comprende...que no somos imprescindibles; somos importantes pero tan solo "uno mas"; comprendemos asimismo que el amor no es exclusivo sino universal; que en vez de juzgar las acciones de otros, ante todo y sobre todo debemos mirarnos a nosostros mismos, aceptarnos y amarnos; que somos enteramente responsables de la pelicula de vida que creamos. Que no le pertenecemos a nadie ni nadie a nosotros. Cuando maduramos nos reimos de nuestros antiguos celos infantiles.
Alguien maduro sera paciente y compasivo con el error ajeno porque sabe que los otros son nuestros otros "yo", nuestros hermanos. Tambien comenzamos a madurar cuando en vez de culparnos por nuestros errores buscamos trascenderlos; cuando nos reimos de esos mismos errores, y en vez de centrar el foco en el problema lo hacemos en la solucion. Al madurar tambien comprendemos que todo cambia, que nosotros mismos hemos cambiado mil veces , que no hay nada que defender. Van cayendo las estructuras rigidas y se comprende que todo es relativo. Uno camina mas suelto, liviano. Si llueve buscamos bailar bajo la lluvia en vez de cuestionarle, si hace sol contemplamos y gozamos. Los dias tristes ya no son caoticos porque aprendemos a abrazar el dolor sin aferrarnos a el.-
Cuando maduramos en vez de reaccionar con Ira observamos y solo luego actuamos. Nos ocupamos de nuestra parte hacerlas enfocados en el amor en vez de en el miedo.-
Finalmente el maduro no andara espiando culpas en el otro y juzgando al "inmaduro" (nadie es quien para afirmar tal cosa ) sino mas bien buscara ayudarle a poder observarse a si mismo.
Con amor a todos mis amigos entregados al camino de su busqueda interior y madurez interna.-

miércoles, 28 de marzo de 2012

En Vida, Hermano, en Vida...

En Vida, Hermano, en Vida...

Si quieres ser feliz

A alguien que quieras mucho...
Dicelo Hoy, se muy bueno
En Vida, Hermano, en Vida...

No esperes a que se mueran

¿ si deseas dar una flor ?
Mandalas hoy con amor
En Vida, Hermano, en Vida...

Si deseas decir “Te quiero”

A la gente de tu casa
Al amigo cerca o lejos
En vida, hermano, en Vida...

No esperes a que se muera

La gente para quererla
Y hacerle sentir tu afecto
En Vida, Hermano, en Vida...

Tú serás muy venturoso

Si aprendes a hacer felices,
A todos los que conozcas.
En Vida, Hermano, en Vida...

Nunca visites panteones

Ni llenes tumbas de flores
Llena de amor corazones
En Vida, Hermano en Vida.


Dímelo...

Dímelo...

Si en verdad te hace bien mi compañía

y eres feliz al sentirme cerca…
¡dímelo!

Si cada día puedo aportar a tu vida

una rosa de alegría...
que aligere el peso de tu cruz… por favor...

¡dímelo!


Si en verdad puedo hacerte sonreír

y volver a confiar después de un día nublado...
hazme feliz y...

¡dímelo!


Si puedo escucharte, comprenderte,

y ayudarte a volver a sentir de nuevo
que el sol brilla para ti… por favor...

¡dímelo!


Si mi vida puede darte vida...

si mis palabras de cariño
pueden ayudarte a que veas
menos espinas en tu camino…
por favor... hazme feliz y...

¡dímelo!...

Acuérdate de lo bueno...

Acuérdate de lo bueno...


-Cuando el cielo esté gris
Acuérdate cuando lo viste profundamente azul.
.
-Cuando sientas frío
Piensa en un sol radiante que ya te ha calentado.

-Cuando sufras una derrota
Acuérdate de tus triunfos y de tus logros.

-Cuando necesites amor
Revive tus experiencias de afecto y ternura.

-Acuérdate de lo que has vivido
y de lo que has dado con alegría
Recuerda los regalos que te han hecho,
los besos que te han dado,
los paisajes que has disfrutado
y las risas que de ti han emanado.

-Si esto has tenido
Lo podrás volver a tener
y lo que has logrado,
lo podrás volver a ganar.

-Alégrate por lo bueno que tienes
y por lo de los demás;
desecha los recuerdos tristes y dolorosos,
no te lastimes más.

-Piensa en lo bueno, en lo amable,
en lo bello y en la verdad.

-Recorre tu vida y detente en donde haya
bellos recuerdos y emociones sanas y vívelas otra vez.

-Aquel atardecer que te emocionó.
Revive esa caricia espontánea que se te dió.

-Disfruta nuevamente de la paz que ya has conocido,
piensa y vive el bien.

-Allá en tu mente están guardadas todas las imágenes
Y solo tú decides cuáles has de volver a mirar...

Ayúdenme a Ser como Soy..!!!

Ayúdenme a Ser como Soy..!!!

Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles.

Si me das fortuna, no me quites la razón.
Si me das éxito, no me quites la humildad.
Si me das humildad, no me quites la dignidad.

Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla.

No me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo.

Enséñame a querer a la gente como a mí mismo y a no juzgarme como a los demás.

No me dejes caer en el orgullo si triunfo, ni en la desesperación si fracaso.

Más bien recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo.

Enséñame que perdonar es un signo de grandeza y que la venganza es una señal de bajeza.

Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso.

Si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme y si la gente me ofende, dame valor para perdonar.

¡Señor... si yo me olvido de ti, nunca te olvides de mí!



las leyes sexuales más disparatadas del mundo

las leyes sexuales más disparatadas del mundo

Una recopilación de las leyes más ridículas, aberrantes y extrañas en los códigos penales de diferentes países. En Indonesia la masturbación está castigada con decapitación.


En Guam, una isla del Pacífico reconocida como territorio no incorporado a los EEUU, está prohibido casarse siendo virgen. Es por ello que existen hombres con la curiosa profesión de desvirgar a las mujeres que vayan a contraer matrimonio, cobrando incluso por ello. Nos queda la duda si ocurre lo mismo con los varones.

Algunos países de Oriente Medio reconocen una controvertida ley islámica que permite tener relaciones sexuales con corderos, pero por otra parte prohiben comer la carne del animal copulado. Exactamente la ley reza así: «Después de tener sexo con un cordero, es pecado mortal comer su carne».

Aún vamos más allá, porque en Líbano a los hombres se les permite practicar la zoofilia, con la única condición de que los animales con los que se mantiene sexo sean hembras. Cuidado porque en caso contrario el castigo es la pena de muerte.

Las leyes islámicas tampoco permiten que los musulmanes miren los genitales de un cadáver. Ni siquiera los enterradores. Para ello, los difuntos deben llevar siempre un ladrillo o una madera cubriendo sus partes íntimas.

En Barhein, los legisladores han dictado (ingenuamente) que, para evitar su excitación, los ginécologos sólo pueden examinar las vaginas de sus pacientes a través del reflejo de un espejo.

En Hong Kong no hay piedad para el adulterio pero hay una drástica diferencia; a una mujer engañada se le permite matar a su marido siempre y cuando lo haga con sus propias manos. Si el engañado es el marido, entonces puede matar a su mujer de cualquier forma.


En Indonesia la masturbación está castigada con decapitación. Así que si alguien quiere pelar el ganso, debe hacer tan escondido que ni los loros los puedan ver. Caso contrario, ambas cabezas serán masacradas...

En el departamento boliviano de Santa Cruz no es lícito mantener relaciones con una mujer y su hija al mismo tiempo. Así que nada de querer hacer fiestitas raras por allí.

En Cali (Colombia), una mujer sólo puede tener sexo con su marido, y la primera vez, su madre tiene que estar presente. Lo que no está claro si el flamante esposo puede entrarle a la suegra (si es que ésta está buena)

En un país como los Estados Unidos es ilegal usar especies en peligro de extinción, salvo insectos, para espectáculos sexuales o exhibiciones inter-especies. Seguramente que algunos usarán hormigas coloradas dentro del condón mientras se masturban...

Parece ser que en el estado de Washington está prohibido que los hombres se acuesten con mujeres vírgenes. Así pues, salvo que allí también exista la profesión del desvirgador de Guam comentada anteriormente, no me explico cómo perderán la virginidad las mujeres de esta región

Si alguna mujer se le ocurre acostarse con un hombre en una ambulancia en Tremonton (Utah) ha de saber que será acusada y su nombre será publicado en un periódico local. Al hombre no le pasará nada. No sabemos si la ambulancia puede estar parada o en movimiento.

Seguimos en Estados Unidos y vamos hasta Romboch (Virginia), donde parecen abogar por el ahorro de energía ya que es ilegal practicar sexo con la luz encendida. ¿Como encontrar el huequito sin luz?... Imaginación, amigos, imaginación...

Para el grueso de los mortales, en Nevada es ilícito practicar sexo sin condón. Si quieren ser padres, hay que hacerle una pequeña perforación a la capucha... En cuanto a los miembros legislativos de este estado norteamericano (abogados, jueces y legisladores), son aún más restrictivos: ninguno de ellos podrá disfrazarse de pene durante una sesión legislativa.

en los hoteles de Sioux Falls (Dakota), todas las habitaciones deben tener dos camas, separadas entre sí por lo menos 70 centimetros. Hasta aquí todo bien, pero la ley subraya que está prohibido mantener sexo en el espacio que hay entre los catres.

En Nigeria, la violación a cualquier mujer soltera será castigada con cien latigazos. La que recibe los golpes es la mujer por haber violado la ley islámica que prohibe tener sexo antes de casarse. De terror...

En Rusia los besos públicos están prohibidos. Si un policía te ve besandote con alguien por las calles, te puede poner una multa... (Mientras que él no se quiera sumar a la fiestita). El valor de la multa varía en función de la intensidad del "delito". El motivo es que las autoridades consideran que si se toleran los besos, las cosas pueden pasar a mayores y las calles convertirse en orgías...

En China está prohibido mirar los pies de una mujer... Ni siquiera la tuya por que es castigado con cárcel. Eso si, puedes mirar a una mujer lo que tu desees, pero de los pies nada que si ella te denuncia u otra persona se da cuenta, a mirar pies de los reos detrás de rejas. Hay que hacerse una idea que en China los pies apestan...

En Arizona, EEUU, copular con otra persona con quien no estés casado legalmente, es un delito que impone hasta tres años de cárcel. Nada de querer pruebita de amor de la polola... A menos que quiera otra pruebita detrás de los barrotes.

Si vas a la India NO puedes utilizar juguetes eróticos (vibrador, bolitas, etc). Son ilegales. Por esta ley, un tribunal se vio obligado a decidir si un condón vibrador era un anticonceptivo o un juguete erótico. Estimaron que era lo segundo, ya que iba a pilas, para desgracia del portador (del anillo).

Nada de mirar pornografía en Israel. Esto te lleva a las sombras 3 años tranquilamente ya que ver pornografía es un delito en ese país. Lo más curioso es que en los hoteles hay canales eróticos, por lo cual existe el peligro de que algún extranjero incurra en un grave delito sin saberlo. Playboy es para ellos pornografía así que, muchachos, si van a Israel, dejen la pila de revistas, videos y fotitos en el placard.

En Florida, EEUU si te pescan en plena paja (masturbación) te conmutan 20 años de carcel. También es delito en California Dakota del sur, Maryland, Utah, Nueva México.

También en Florida se castiga mantener relaciones sexuales con un puercoespín...(Quien diablos querría meterla a un puercoespín...)

En Alexandria (Minnesota) no está permitido que los hombres hagan el amor con sus mujeres si el aliento les apesta a cebolla, ajo o sardinas. Si la mujer lo denuncia, el hombre puede estar obligado a darse un buen cepillado de dientes.

En Connorville (Wisconsin) los hombres no pueden disparar armas de fuego mientras sus parejas están teniendo un orgasmo.... "Preso por tirar varios tiros al aire mientras su esposa estaba llegando al orgasmo".... La kgó XD...


En Washington DC la única postura que está permitida por la ley es el misionero,
las demás están terminantemente prohibidas. ¿¿¿Pero cómo se darían cuenta si infringes la ley???... Si quieren practicar la posición perrito en la casa Blanca, no se puede... Está prohibido.

21/12/12 ¿Fin del mundo o el inicio de una nueva era de luz?


La incertidumbre y la zozobra se ha apoderado de millones de personas al acercarse el 21 de diciembre de 2012, la fecha clave que anotaron los mayas en una estela de Tortuguero, Tabasco, México.
Algunos teóricos, basados en tales profecías, vaticinan que ocurriría el fin del mundo, mientras otros más estudiosos consideran que los mayas no pronosticaron el fin del mundo, sino que el inicio de una nueva era de mayor espiritualidad para la humanidad.
Para los más fatalistas, entre el 21  y 22 de diciembre de este año o sea en 272 días, llegará el fin del mundo. Expertos de diversas disciplinas del pensamiento científico, incluyendo astrónomos y hasta ufólogos, coinciden en señalar que cada 5,125 años se produce una alineación de la Tierra con el Sol y el centro de la galaxia, es decir la vía láctea.
La fecha de gran expectación está íntimamente vinculada con el calendario maya de la  cuenta larga, cuyo tiempo de cómputo inicia en el calendario gregoriano el 13 de agosto del 3114 antes de Cristo, y finalizará en la fecha 13.0.0.0.0, es decir, el 21 de diciembre del 2012 después de Cristo, terminando así su ciclo de tiempo e inmediatamente comenzando uno nuevo.
En base al libro sagrado de los mayas, el Chilam Balam, los teóricos señalan que para este tiempo el mundo sería sometido a una serie de cambios físico planetarios, como se comprueba con los terremotos, tsunamis, el descongelamiento de los grandes glaciares, las muertes masivas de aves, entre otras manifestaciones, como resultado de una intensa radiación que proviene del centro de la galaxia, pero que no significa el fin de la Tierra.
Es así como se refiere a que un rayo de luz desde el centro de la galaxia impacta contra el sol y afecta a la Tierra con tormentas solares. Diversas fuentes indican que la misma Administración de la Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), ha detectado que una gran radiactividad procedente del centro de la galaxia, a manera de un agujero negro supermasivo, está se refractando en el sol y afecta al planeta.

 CUENTA REGRESIVA
En tal sentido, la cuenta regresiva del supuesto fin del mundo ha provocado múltiples reacciones: Algunas personas se han acercado más a Dios, otras a la familia y otros han dejado de hacer lo que más les ha gustado: Estudiar, hacer un deporte o una obra de arte.
Algunas personas de dinero ansían que las potencias mundiales como Estados Unidos puedan superar sus obstáculos tecnológicos para hacer viajes tripulados y colonizar otros astros. Y están a la expectativa de que la Nasa y otras agencias espaciales del mundo, como la de Rusia, y corporaciones privadas, les vendan un boleto para viajar a otros planetas.
Otros han vendido sus bienes y se han dedicado a meditar y a ser mejores personas, mientras llega el Omega del mundo, según los propulsores de las teorías apocalípticas.
En cambio, como se ha apuntado, hay otros que insisten en anotar que más bien el 21 de diciembre de 2012 será la fecha propicia para la gran oportunidad de la humanidad de cambiar todo lo negativo que le está ocurriendo al planeta, con un giro hacia una mayor religación con Dios, en paz, armonía y amor al prójimo para concitar con un campo vibratorio positivo el renacer de un hombre nuevo.

SIETE PROFECIAS
Los mayas dejaron siete profecías y la primera corrobora: “El mundo de odio y materialismo terminará el sábado 21 de de diciembre del año 2012 y con ello el final del miedo. En este día la humanidad se tendrá que escoger entre desparecer como especie pensante que amenaza con destruir el planeta o evolucionar hacia la integración armónica con todo el universo, comprendiendo y tomando conciencia de que todo está vivo y que somos parte de ese todo y que podemos existir en una nueva era de luz”.
También  indica que a partir de 1999 quedan 13 años, para realizar los cambios de conciencia y actitud para que la humanidad se desvíe del camino de destrucción por el que avanza, hacia uno que abra la conciencia y la mente para integrarse con todo lo que existe.
Según los estudios, los mayas sabían que el Sol (al cual le llamaban: Kinich-Ahau) es un ser vivo que respira y que cada cierto tiempo se sincroniza con el enorme organismo en el que existe, que al recibir un chispazo de luz del centro de la galaxia brilla más intensamente, produciendo en la superficie, algo que los científicos llaman erupciones solares y cambios magnéticos.
Ellos dicen que esto sucede cada 5,125 años, cuando la Tierra se ve afectada por los cambios en el Sol mediante un desplazamiento de su eje de rotación, y predijeron que a partir de ese movimiento se producirían grandes cataclismos.
Para los mayas, los procesos universales como la respiración de la galaxia son cíclicos y nunca cambian, sino que lo que cambia es la conciencia del hombre que pasa a través de ellos, siempre en un proceso a la perfección.
Basados en sus observaciones, los mayas predijeron que a partir de la fecha de su civilización desde el año 3,113 antes de Cristo y 5,125 en el futuro, o sea el 21 de diciembre del 2012, el Sol al recibir un fuerte rayo sincronizador proveniente del centro de la galaxia cambiará su polaridad y producirá una gigantesca llamarada radiante. Científicos de diversos observatorios astronómicos del mundo han reportado las intensas tormentas solares que emanan del “astro rey” de la Tierra.

TIEMPO DE OSCURIDAD
Para entonces la humanidad debe estar preparada para atravesar la puerta que  dejaron los mayas, transformando a la civilización actual basada en el miedo en una vibración mucho más alta de armonía, porque solo de manera individual se puede atravesar la puerta que permite evitar el gran cataclismo que sufrirá el planeta para dar comienzo a una nueva era, el quinto ciclo del sol, advierten estudiosos de las profecías.
Las mismas fuentes indican que el cambio de los tiempos permite ascender un peldaño en la evolución de la conciencia y que la humanidad se dirija hacia una nueva civilización que manifestará mayor armonía y compresión para todos los seres humanos.
También la primera profecía  habla del tiempo del no-tiempo, un período de 20 años llamados por ellos un katum, los últimos 20 años de ese gran ciclo solar de 5.125 años, es decir desde 1992 hasta el año 2012. 
Profetizaron que hasta ese tiempo manchas del viento solar cada vez más intensas aparecerían en el Sol, de forma que desde 1992 la humanidad entraría en un último período de grandes aprendizajes, grandes cambios.
El libro sagrado maya del “Chilam Balam”, dice: “En el trece Ahau al final del último katum, el itzá será arrollado y rodará Tanka, habrá un tiempo en el estarán sumidos en la oscuridad y luego vendrán trayendo la señal futura los hombres del Sol; despertará la tierra por el norte y por el poniente, el itzá despertará”.
Siete años después del comienzo del último Katum, es decir en 1999, comenzaría una época de oscuridad que enfrentaría a todos con su propia conducta. Dijeron que las palabras de sus sacerdotes serían escuchadas por todos como una guía para despertar ellos lo que llaman a esta época como el tiempo que la humanidad que entrará al gran salón de los espejos, una época de cambios para enfrentar al hombre consigo mismo para hacer que entre al gran salón de los espejos y se mire y analice su comportamiento con él mismo, con los demás, la naturaleza y el planeta en que habita.
Es una época para que toda la humanidad por decisión consciente de cada uno decida cambiar, eliminar el miedo y la falta de respeto de todas las relaciones. Que la propia conducta de depredación y contaminación del planeta contribuiría a que estos cambios sucedieran.
La primera profecía advierte también que estos cambios van a suceder para que se comprenda cómo funciona el universo y avancemos hacia niveles superiores dejando atrás el materialismo y liberándonos del sufrimiento.


Las mejores y mas extraños nombres de las posiciones sexuales

Las mejores y mas extraños nombres de las posiciones sexuales

Aqui un listado de poses muy Raras:
  1. el trampolín ruso,
  2. el baile del perrito,
  3. la embestida del jabalí sueco
  4. el beso del mamut,
  5. el bombín,
  6. la carretilla,
  7. la mesa de centro,
  8. el chupón tailandés
  9. la extraña posición de la cascada seca…
  10. sobre todo saber que es el beso del mamut.
  11. la del carpintero
  12. el candelabro italiano
  13. el candelabro judio
  14. el beso del payaso
  15. la tortuga coja
  16. la anaconda chupetera
  17. vuelo del cóndor
  18. el dirty sanchez
  19. la golden shower
  20. el beso eskimal
  21. la vueltita verde ???
  22. EL DRAGON
  23. beso negro
  24. EL CAÑONAZO DE LAS DOCE
  25. la manzana confita
  26. Y el ganesela al toro
  27. Falto la zurcida del Zapatero
  28. la china a mitad de cuadra
  29. soldadura al arco
  30. amalgamar las caries
  31. undertaker
  32. Las 3 vueltas del Diablo
  33. EL SALTO DEL NEGRITO
  34. LA CARRETILLA INFERNAL
  35. POLLITOS PASTANDO
  36. EL PINGÜINO
  37. la pirinola satanica
  38. la carretilla con distemper
  39. el beso del pavo
  40. el torniquete de la muerte
  41. El Candado Chino
  42. la Palanca del Diablo
  43. la llave
  44. el Helicoptero
  45. La metralleta
  46. las tijeritas
  47. patitas al hombro
  48. La Del Leon
  49. La Cucaracha Muerta
  50. la carretilla con agua
  51. el beso del payaso
  52. La Cucaracha Muerta

¿Sabes cuánto gana un presidente sudamericano?

Si se elaborara un ranking de sueldos presidenciales sudamericanos,
Cristina Kirchner navegaría por la mitad de la tabla, superada por
vecinos como la brasileña Dilma Rousseff y el chileno Sebastián
Piñera, pero muy por encima de aliados como Rafael Correa (Ecuador),
Hugo Chávez (Venezuela) y Evo Morales (Bolivia).

Piñera y el uruguayo José Mujica estarían peleando mano a mano el tope de la lista.
Ambos ganan alrededor de 16.000 dólares al mes, aunque con una diferencia para el
chileno: cobra además gastos reservados, según publica el portal de transparencia
de su gobierno. Mujica, en cambio, no tiene ese beneficio y desde su asunción dona
más del 80 por ciento de su sueldo para causas sociales.
En Brasil, los sueldos del presidente y sus ministros fueron aumentados por el Congreso
por última vez en diciembre de 2010, justo antes de que asumiera Rousseff.
Tanto la presidenta como sus ministros ganan 26.700 reales (14.700 dólares) al mes.
Cristina Kirchner, con un sueldo bruto de 11.200 dólares (al cambio actual),
estaría cerca de Juan Manuel Santos, de Colombia, que en septiembre del año
pasado percibía 10.200 dólares al mes, según información oficial de su gobierno.
Más lejos se ubica el ecuatoriano Correa. Una resolución del Ministerio de Relaciones
Laborales de la semana pasada reflejó que su salario bruto es de 6957 dólares, un 75
por ciento más que cuando empezó a gobernar, en 2007.
En Perú, el gobierno informó a principios de 2012 que el presidente Ollanta Humala
pasaría a cobrar 5780 dólares al mes, menos que muchos de los funcionarios técnicos
de mayor categoría.
El venezolano Hugo Chávez estableció en 2010 un tope salarial de 14.686 bolívares
fuertes al mes, que al cambio oficial alcanza los 3400 dólares.
En la parte más baja de la tabla se ubican el paraguayo Fernando Lugo, que según datos
de septiembre de 2011 – percibía 3100 dólares al mes y lo dona todo.
Y último está Evo Morales, con 2112 dólares

Cuando el agua contamina el debate político en Venezuela

Cuando el agua contamina el debate político en Venezuela


Mujer en Monagas
En Monagas estuvieron 44 días sin agua.
Cuando uno llega a Venezuela le aclaran que el agua del grifo no se toma. Algunas casas cuentan con purificadores, en otras la hierven antes de consumirla y muchos directamente compran agua embotellada.
Entonces, ¿por qué la calidad del agua se ha convertido en tema de debate en las últimas semanas?
La polémica -como suele pasar en este país en casi todos los ámbitos- contaminó el tema, que se instaló en el debate público luego de que a principios de febrero la rotura de una tubería ocasionara un derrame de crudo durante 20 horas sobre el río Guarapiche, en el estado Monagas.
El incidente dejó casi un millón de personas en Maturín, capital de Monagas, clic sin agua durante 44 días.
Al mismo tiempo que la situación en Maturín no se terminaba de solucionar, comenzaron a aparecer reportes en los medios de comunicación sobre derrames de menor envergadura en otros puntos del país y cuestionamientos sobre la calidad del agua en la región central de Venezuela.

Agua, ¿potable?

Las autoridades destacan que Venezuela alcanzó las Metas del Milenio establecidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuanto al acceso al agua potable.
Más del 95% de la población cuenta con acceso a agua potable, mientras que ese porcentaje era del 80% en 1998, asegura el gobierno.
Agua potable
Según la ONU, el 89% de la población mundial tiene acceso a agua potable.
Las cifras van en línea con lo que ha ocurrido en el resto del mundo. clic Según la ONU, cerca de un 89% de la población mundial ya tiene acceso a agua limpia, un porcentaje que se espera incrementar al 92% en tres años.
En la región, a modo de comparación, Perú cuenta con 93,3% de hogares con acceso a aguas tratadas mientras que en Ecuador, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, el 40,3% de personas hirve el agua antes de tomarla, el 33,5% la toma tal como llega al hogar y el 21,9% compra agua purificada.
Allí, a diferencia de Colombia -donde el 93% de la población tiene acceso a agua potable-, en las grandes ciudades no se suele tomar directamente del grifo.
La calidad del agua en el país vecino no genera debate ni preocupación, algo que parece confirmar las cifras del Observatorio Ambiental de Bogotá, que divulga información sobre la potabilidad.
Sin embargo, en Venezuela la historia parece ser otra.

"Muchas dudas"

Edison Durán Lucena, director de la fundación Movimiento por la Calidad del Agua, desestima las cifras de acceso a agua potable que muestra el gobierno.
"Consideramos que son un indicador de cobertura, pero no de calidad. Es agua de grifo directamente pero no cumple con todas las normas sanitarias", le dice a BBC Mundo.
A través de la fundación, Lucena lleva dos años denunciando la contaminación de las aguas que -mediante la cuenca del Lago de Valencia- llegan a unas tres millones de personas en los estados Aragua, Carabobo y Cojedes.
El agua que se consume en Valencia -la tercera ciudad del país- tiene como origen el Embalse Pao-Cachinche, el cual también es el receptor final del 80% de las aguas servidas de esta ciudad.
El Movimiento por la Calidad del Agua, que el año pasado denunció la situación en el marco del Examen Periódico Universal correspondiente a Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, ha contratado a laboratorios independientes, certificados por el Ministerio para el Ambiente, que han constatado excesos de cloro y aluminio en las aguas de la región central del país.
Durán cuenta que acudió dos años atrás al Tribunal Supremo de Justicia para que se divulgue la información sobre la potabilidad de las aguas pero el pedido fue denegado y asegura que han enviado a los organismos competentes los informes técnicos.
El director critica que no se cumpla con el artículo 66 de la Ley orgánica para la prestación de servicios de agua potable y saneamiento. Dicho artículo establece que "los prestadores de los servicios deberán publicar periódicamente (...) información actualizada sobre los niveles de calidad de los servicios que están siendo prestados".
"Nos despierta muchas dudas que el Estado presente tantas trabas para acceder a esta información, algo está pasando", señala Durán.

Información "con aval técnico"

Cuando comenzó la polémica, el presidente Hugo Chávez se quejó de los informes de prensa y poco después la Fiscalía General determinó que los medios debían actuar "con extrema responsabilidad en la difusión de información relacionada con la presunta contaminación del agua en el país destinada al consumo humano".
La fiscalía decidió entonces que los periodistas que escribieran estas historias tenían que "contar con el debido soporte técnico veraz avalado por un organismo competente", lo que fue criticado por políticos de la oposición y organizaciones defenseras de la libertad de prensa como la Sociedad Interamericana de Prensa y Reporteros sin Fronteras.
Chávez
Chávez se quejó de los informes de prensa.
De acuerdo a las autoridades, las plantas venezolanas cumplen parámetros internacionales para el control de calidad del agua.
"Esa información se toma todos los días en Venezuela, de acuerdo al protocolo de ensayo y allí están los informes. Ellos (la oposición) no han sacado ningún informe. Están tratando de crear un estado de pánico en la población", dijo el ministro para el Ambiente, Alejandro Hitcher.
El funcionario añadió que el Ministerio de Salud no ha reportado al Ministerio para el Ambiente sobre "afectaciones" en personas por el consumo o uso de aguas contaminadas.
Pero la polémica por el agua continúa, algunos beben de ella, otros la dejan correr.
Los periodistas de BBC Mundo en Colombia, Arturo Wallace, y en Ecuador, Paúl Mena Erazo, colaboraron en este artículo.

Belleza y Fealdad





Es fácil confundirse entre la belleza y la fealdad, si únicamente miramos la apariencia. Si miramos más allá reconoceremos enseguida a la auténtica belleza. Cuento precioso de Gibrán Jalil Gibrán. 


Vestiduras
Cierto día Belleza y Fealdad se encontraron a orillas del mar.
Y se dijeron:
- Bañémonos en el mar

Entonces se desvistieron y nadaron en las aguas. Instantes más tarde Fealdad regresó a la costa y se vistió con las ropas de Belleza, y luego partió. Belleza también salió del mar, pero no halló sus vestiduras, y era demasiado tímida para quedarse desnuda, así que se vistió con las ropas de Fealdad. Y Belleza también siguió su camino.
Y hasta hoy día hombres y mujeres confunden una con la otra.
Sin embargo, algunos hay que contemplan el rostro de Belleza y saben que no lleva sus vestiduras. Y algunos otros que conocen el rostro de Fealdad, y sus ropas, no lo ocultan a sus ojos.


Fuente: Cuento del libro “El Vagabundo” de Gibrán Jalil Gibrán 

lunes, 26 de marzo de 2012

El Horóscopo de hoy para CAPRICORNIO, según Ludovico




CAPRICORNIO Para los nacidos entre  Diciembre 22 y  Enero 20 - El amante 

Ama romper. Agradable. Fresco. Inteligente. Sexy. Predice el futuro. Irresistible. Ama estar en relaciones largas. Gran hablador. Siempre consiguen lo que quieren. Buena onda. Aman ganarle a Geminis por deporte. Extremadamente divertido. Ama bromear. Astuto.
Un Capricornio es uno de los signos del zodiaco más estables, seguros y tranquilos. Son trabajadores, responsables y prácticos y dispuestos a persistir hasta sea necesario para conseguir su objetivo. Son fiables y muchas veces tienen el papel de terminar un proyecto iniciado por uno de los signos más pioneros. Les encanta la música.
Un Capricornio exige mucho de sus empleados, familiares y amigos, pero solo porque se lo exige también a sí mismo. Suelen ser personas justas. Mi vieja es del 22 de Diciembre y sé de lo que les hablo. No se encuentran entre los signos del zodiaco más felices. Más bien tienden a veces hacia la melancolía y el pesimismo. Cuando un Capricornio sufre depresión debe buscar ayuda, ya que  tienden a arrastrar al resto consigo, de hecho un Capricornio debe siembre intentar mantener una estabilidad emocional a través de la meditación, respiración o actividades que le ayudan a relajarse y no perder control de sus emociones.
A veces le cuesta a un Capricornio sentirse feliz en sus relaciones personales. Pueden tender a ser reservados con desconocidos. Es más probable que un Capricornio tenga pocos buenos amigos hacia los que sienta una lealtad absoluta. A veces les cuestan las relaciones con el sexo opuesto, aunque una vez se enamoran suelen ser fieles y algo celosos!!!!
A cuidarse de los cambios de temperatura y de los jefes malintencionados!!!

Mala semana para el juego, muy buena para el amor... una de cal y otra de arena!!!

El horóscopo de hoy para Sagitario, según Ludovico





SAGITARIO Para los nacidos entre Noviembre 23 y Diciembre 21 - El Promiscuo

Espontáneo. Gran atractivo. Difícil de encontrar, pero grandioso una vez que lo encuentras. Ama las relaciones largas. Tienen mucho amor para dar. Alguien con quien no deberías meterte. Muy bonito. Muy romántico. Agradable con todas las personas. Su amor es único. Tonto, divertido y  dulce. Tiene un atractivo único. La persona más cariñosa que conocerás! Impresionantes en ESO!!! No es la clase de persona con la que te meterías y terminarías llorando.

El sagitario es uno de los signos más positivos del zodiaco. Son versátiles y les encanta la aventura y lo desconocido. Tienen la mente abierta a nuevas ideas y experiencias y mantienen un actitud optimista incluso cuando las cosas se les ponen difíciles. Son fiables, honestas, buenos y sinceros y dispuestas a luchar por buenas causas cueste lo que cueste. 
Los sagitario suelen creer en la ética y les gusta seguir los ritos de la religión, de un partido político o de una organización. Esto les puede llevarles a tener ciertas tendencias supersticiosas a veces. Les encanta abarcar nuevos proyectos y aprender sobre cosas nuevas. Son intuitivos y buenos organizadores y, aunque son generosos, también son muy cuidadosos, lo que les convierte en buenos gestores de situaciones y proyectos.
Algunos sagitario tienen un gran genio que puede aparecer ante situaciones que para los demás carecen de importancia. También pecan de impaciencia cuando los demás no van al mismo paso que ellos. Son capaces de sacrificarse para realizar un objetivo. Esto hace que a veces son demasiado exigentes con los demás. 
Los sagitario son básicamente sinceros y controlados en sus relaciones de pareja, aunque si se les traiciona pueden perder los papeles. Si su relación es estable, son excelentes esposos y padres, aunque rara vez logren suprimir de todo su espíritu aventurero. Necesitan sentirse libres y a veces ponen sus intereses profesionales por delante de los intereses de su pareja. Son muy amigos de sus amigos, fiables y leales. No tienen pelos en la lengua si tienen que recriminar a un amigo por  algo, pero saben perdonar cuando hace falta.
Sugerencia: No tienen pelos en la lengua, pero suelen tragarse sin darse cuenta, los que sus suegras les dejan caer descaradamente y muy apropósito en sus platos!!!
Números de la suerte 14,29,76,8,23,12


El horóscopo de hoy para el signo de PISCIS, según Ludovico


PISCIS  Para los nacidos entre Febrero 20 y Marzo 20  - El compañero de la vida

Preocupados y amables, pero egoístas al mismo tiempo. Astutos. Siempre el centro de la atención. Atractivos. Sutiles, Dulces. Tolerantes. Imprevisibles. Románticos pero muy quisquillosos e incluso infieles. Creen en el amor y por sobre todo en la amistad.
 El nacido bajo este signo, siempre tiene que tener la última palabra y la tiene. Fácil de encontrar, difícil de mantener. Alguien con quien pasar un momento divertido. Extremadamente raro pero en el buen sentido. Muy buen sentido del humor (pero puede cambiar al opuesto repentinamente) !!! Meditabundo. Siempre consigue lo que quiere. Ama hacer bromas. Muy popular. Tonto, divertido y dulce.
Un piscis tiene una personalidad tranquila, paciente y amable. Son sensibles a los sentimientos de los demás y responden con simpatía y tacto al sufrimiento de los demás Son muy queridos por los demás porque tienen un carácter afable, cariñoso y amable, y no suponen una amenaza para los que quieren tener puestos de autoridad o mayor popularidad. Suelen asumir su entorno y sus circunstancias, y no suelen tomar la iniciativa para resolver problemas. Les preocupan más los problemas de otros que sus propios problemas. 
Los Piscis tienden a existir de forma emocional más que de forma racional, de forma instintiva más que de forma intelectual. No les gusta sentirse confinados y no respetan las convenciones así por las buenas. Pero tampoco tienen la energía o la motivación para luchar contra el poder establecido.
Los piscis muchas veces se retiran hacia un mundo de sueños en el que sus capacidades pueden aportarles beneficios. Tienen una gran capacidad creativa artística.

Los piscis no son egoístas en sus relaciones personales y suelen dar más de lo que reciben en sus relaciones personales. Son personas leales y buscan una unión con la mente y el espíritu de su pareja más que una unión sexual. Les gusta el hogar y la familia.
Números para esta semana: 36, 22 y el 69, pero este último no jugarlo al revés, es de mala suerte!!! 


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar este blog