El medio es el mensaje
Una margarita para Lousteau
"Feliz de que ECO y @GugaLusto defiendan la igualdad y la decencia de los porteños en un balotaje. Todo mi apoyo para vos Martín!", así tuiteó Margarita Stolbizer al día siguiente de las elecciones porteñas.
Si Sergio Massa se transformó en el tercero en discordia entre Daniel Scioli y Mauricio Macri, la candidata presidencial del frente Progresistas bien podría convertirse en otra piedra en el zapato a la hora de contar los votos definitivos en octubre. Algunos comenzaron a inquietarse ahora por los vasos comunicantes abiertos entre Stolbizer y Martín Lousteau.
El retador de Rodríguez Larreta no sólo va a la segunda vuelta con la remota esperanza de revertir los resultados de la primera -tendría que sumar 8 de cada 10 de los votos que no obtuvo el domingo último sin perder ninguno de los suyos- ni por mero afán narcisístico, como sugirió Mauricio Macri en Periodismo para todos.
Lousteau también es, de alguna manera, un síntoma de resistencia a la polarización que se estableció de hecho entre el kirchnersciolismo y el macrismo.
El monumental peso propagandístico de los aparatos de los dos Estados -el nacional y el porteño-, que están detrás de ambas candidaturas, invisibilizan otras propuestas y meten miedo por igual para que el electorado se incline exclusivamente a favor de la continuidad, representada por Scioli, o del cambio, que pretende encarnar Macri.
En estos días estalló la polémica sobre si Lousteau debía seguir o bajarse de la segunda vuelta, hubo discusiones sobre la boleta electrónica y hasta Macri agitó el fantasma de la reforma constitucional en la Ciudad.
Elisa Carrió y Ernesto Sanz, que disputarán la candidatura presidencial del Frente Cambiemos con Macri en las PASO en apenas cuatro domingos, dijeron que votarán a Lousteau. Es que si dentro de siete días llegara a ganar o a achicar sustancialmente la diferencia con Rodríguez Larreta -ver encuesta de Poliarquía que se publica en esta edición-, las acciones para las PASO de Macri bajarían dramáticamente y, en cambio, podrían subir las de sus dos socios.
Así, más que representar una interna del macrismo como el kirchnerismo agitó en la campaña para sostener a Mariano Recalde (aunque con muy magros resultados, porque quedó tercero y con peor promedio que Daniel Filmus), el candidato de ECO, en cambio, se propone incomodar a Pro no sólo porque le sigue contando las costillas a Larreta, sino porque se le escapó en entrevistas periodísticas que mira con simpatía las candidaturas presidenciales de Elisa Carrió y de Margarita Stolbizer y, en cambio, no suele abrir la boca cuando le hablan de Macri.
Lousteau estaría encarnando así la "falla sísmica", la fisura del "hegemónico" sistema bipolar "Macri vs. Scioli" y sin querer, o queriendo, también echó inesperada luz sobre Progresistas. Stolbizer desde Twitter siguió devolviéndole gentilezas: "Los votos se defienden. La decencia no se baja", escribió.
Sobreviviente de la diáspora de UNEN, es la única propuesta de centroizquierda que pretende meter una cuña entre las dos alternativas de centro derecha (Scioli y Macri) que monopolizan el escenario electoral. Margarita está convencida de que si UNEN no se hubiera desarmado, hoy sería una oferta electoral incluso más competitiva que la de Pro.
Sin los recursos económicos de esos megacandidatos, la diputada que denunció más implacablemente los negocios de la familia presidencial, lleva adelante una campaña por demás austera montada a su "Margamóvil", una suerte de microbús en el que llega a sus caminatas por barrios porteños y bonaerenses, y con el que emprende sus giras por el interior del país. No quiere regalarle el tema de los derechos humanos y del rol del Estado al kirchnerismo y se esperanza en cosechar votos por el lado de los socios de Macri (especialmente entre los radicales), un tanto molestos por la mezquina "pureza" de Pro que los fue dejando bastante de lado.
Luciano Olivera, desde Zoomin, coordina el trabajo en las redes sociales y con el hash #ViajePorLaArgentinaQueQueremos viraliza fotos y videos de las acciones de Margarita, haciendo hincapié en ideas y propuestas, para marcar un contraste fuerte con ciertas generalidades y "la plancha" que suelen hacer los candidatos más instalados. La agencia de publicidad Persuasión, de Martín Baintrub y Carlos Falco, reemplazó en los afiches la "o" de Stolbizer por el dibujo de una margarita, y cerca de la candidata aportan sus reflexiones intelectuales de la talla de Beatriz Sarlo, Alejandro Katz, Hugo Vezzetti y el economista Rubén Lo Vuolo, entre otros.
Teniendo en cuenta la buena performance que hizo Margarita Stolbizer en la provincia de Buenos Aires, no sería raro que traccionara votos hacia su boleta en las PASO. Tanto en 2011, que fue candidata a gobernadora, como en 2013, que encabezó la lista de diputados, ambas veces por el Frente Amplio Progresista, rondó el 11% de los votos. Con ese porcentaje no se gana la presidencia, pero podrían ser, llegado el caso, los puntos decisivos que le falten a Macri en la pulseada final contra Scioli.
¿Es consciente de esto Stolbizer? Desde su frente Progresistas responden que la prioridad es el armado hacia el futuro.
La pregunta crucial que tal vez deberían hacerse es: ¿qué tipo de futuro nos espera si gana una vez más el peronismo?.