DELIVERY MUSICAL- CANCIONES CON HISTORIA
Te contamos la trastienda de todos los temas musicales pedidos por los oyentes: datos de las canciones, letras y biografías de los intérpretes.

Luis Miguel- El día que me quieras
http://youtu.be/Is_LtSuym_U |
Ésta es una famosa canción
originada en Nueva York con música compuesta por Carlos
Gardel y letra de Alfredo Le Pera con arreglos musicales
de Terig Tucci, grabada por primera vez el 19 de
Marzo de 1934. Luis Miguel la grabó para su álbum “Segundo
romance”, editado en 1994.
Acaricia mi sueño
el suave murmullo
de tu suspirar
Como ríe la vida
si tus ojos negros
me quieren mirar
Y si es mío el amparo
de tu risa leve
que es como un cantar
Ella aquieta mi herida
todo, todo se olvida
El día que me quieras, la rosa que engalana
se vestirá de fiesta con su mejor color
y al viento las campanas dirán que ya eres mía
y locas las fontanas se contarán su amor
La noche que me quieras desde el azul del cielo
las estrellas celosas nos mirarán pasar
y un rayo misterioso hará nido en tu pelo
luciérnaga curiosa que verá
Que eres mi...consuelo.
el suave murmullo
de tu suspirar
Como ríe la vida
si tus ojos negros
me quieren mirar
Y si es mío el amparo
de tu risa leve
que es como un cantar
Ella aquieta mi herida
todo, todo se olvida
El día que me quieras, la rosa que engalana
se vestirá de fiesta con su mejor color
y al viento las campanas dirán que ya eres mía
y locas las fontanas se contarán su amor
La noche que me quieras desde el azul del cielo
las estrellas celosas nos mirarán pasar
y un rayo misterioso hará nido en tu pelo
luciérnaga curiosa que verá
Que eres mi...consuelo.
Luis Miguel Gallego
Basteri nació en San Juan, el 19 de Abril de 1970;
es un cantante y productor musical nacido en Puerto Rico, de madre italiana y padre español. Se nacionalizó mexicano en 1991.
Es reconocido por ser uno
de los cantantes latinoamericanos más populares de la historia. Ha interpretado con éxito música pop, funk, big band, bolero, mariachi, baladas románticas. Su
estrellato comenzó en los años
ochenta en España.
Luis Miguel ha ganado
cinco premios Grammy, cuatro
premios Grammy Latinos, tres Furia Musical, y un TV y Novelas.
Es uno de los cantantes latinos más reconocidos por la academia estadounidense
de la grabación y el más joven en obtener el premio, esto a los quince años de
edad por un dueto con la cantante escocesa Sheena Easton en el tema «Me gustas tal como eres». Ha vendido más de 100 millones de
discos en su carrera.
Bob Dylan - Blowing in the wind (Soplando o silbando
en el viento)
http://youtu.be/3l4nVByCL44 |
"Soplando o silbando
en el viento" es una canción popular compuesta por Bob Dylan, la cual se
convirtió casi inmediatamente en un clásico de la música norteamericana y
también en el mundo entero. Fue incluida en el álbum The Freewheelin' Bob Dylan,
editado el 27 de Mayo de 1963.
Es descrita como una canción de protesta, que contiene una
serie de preguntas retóricas sobre
la paz, la guerra y la libertad,
no haciendo referencia a ningún evento específico.
En 1999 fue
introducida en el Salón de la Fama de
los Grammy y en 2004 la
revista Rolling Stone la
consideró la decimocuarta mejor canción de todos los tiempos.
Cuántos caminos debe
recorrer un hombre,
antes de que le llames "hombre"
Cuántos mares debe surcar una blanca paloma,
antes de dormir en la arena.
Cuántas veces deben volar las balas de cañón,
antes de ser prohibidas para siempre.
antes de que le llames "hombre"
Cuántos mares debe surcar una blanca paloma,
antes de dormir en la arena.
Cuántas veces deben volar las balas de cañón,
antes de ser prohibidas para siempre.
La respuesta, amigo mío,
está flotando (silbando) en el viento,
la respuesta está flotando en el viento.
la respuesta está flotando en el viento.
Cuántos años puede existir
una montaña,
antes de que sea lavada (arrasada) por el mar.
Cuántos años pueden vivir algunos,
antes de que se les permita ser libres.
Cuántas veces puede un hombre girar la cabeza,
y fingir que simplemente no lo ha visto.
antes de que sea lavada (arrasada) por el mar.
Cuántos años pueden vivir algunos,
antes de que se les permita ser libres.
Cuántas veces puede un hombre girar la cabeza,
y fingir que simplemente no lo ha visto.
La respuesta, amigo mío,
está flotando en el viento.
La respuesta está flotando en el viento.
La respuesta está flotando en el viento.
Cuántas veces debe un
hombre levantar la vista,
antes de poder ver el cielo.
Cuántas orejas debe tener un hombre,
antes de poder oír a la gente llorar.
Cuántas muertes serán necesarias,
antes de que él se dé cuenta,
de que ha muerto demasiada gente.
antes de poder ver el cielo.
Cuántas orejas debe tener un hombre,
antes de poder oír a la gente llorar.
Cuántas muertes serán necesarias,
antes de que él se dé cuenta,
de que ha muerto demasiada gente.
La respuesta, amigo mío,
está flotando en el viento.
La respuesta está flotando en el viento.
La respuesta está flotando en el viento.
Bob Dylan nació en Duluth, Minnesota, Estados Unidos el 24
de Mayo de 1941, nacido como Robert Allen Zimmerman, es un músico, cantante y poeta estadounidense.
Ha sido, durante más de medio siglo, una de las mayores figuras en la música
popular y uno de los compositores y músicos más influyentes y prolíficos
del Siglo XX e inicios del Siglo XXI.
Muchos de los más célebres trabajos de Dylan datan de
la década de 1960, en la cual se convirtió en un cronista informal de los
conflictos estadounidenses. Aunque es bien conocido por revolucionar el
concepto de los límites de la música popular en 1965 con el single "Like a
Rolling Stone" de seis minutos de duración, algunas de sus primeras
canciones, como "Blowin' in the Wind" y "The Times They Are
a-Changi”, se convirtieron en himnos antibélicos y de los
movimientos civiles de la época. Uno de los últimos álbumes de estudio de
Dylan, Modern Times, publicado en 2006, entró directamente en el
primer puesto de la lista Billboard 200 y fue nombrado álbum del año
por la revista musical Rolling Stone
.
Las primeras letras de Dylan abordaban temas sociales y
filosóficos y delataban una fuerte influencia literaria, desafiando
la música pop convencional existente y apelando generalmente a la
contracultura de aquel tiempo. Mientras expandía y personalizaba estilos
musicales, mostraba una firme devoción por muchas tradiciones de la música americana,
desde el folk, el country, el blues, el gospel,
el rock and roll y elrockabilly hasta la música
folk inglesa, escocesa e irlandesa, pasando por el jazz y
el swing.
Dylan interpreta mediante guitarra, teclado y armónica. Respaldado
por una cambiante alineación de músicos, ha permanecido de gira de forma
constante desde finales de la década de 1980, en lo que ha venido a conocerse
como el Never Ending Tour (la gira interminable). Sus logros
en el estudio de grabación y como artista han sido una de las señas de
identidad de su carrera, aunque generalmente se considera que su mayor
contribución consiste en la composición y escritura de canciones.
A lo largo de su carrera, Dylan ha sido reconocido y honrado por
sus composiciones, interpretaciones y grabaciones. Sus discos le han valido
varios Grammys, Globos de Oro y premios de la Academia, y
su nombre se halla en el Salón de la Fama del Rock and Roll, el Salón
de la Fama de Compositores de Nashville y el Salón de la Fama de los
Compositores.
En enero de 1990, fue investido Caballero de la Orden de las
Artes y las Letras por el Ministro de Cultura de Francia Jack Lang.
En 1999, fue incluido en la lista de las cien personas más influyentes del
siglo XX elaborada por la revista Time. En el año 2000, ganó
el Premio de Música Polar de la Real Academia Sueca de
Música, y en 2004 alcanzó el segundo puesto en la lista de los 100 mejores
artistas de todos los tiempos elaborada por la revista Rolling Stone,
después de The Beatles.
El 13 de Junio de 2007 fue premiado con
el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, y en 2008 recibió
un reconocimiento honorario del Premio Pulitzer por su "profundo
impacto en la música popular y en la cultura americana, marcado por sus
composiciones líricas de extraordinario poder poético". En este contexto,
desde 1996 diversos autores y académicos han nominado a Dylan para la
candidatura del Premio Nobel de Literatura.
Mariana Jolivert con la
Sinfónica de Neuquén- Te quiero (Favero- Benedetti)
http://youtu.be/S_f87cdvdhs |
Esta
canción surge de la musicalización del poema homónimo de Mario Benedetti por
parte del pianista, compositor y arreglador nacido en La Plata, Argentina,
llamado Alberto Favero en el año 1977.
La
versión que publicamos es de la presentación en vivo del primer Disco de
Mariana Jolivet llamado “Si no canto lo que siento”, realizada en la Casa de la
Cultura el 5 de Octubre de 2013. Está acompañada por la Orquesta Sinfónica de
Neuquén dirigida por Reinaldo Labrin con el pianista Daniel Sánchez, arreglador
de la canción.
Si te quiero es porque
sos
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle, codo a codo,
somos mucho más que dos.
Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos*.
Te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.
Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada.
Te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.
Tu boca que es tuya y mía,
tu boca no se equivoca.
Te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía.
Y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo,
porque sos pueblo te quiero.
(Y porque amor no es aureola,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.)
Te quiero en mi paraíso,
es decir, que en mi país,
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso.
mi amor, mi cómplice, y todo.
Y en la calle, codo a codo,
somos mucho más que dos.
Tus manos son mi caricia,
mis acordes cotidianos*.
Te quiero porque tus manos
trabajan por la justicia.
Tus ojos son mi conjuro
contra la mala jornada.
Te quiero por tu mirada
que mira y siembra futuro.
Tu boca que es tuya y mía,
tu boca no se equivoca.
Te quiero porque tu boca
sabe gritar rebeldía.
Y por tu rostro sincero
y tu paso vagabundo
y tu llanto por el mundo,
porque sos pueblo te quiero.
(Y porque amor no es aureola,
ni cándida moraleja,
y porque somos pareja
que sabe que no está sola.)
Te quiero en mi paraíso,
es decir, que en mi país,
la gente viva feliz
aunque no tenga permiso.
Nacida
y criada en Roca, Mariana es Profesora de Canto, recibida en el Instituto
universitario patagónico de Artes y se dedica profesionalmente a promover la
canción popular latinoamericana desde hace 15 años.
Mariana
ha recorrido con su canto diversos lugares de la Argentina y del exterior, como
Chile, Brasil y México. Pero ahora le toca su desafío personal: presentar su
primer trabajo discográfico, compuesto de canciones latinoamericanas.
Cada
canción está muy ligada al folklore y con versiones personales refleja el amor
y el respeto por la cultura y la historia de Latinoamérica, por sus poetas y
compositores", dice la promoción del disco en la que participaron los
músicos Daniel Sánchez Cassattaro, en arreglos y adaptaciones musicales, piano
y acordeón; José Luis Denda y Javier Chaparro en guitarra; Adrián Vivas en
percusión y Ezequiel Nicolás, en contrabajo.
Además,
como músicos invitados participaron los cantantes Marcelo Piñeiro, Miguel Ángel
Michelena, y Martina Mozzoni y la violinista Gabriela Gorosito.

Huey
Lewis & the news- The power of love (El poder del amor)
http://youtu.be/-NMph943tsw |
"El Poder del Amor " es un sencillo de 1985 grabado
por Huey Lewis and the News para la taquillera película Regreso
al futuro. Fue su primer hit número 1 en los Billboard Hot
100 de los Estados Unidos y fue un Top Ten en la lista de singles del
Reino Unido , donde apareció en ediciones británicas de cuarto álbum de
estudio de la banda, Fore!. La canción fue nominada en el 58º Premio
de la Academia a la Mejor Canción Original.
El
poder del amor es una cosa curiosa,
hace a un hombre llorar, hace a otro hombre cantar;
cambia a un corazón a una pequeña paloma blanca.
Más que un sentimiento, ese es el poder del amor
más resistente que diamantes, azota como crema,
más fuerte y duro que el sueño de una chica mala;
hace malo a uno bueno, mmmm hace correcto a incorrecto.
El poder del amor te mantendrá en casa de noche,
no necesita dinero, no tiene fama,
no necesita tarjeta de crédito para pasear en este tren;
es fuerte y repentino y a veces cruel,
pero puede llegar a salvar tu vida,
ése es el poder del amor,
ése es el poder del amor.
La primera vez que lo alimentas puede hacerte triste,
la próxima vez que lo alimentas puede volverte loco,
pero estarás feliz, nene, cuando lo hayas encontrado.
- Repite coro-
Dicen que en el amor todo vale,
Yeah, pero a vos no te importa,
pero sabes qué hacer
cuando se agarra de ti,
Y con un poquito de ayuda de más
sentís el poder del amor.
-Solo-
No necesita dinero, no tiene fama,
no necesita tarjeta de crédito para pasear en este tren
más resistente que diamantes y más fuerte que el acero,
no sentirás hasta que lo sientes;
vos sentís el poder del amor, siente el poder del amor,
ése es el poder del amor, ése es el poder del amor;
vos sentís el poder del amor.
hace a un hombre llorar, hace a otro hombre cantar;
cambia a un corazón a una pequeña paloma blanca.
Más que un sentimiento, ese es el poder del amor
más resistente que diamantes, azota como crema,
más fuerte y duro que el sueño de una chica mala;
hace malo a uno bueno, mmmm hace correcto a incorrecto.
El poder del amor te mantendrá en casa de noche,
no necesita dinero, no tiene fama,
no necesita tarjeta de crédito para pasear en este tren;
es fuerte y repentino y a veces cruel,
pero puede llegar a salvar tu vida,
ése es el poder del amor,
ése es el poder del amor.
La primera vez que lo alimentas puede hacerte triste,
la próxima vez que lo alimentas puede volverte loco,
pero estarás feliz, nene, cuando lo hayas encontrado.
- Repite coro-
Dicen que en el amor todo vale,
Yeah, pero a vos no te importa,
pero sabes qué hacer
cuando se agarra de ti,
Y con un poquito de ayuda de más
sentís el poder del amor.
-Solo-
No necesita dinero, no tiene fama,
no necesita tarjeta de crédito para pasear en este tren
más resistente que diamantes y más fuerte que el acero,
no sentirás hasta que lo sientes;
vos sentís el poder del amor, siente el poder del amor,
ése es el poder del amor, ése es el poder del amor;
vos sentís el poder del amor.
Huey Lewis,
nació como Hugh Anthony Cregg III, el 5 de
Julio de 1950 en Nueva
York; es un músico y cantante. Es el cantante líder y además toca
la armónica enHuey Lewis & The News, un grupo
de rock de San Francisco, California que fue popular
durante los ochenta. También estuvo con la
banda Clover de 1972 a 1979.
Diego
“El Cigala”- Naranjo en flor
http://youtu.be/4nW6-luS-9M |
Este Tango fue compuesto en
1941 por Homero Expósito, letrista y Virgilio Expósito en la música; fue grabado
por primera vez por la orquesta de Aníbal Troilo en Noviembre de 1944.
Era más blanda que el agua,
que el agua blanda,
era más fresca que el río,
naranjo en flor...
Y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejo un pedazo de vida
y se marchó...
Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamientos...
perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon en el viento...
Después, qué importa el después?
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado,
eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz.
Qué le habrán hecho mis manos,
qué le habrán hecho,
para dejarme en el pecho
tanto dolor?
Dolor de vieja arboleda,
canción de espina
con un pedazo de vida,
naranjo en flor...
que el agua blanda,
era más fresca que el río,
naranjo en flor...
Y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejo un pedazo de vida
y se marchó...
Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamientos...
perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon en el viento...
Después, qué importa el después?
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado,
eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz.
Qué le habrán hecho mis manos,
qué le habrán hecho,
para dejarme en el pecho
tanto dolor?
Dolor de vieja arboleda,
canción de espina
con un pedazo de vida,
naranjo en flor...
Diego Ramón
Jiménez Salazar nació en Madrid, 27
de Diciembre de 1968, mejor conocido como Diego el Cigala es
un cantante (cantaor) flamenco de origen español y
nacionalidad dominicana desde 2014. Es uno de los herederos más alabados de Camarón
de la Isla, cuya voz guardaba un gran parecido con la de Diego.
D’arienzo-
La cumparsita
http://youtu.be/GA9aMBgmj5o |
La cumparsita es
un tango cuya melodía fue creada y escrita entre finales del
año 1915 y principios de 1916 por el
músico uruguayo Gerardo Matos Rodríguez. Poco después y a pedido de
Matos Rodríguez, recibió arreglos musicales de Roberto
Firpo quien posteriormente a esto, la tocó junto a su orquesta por primera
vez en público. Su letra más popular pertenece
al argentino Pascual Contursi. Está considerado el tango más
difundido a nivel mundial.
El cantante Carlos
Gardel y reconocidos directores de orquesta - desde Juan d'Arienzo hasta Osvaldo
Pugliese - agregaron a su repertorio La cumparsita con
éxito.
La cumparsita es
el himno popular y cultural de Uruguay, a partir de una ley aprobada en 1998
por el Poder Legislativo uruguayo.
Su gran éxito comenzó cuando
le adosaron la letra de Enrique Maroni y Pascual Contursi en 1924.
Si supieras,
que aún dentro de mi alma,
conservo aquel cariño
que tuve para ti...
Quién sabe si supieras
que nunca te he olvidado,
volviendo a tu pasado
te acordarás de mí...
Los amigos ya no vienen
ni siquiera a visitarme,
nadie quiere consolarme
en mi aflicción...
Desde el día que te fuiste
siento angustias en mi pecho,
decí, percanta, ¿qué has hecho
de mi pobre corazón?
Sin embargo,
yo siempre te recuerdo
con el cariño santo
que tuve para ti.
Y estás en todas partes,
pedazo de mi vida,
y aquellos ojos que fueron mi alegría
los busco por todas partes
y no los puedo hallar.
Al cotorro abandonado
ya ni el sol de la mañana
asoma por la ventana
como cuando estabas vos,
y aquel perrito compañero,
que por tu ausencia no comía,
al verme solo el otro día
también me dejó...
que aún dentro de mi alma,
conservo aquel cariño
que tuve para ti...
Quién sabe si supieras
que nunca te he olvidado,
volviendo a tu pasado
te acordarás de mí...
Los amigos ya no vienen
ni siquiera a visitarme,
nadie quiere consolarme
en mi aflicción...
Desde el día que te fuiste
siento angustias en mi pecho,
decí, percanta, ¿qué has hecho
de mi pobre corazón?
Sin embargo,
yo siempre te recuerdo
con el cariño santo
que tuve para ti.
Y estás en todas partes,
pedazo de mi vida,
y aquellos ojos que fueron mi alegría
los busco por todas partes
y no los puedo hallar.
Al cotorro abandonado
ya ni el sol de la mañana
asoma por la ventana
como cuando estabas vos,
y aquel perrito compañero,
que por tu ausencia no comía,
al verme solo el otro día
también me dejó...
Juan D'Arienzo nació
en Buenos Aires, el 14 de Diciembre de 1900 y falleció el 14 de
Enero de 1976; fue un músico y Director de
orquesta argentino de tango, conocido como “El rey del compás”.
A diferencia de otras orquestas de la época de oro (1940-1950), D’Arienzo
retornó al sentimiento del 2 × 4 característico de la “guardia
vieja”, pero con arreglos e instrumentación modernos. Sus orquestas “típicas”
grabaron centenares de discos.
Su música se escuchaba en
las milongas de Buenos Aires, y los instrumentos acusaban el
clásico ritmo duro de los tangos con fuertes staccatos. También grabó
milongas y valses.
Fue artista exclusivo del
sello RCA Victor durante 40 años, de 1935 a 1975.
Falleció en 1976, y
está sepultado en el Cementerio de la Chacarita en Buenos Aires.

Joaquín Sabina- Como te
digo una co te digo una o
http://youtu.be/NrI0KhLnhSQ |
Esta canción es el track 12 del Disco”19 días y 500
noches”, editado en el año 1999.
Borja, como te ajogues te mato.
Termínate primero el melón,
Y luego las tres horas de la digestión,
Hay que ver qué mal rato,
Pero el niño no me quiere comer,
Borja, corazón,
Te lo he dicho cienes y cienes
De veces, dobla esa toalla,
¡qué hartura de playa!
Pero mi Mario quiere Benidorm,
Sa jodío, si tonto no es.
Como el pobre mío
Se queda en Madrid,
Pa cargar las pilas
Su cena en Manila,
Su copa en Pachá,
Como te digo una co te digo la o
¿y tú cómo vas?
Tienes mala cara,
No me digas más,
Si yo te contara...
Falleció mi suegro,
Me operé del quiste,
¿tú me ves más triste?
Y me doy con un canto en los dientes
Porque a la presente,
Y, cruzando los dedos,
Lo puedo contar,
Aunque, gracias a dios,
Yo no soy creyente,
Con lo que una ha visto,
Y que dios me perdone,
No hay que ser muy lista.
Pa mí... Jesucristo
El primer comunista.
Como te digo una co te digo la o
¿y las religiones?
Ponme una de cada,
Que están rebajadas
En el corte inglés.
¿y cuál es la mejor?
Mire usted, la mía,
Porque es de cajón
Que algo tiene que haber.
Llámalo equis,
Me parece bien.
Llámalo energía,
Mejor todavía
¿y los curas?
Esos ni en pintura
¿y el tarot, y la astrología?
Me los hice ayer en la peluquería
¿y el dinero?
El único Dios verdadero
¿y Lutero y Buda y Mahoma?
Con su pan se lo coman
¿y qué opinas del papa de roma?
Ese... un particular.
¿Pero a ti qué te voy a contar?
Fíjate que yo,
Sin ser socialista
De las de carné
Y hasta aquí del gal
Y de la corrupción,
Que sí, que existió,
Una mala gripe
Que había que pasar,
Pero te decía, como mi Felipe
Pa mí que no hay dos,
Y si no, tú misma,
Porque el del bigote
No tiene carisma,
Como te digo una co te digo la o
Y habrá quien lo vote,
Que hay gente pa tó,
¡España va bien!
Será para él,
Si, total, le tocó en una rifa.
¿y qué vas a hacer?
¿votar al califa?
Desengáñate,
Será muy honrao,
No digo que no,
Y trabajador
Y pico de oro,
Pero desfasao...
Como te digo una co te digo la o
Pero a lo que iba,
El año pasao
Pillamos un charter
De martes a martes.
Fue por esa agencia
Si mujer, viajes el halcón,
Bien como experiencia,
¿que si nos gustó
La habana? hija mía
¿no nos va a gustar?,
A una la reciben
Con ese Caribe,
Y ese malecón.
¿y la gente?
Legal, supermaja,
No sé, diferente
Y eso que el dichoso bloqueo
Los dejó, no digo que feos
Porque feos no son,
Y hasta el más negrito
Tiene educación,
Pero, pobrecitos,
Flaquitos, flaquitos,
Y sin libertad.
Que tengan la culpa Clinton o Fidel,
A mí, mire usted,
Lo mismo me da.
Pa abreviar el cuento...
Que no disfruté,
Que no vuelvo más.
Porque, en España, aunque le pongas pegas,
Sabemos vivir.
Sólo en Antón Martín
Hay más bares que en toda noruega.
Por cierto, el marisco
Ni comparación.
Te cuento la cena:
Los dos matrimonios,
Francisco, mi Antonio,
La almudena y yo.
Hija, a la almudena
La ví de estropeá,
De mi para tí
Que está mal follá.
Porque, la verdad,
Guapa nunca ha sido,
Pero, ese vestido
Como de almacenes arias,
Iba de ordinaria,
Pero a lo que vamos
¿que dónde cenamos?
En casa tomás,
Eh, de bote en bote,
Pagamos a escote,
Un kilo de gambas
Con su paternina,
Su buena propina,
Pacharán y puro
¿cuánto nos cobraron?
No llegó a dos mil duros,
Tú dirás si es caro
Y ¿frescas? de puerto de mar.
Y ¿limpio? con decir tomás,
Oye, que era lunes y había que esperar.
¡Joder con la crisis!
¿Dónde está la crisis?
Y
Termínate primero el melón,
Y luego las tres horas de la digestión,
Hay que ver qué mal rato,
Pero el niño no me quiere comer,
Borja, corazón,
Te lo he dicho cienes y cienes
De veces, dobla esa toalla,
¡qué hartura de playa!
Pero mi Mario quiere Benidorm,
Sa jodío, si tonto no es.
Como el pobre mío
Se queda en Madrid,
Pa cargar las pilas
Su cena en Manila,
Su copa en Pachá,
Como te digo una co te digo la o
¿y tú cómo vas?
Tienes mala cara,
No me digas más,
Si yo te contara...
Falleció mi suegro,
Me operé del quiste,
¿tú me ves más triste?
Y me doy con un canto en los dientes
Porque a la presente,
Y, cruzando los dedos,
Lo puedo contar,
Aunque, gracias a dios,
Yo no soy creyente,
Con lo que una ha visto,
Y que dios me perdone,
No hay que ser muy lista.
Pa mí... Jesucristo
El primer comunista.
Como te digo una co te digo la o
¿y las religiones?
Ponme una de cada,
Que están rebajadas
En el corte inglés.
¿y cuál es la mejor?
Mire usted, la mía,
Porque es de cajón
Que algo tiene que haber.
Llámalo equis,
Me parece bien.
Llámalo energía,
Mejor todavía
¿y los curas?
Esos ni en pintura
¿y el tarot, y la astrología?
Me los hice ayer en la peluquería
¿y el dinero?
El único Dios verdadero
¿y Lutero y Buda y Mahoma?
Con su pan se lo coman
¿y qué opinas del papa de roma?
Ese... un particular.
¿Pero a ti qué te voy a contar?
Fíjate que yo,
Sin ser socialista
De las de carné
Y hasta aquí del gal
Y de la corrupción,
Que sí, que existió,
Una mala gripe
Que había que pasar,
Pero te decía, como mi Felipe
Pa mí que no hay dos,
Y si no, tú misma,
Porque el del bigote
No tiene carisma,
Como te digo una co te digo la o
Y habrá quien lo vote,
Que hay gente pa tó,
¡España va bien!
Será para él,
Si, total, le tocó en una rifa.
¿y qué vas a hacer?
¿votar al califa?
Desengáñate,
Será muy honrao,
No digo que no,
Y trabajador
Y pico de oro,
Pero desfasao...
Como te digo una co te digo la o
Pero a lo que iba,
El año pasao
Pillamos un charter
De martes a martes.
Fue por esa agencia
Si mujer, viajes el halcón,
Bien como experiencia,
¿que si nos gustó
La habana? hija mía
¿no nos va a gustar?,
A una la reciben
Con ese Caribe,
Y ese malecón.
¿y la gente?
Legal, supermaja,
No sé, diferente
Y eso que el dichoso bloqueo
Los dejó, no digo que feos
Porque feos no son,
Y hasta el más negrito
Tiene educación,
Pero, pobrecitos,
Flaquitos, flaquitos,
Y sin libertad.
Que tengan la culpa Clinton o Fidel,
A mí, mire usted,
Lo mismo me da.
Pa abreviar el cuento...
Que no disfruté,
Que no vuelvo más.
Porque, en España, aunque le pongas pegas,
Sabemos vivir.
Sólo en Antón Martín
Hay más bares que en toda noruega.
Por cierto, el marisco
Ni comparación.
Te cuento la cena:
Los dos matrimonios,
Francisco, mi Antonio,
La almudena y yo.
Hija, a la almudena
La ví de estropeá,
De mi para tí
Que está mal follá.
Porque, la verdad,
Guapa nunca ha sido,
Pero, ese vestido
Como de almacenes arias,
Iba de ordinaria,
Pero a lo que vamos
¿que dónde cenamos?
En casa tomás,
Eh, de bote en bote,
Pagamos a escote,
Un kilo de gambas
Con su paternina,
Su buena propina,
Pacharán y puro
¿cuánto nos cobraron?
No llegó a dos mil duros,
Tú dirás si es caro
Y ¿frescas? de puerto de mar.
Y ¿limpio? con decir tomás,
Oye, que era lunes y había que esperar.
¡Joder con la crisis!
¿Dónde está la crisis?
Y
Joaquín Ramón Martínez
Sabina nació en Úbeda, Jaén, el 12 de Febrero de 1949,
conocido artísticamente como Joaquín
Sabina, es un cantautor y poeta español de éxito en países de habla hispana.
Ha publicado catorce
discos de estudio, cuatro en directo y tres recopilatorios y colaborado con distintos artistas
cantando dúos y realizando otras colaboraciones. También compuso
para otros artistas como Ana
Belén o Miguel Ríos entre otros. Los álbumes en directo
son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido en solitario o junto
con otros artistas: La
mandrágora (1981), junto a Javier Krahe y Alberto
Pérez; Joaquín Sabina y
Viceversa en directo(1986), junto a la banda Viceversa; Nos sobran los motivos (2000); Dos pájaros de un tiro (2007) y La orquesta del Titanic (2012), junto a Joan Manuel Serrat. En su faceta
literaria ha publicado nueve libros con recopilaciones de letras de canciones o
poemas publicados en el semanario Interviú.
En el año 2001 sufrió un
leve infarto cerebral que puso su vida en peligro,
recuperándose unas pocas semanas más tarde sin sufrir secuelas físicas, pero el
incidente influyó en su forma de pensar y se vió inmerso en una importante depresión,
lo que le llevó a abandonar los escenarios un tiempo. Tras superarla, publicó Dímelo en la calle (2002), al que seguiría su decimoctavo
álbum, Alivio de luto (2005). El 17 de noviembre de 2009
publicó Vinagre y rosas,
su último álbum en solitario, del que se vendieron 200.000 copias en tan sólo
un mes de su lanzamiento, consiguiendo tres discos
de platino.
The beatles- While my
guitar gently weeeps (Mientras mi guitarra dulcemente llora) (Versión
acústica).
http://youtu.be/pzvQAd17XK8 |
Esta canción fue compuesta
por George Harrison y la versión que publicamos es un demo grabado por su autor
que se incluyó en uno de los Discos “Antología” de “The Beatles”.
Los miro a todos ustedes
y veo el amor dormido,
mientras mi guitarra dulcemente llora.
Miro el suelo,
veo que hay que barrerlo
y mi guitarra que dulcemente llora.
No sé por qué
nadie te dijo
cómo revelar tu amor?
No sé cómo
alguien pudo controlarte?
Te compraron y te vendieron.
Miro el mundo
y veo que da vueltas,
mientras mi guitarra dulcemente llora.
De cada error
sin duda aprendemos,
y mi guitarra que dulcemente llora.
No sé cómo
pudieron distraerte
y pervertirte también.
No sé cómo
te trastocaron,
nadie Te avisó.
Los miro A todos ustedes
y veo el amor dormido,
mientras mi guitarra dulcemente llora.
Los miro a todos ustedes
y mi guitarra que dulcemente llora.
y veo el amor dormido,
mientras mi guitarra dulcemente llora.
Miro el suelo,
veo que hay que barrerlo
y mi guitarra que dulcemente llora.
No sé por qué
nadie te dijo
cómo revelar tu amor?
No sé cómo
alguien pudo controlarte?
Te compraron y te vendieron.
Miro el mundo
y veo que da vueltas,
mientras mi guitarra dulcemente llora.
De cada error
sin duda aprendemos,
y mi guitarra que dulcemente llora.
No sé cómo
pudieron distraerte
y pervertirte también.
No sé cómo
te trastocaron,
nadie Te avisó.
Los miro A todos ustedes
y veo el amor dormido,
mientras mi guitarra dulcemente llora.
Los miro a todos ustedes
y mi guitarra que dulcemente llora.
The Beatles fue una banda de rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la
más exitosa comercialmente y críticamente aclamada en la historia de la música
popular. Formada en Liverpool,
estuvo constituida desde 1962 por John
Lennon (guitarra rítmica,
vocalista), Paul McCartney (bajo, vocalista), George Harrison (guitarra solista, vocalista) y Ringo Starr (batería, vocalista). Enraizada en el skiffle y el rock
and roll de los años cincuenta, la banda trabajó más tarde
con distintos géneros musicales, que iban desde las baladas pop hasta el rock psicodélico, incorporando a
menudo elementos clásicos, entre
otros, de forma innovadora en sus canciones. La naturaleza de su enorme
popularidad, que había emergido primeramente con la moda de la «Beatlemanía»,
se transformó al tiempo que sus composiciones se volvieron más sofisticadas.
Llegaron a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas,
extendiendo su influencia en las revoluciones sociales y culturales de la
década de 1960.
Con una formación inicial
de cinco componentes que incluía a Lennon, McCartney, Harrison, Stuart Sutcliffe (bajo) y Pete Best (batería), la banda construyó su
reputación en los clubes de Liverpool y Hamburgo sobre un período de tres años
a partir de 1960. Sutcliffe abandonó la formación en 1961, y Best fue
reemplazado por Starr al año siguiente. Establecidos como grupo profesional
después de que Brian Epstein les ofreciera ser su representante, y
con su potencial musical mejorado por la creatividad del productor George Martin, lograron éxito
comercial en el Reino Unido a finales de 1962 con su primer sencillo, «Love Me
Do». A partir de ahí, fueron adquiriendo popularidad internacional a lo largo
de los siguientes años, en los cuales hicieron un extenso número de giras hasta
1966, año en que cesaron la actividad en vivo para dedicarse únicamente a la
grabación en el estudio hasta su disolución en 1970. Después, todos sus
integrantes se embarcaron en exitosas carreras independientes. Lennon sería asesinado a las afueras de su casa de Nueva York en1980, y Harrison fallecería de
cáncer en 2001. McCartney y Starr
aún permanecen activos.
Durante sus años de
estudio crearon algunos de sus mejores materiales, incluyendo el álbum Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club
Band (1967), considerado por
muchos como una obra maestra. Cuatro décadas después de su separación, la
música que crearon continúa siendo popular. Se mantienen como el grupo con más
números uno en las listas británicas, situando más álbumes en esta posición que
cualquier otra agrupación musical.
De acuerdo con las
certificaciones de la RIAA, han
vendido más discos en los Estados Unidos que cualquier otro artista. En 2008, la revistaBillboard publicó
una lista de los artistas más exitosos de todos los tiempos en elHot 100 con motivo del 50º aniversario de la
lista de éxitos, y The Beatles fueron colocados en el número uno.
Fueron galardonados con siete premios
Grammy, y recibieron un total de quince premios Ivor Novello de parte de la British Academy of
Songwriters, Composers and Authors. En 2004, la revista Rolling Stone los clasificó en el número uno en su
lista de los «100 artistas más grandes de todos los tiempos».
De acuerdo con la misma
publicación, la música innovadora de The Beatles y su impacto cultural ayudaron
a definir los años sesenta. En 2010,
el canal de televisión especializado en música VH1 los
clasificó en el número uno en su lista de los «100 artistas más grandes de
todos los tiempos». También
fueron colocados en el puesto No. 1 por el sitio de Internet Acclaimed Music en su lista «The Top 1000 Artists of
All Time» y por Digital Dream Door en su lista «100 Greatest Rock
Artists».
Lionel
Richie y Diana Ross - Endless love (Amor
eterno)
http://youtu.be/KWlGREqtiYA |
Esta
canción fue grabada originalmente como
dueto por Diana Ross y Lionel Richie, quien escribió la
canción. En esta balada, los cantantes se declaran mutuamente su "amor
eterno".
Se utilizó como tema
principal de la película Amor sin fin, con Brooke
Shields y Martin Hewitt . Producida por Richie, fue publicada
como single de la banda sonora de la película en 1981. A pesar de que
la película fue un fracaso, la canción se convirtió en el sencillo de mayor
éxito en Estados Unidos ese año. Fue número uno de la lista Billboard Hot
100, permaneciendo durante nueve semanas, desde el 9 de Agosto al 10
de Octubre de 1981.
Mi amor,
Eres solamente tú en mi vida
Lo único brillante
Mi primer amor
Eres cada respiro que tomo
Eres cada paso que hago
Y yo
(Yo, yo, yo, yo)
Quiero compartir
Todo mi amor contigo
Nadie más lo hará..
Y tus ojos
Tus ojos, tus ojos
Me dicen cuánto te importo
Oh sí, siempre serás
Mi eterno amor
Dos corazones,
Dos corazones que laten como uno solo
Nuestras vidas recién comienzan
Por siempre
(Ohhhh)
Te mantendré fuerte en mis brazos
No puedo resistirme a tus encantos
Y amor
Oh, amor
Seré un tonto para ti
Para ti,
Estoy seguro
Sabes que no me importa
Oh, sabes que no me importa
Porque tú
Significas el mundo para mi
Oh
Lo sé
Lo sé
Encontré en ti
Mi eterno amor
Oooh-woow
Boom, boom
Boom, boom, boom, boom, booom
Boom, boom, boom, boom, boom
Oh, y amor
Oh, amor
Seré ese tonto
Para ti
Estoy seguro
Sabes que no me importa
Oh, sabes
Que no me importa
Y, SI
Serás la única
Porque nadie puede negar
Este amor que tengo adentro
Y te daré todo a ti
Mi amor
Mi amor, mi amor
Mi eterno amor.
Eres solamente tú en mi vida
Lo único brillante
Mi primer amor
Eres cada respiro que tomo
Eres cada paso que hago
Y yo
(Yo, yo, yo, yo)
Quiero compartir
Todo mi amor contigo
Nadie más lo hará..
Y tus ojos
Tus ojos, tus ojos
Me dicen cuánto te importo
Oh sí, siempre serás
Mi eterno amor
Dos corazones,
Dos corazones que laten como uno solo
Nuestras vidas recién comienzan
Por siempre
(Ohhhh)
Te mantendré fuerte en mis brazos
No puedo resistirme a tus encantos
Y amor
Oh, amor
Seré un tonto para ti
Para ti,
Estoy seguro
Sabes que no me importa
Oh, sabes que no me importa
Porque tú
Significas el mundo para mi
Oh
Lo sé
Lo sé
Encontré en ti
Mi eterno amor
Oooh-woow
Boom, boom
Boom, boom, boom, boom, booom
Boom, boom, boom, boom, boom
Oh, y amor
Oh, amor
Seré ese tonto
Para ti
Estoy seguro
Sabes que no me importa
Oh, sabes
Que no me importa
Y, SI
Serás la única
Porque nadie puede negar
Este amor que tengo adentro
Y te daré todo a ti
Mi amor
Mi amor, mi amor
Mi eterno amor.
Lionel Brockman Richie,
Jr. Nació en Tuskegee, 20
de Junio de 1949; es un facético cantante y actor estadounidense.
En los años 1970 formó parte de la banda musical The Commodores, propiedad del famoso
sello musical Motown de Detroit (Míchigan). A partir de 1981 inició
su carrera como solista, logrando un gran éxito al permanecer dos semanas en el Billboard con el tema Hello para consolidarse posteriormente con
el tema Say you, say me,
el cual ganó un premio Oscar de la Academia a la mejor canción en
una película.
Sus canciones de letras sentimentales y su voz modulada,
hicieron que Richie estuviese en la lista Billboard en los años 1980, su época dorada. Además,
junto con Michael Jackson, fue el impulsor de la campaña Usa for Africa, con la famosa
canción We are the World que ambos compusieron en 1985.
Posteriormente, se volvió a utilizar la canción en la campaña para recaudar
fondos para ayudar al terremoto de Haití de 2010.
En 2002 grabó a dúo la
canción To love a woman con el cantante Enrique Iglesias.
Lionel Richie es además el
padre adoptivo de la actriz y cantante, Nicole
Richie. Además de escribir y componer la canción "All night long",
probablemente uno de los temas más sabrosos que escucharon los oídos
occidentales a finales del siglo XX y en adelante.
Diane Ernestine Earle Ross nació en Detroit, Míchigan, el 26 de Marzo de 1944,
más conocida como Diana Ross,
es una cantante y actriz estadounidense. Saltó a la fama en los años '60 al formar parte del grupo The Supremes. En 1970 se
estableció como solista. Después interpretó el papel principal de la película Lady Sings the Blues, sobre la
vida de la cantante Billie
Holiday, que le valió una nominación al Oscar como mejor actriz. Durante los años 70 y 80, Diana se convirtió en la artista
femenina más exitosa de la era pop y abarcó también la industria
cinematográfica y televisiva así como la teatral en Broadway.
En 1993, entró en el Libro Guinness de Récords como la artista femenina de mayor
éxito de todos los tiempos, debido en parte a sus 18 números uno, seis de ellos
en solitario. Sólo The Beatles (con 20 números uno) y Mariah Carey (con 18) la han igualado o superado.
Aun así, en Billboard sus números uno cuentan por separado:
tiene 12 con The Supremes y 6 como solista, siendo superada
entonces por cantantes como Janet
Jackson, Madonna y Whitney
Houston.
Con más de 45 años de
carrera, las ventas de sus álbumes y sencillos tienen un total estimado de más
de 100 millones de copias, lo cual la convierte en una de artistas musicales con mayores ventas.

Morris Albert- Fellings
http://youtu.be/wU0Pp2n6ooE |
Esta canción fue escrita
por Louis Gasté , también conocido como Loulou Gasté y Morris
Albert, se hizo famosa por Albert, que lo registró como un single editado en
1974, que apareció más adelante como la pista del título de su álbum de debut
en 1975. La grabación original fue un gran éxito, y tuvo un buen desempeño
a nivel internacional. "Sentimientos" alcanzó el puesto 6 en
el pop y 2 en las cartas contemporáneas adultas de los Billboard en Estados
Unidos.
Sentimientos,
nada más que sentimientos
tratando de olvidar mis sentimientos de amor.
Lágrimas rodando mi rostro
tratando de olvidar mis sentimientos de amor.
Sentimientos, por toda mi vida los sentiré.
Desearía nunca haberte conocido, nena; nunca regresarás de nuevo.
Sentimientos, woo, sentimientos
Woo, sentirte de nuevo en mis brazos.
Sentimientos, sentimientos como sí nunca te hubiera perdido
y sentimientos como sí nunca te tuviera de nuevo en mi corazón
Sentimientos, por toda mi vida los sentiré.
Desearía nunca haberte conocido, nena; nunca regresarás de nuevo.
Sentimientos como sí nunca te hubiera perdido
y sentimientos como sí nunca te tuviera de nuevo en mi vida.
Sentimientos, woo, sentimientos
Woo, sentirte de nuevo en mis brazos.
Sentimientos...
tratando de olvidar mis sentimientos de amor.
Lágrimas rodando mi rostro
tratando de olvidar mis sentimientos de amor.
Sentimientos, por toda mi vida los sentiré.
Desearía nunca haberte conocido, nena; nunca regresarás de nuevo.
Sentimientos, woo, sentimientos
Woo, sentirte de nuevo en mis brazos.
Sentimientos, sentimientos como sí nunca te hubiera perdido
y sentimientos como sí nunca te tuviera de nuevo en mi corazón
Sentimientos, por toda mi vida los sentiré.
Desearía nunca haberte conocido, nena; nunca regresarás de nuevo.
Sentimientos como sí nunca te hubiera perdido
y sentimientos como sí nunca te tuviera de nuevo en mi vida.
Sentimientos, woo, sentimientos
Woo, sentirte de nuevo en mis brazos.
Sentimientos...
Morris
Albert, nacido
como Mauricio Alberto Kaisermann en São
Paulo, el 7 de Septiembre de 1951;
es un cantante y compositor brasileño,
famoso por su canción hit de 1975,
"Feelings".
Albert
empezó su carrera cantando y tocando la guitarra en diversas bandas. En 1973, en una época en la que muchos
artistas brasileños utilizaban nombres al estilo anglosajón intentando destacar
en el mercado de Estados Unidos,
Albert lanzó su primer álbum, que incluía "Feelings", la canción que
finalmente le proporcionaría éxito mundial.
"Feelings"
vendió más de 300.000 copias y alcanzó el número 45 en la lista de los mejores
100 en la Revista Billboard en 1975. "Feelings" también
fue grabada e interpretada por varios artistas, como Fausto Papetti, Ella Fitzgerald, Nina Simone, Frank Sinatra, José José, Sarah Vaughan, The Offspring y Johnny
Mathis.
Georgina
Hassan- Kevin Johansen- El círculo
http://youtu.be/fhdmI_Ugst8 |
Esta canción forma parte del
primer disco de Georgina Hassan, llamado “Primera luna”, editado en el año
2004.
Acuéstate
y duérmete
para despertar
sonriente y feliz;
Despiértate levántate
para cansarte y volver a dormir.
El círculo da la vuelta
y al terminar la vuelve a dar.
Discúlpame, perdóname
para que puedas
ofenderte otra vez.
Enójate, castígame
para que puedas
quererme después.
El círculo da la vuelta
y al terminar la vuelve a dar
yo te olvidé, no me olvido más.
Entrégate y ríndete
para que puedas
escaparte otra vez.
Libérate y suéltate
para que puedas
quererme otra vez.
El círculo da la vuelta
y al terminar la vuelve a dar
te di todo y ya no doy más.
Hoy te quiero mañana también
pasado no, el año que viene
creo que siempre te querré.
para despertar
sonriente y feliz;
Despiértate levántate
para cansarte y volver a dormir.
El círculo da la vuelta
y al terminar la vuelve a dar.
Discúlpame, perdóname
para que puedas
ofenderte otra vez.
Enójate, castígame
para que puedas
quererme después.
El círculo da la vuelta
y al terminar la vuelve a dar
yo te olvidé, no me olvido más.
Entrégate y ríndete
para que puedas
escaparte otra vez.
Libérate y suéltate
para que puedas
quererme otra vez.
El círculo da la vuelta
y al terminar la vuelve a dar
te di todo y ya no doy más.
Hoy te quiero mañana también
pasado no, el año que viene
creo que siempre te querré.
Georgina Hassan nació el 9
de Mayo de 1977 en Buenos Aires. En 1994 se recibió de Maestra
Nacional de Música en la Escuela “Juan Pedro Esnaola”, y en 1999 egresó de la
Escuela de Música Popular de Avellaneda con el título de instrumentista con
especialización en guitarra folklórica.
En el año 2002 realizó su
primer gira por Europa, con conciertos en Francia, España y Portugal. En Agosto
del 2004 grabó su primer disco solista, “Primera Luna”, con arreglos y
dirección musical de Pablo Fraguela, y producción artística de Ariel Hassan.
Compartió escenarios con Ernesto Acher, Carlos “Negro” Aguirre, Lisandro
Aristimuño, Rubén Goldín, Liliana Herrero, Inti-Illimani, Samanta Navarro, Opus
Cuatro, Ana Prada y Chango Spasiuk, entre otros artistas.
Ha realizado giras por el
interior de Argentina, como así también por Chile, Paraguay, Uruguay, España,
Francia y Portugal. A comienzos de 2009 fue invitada por el músico vasco Kepa
Junkera, ganador del Grammy Latino, a participar de la grabación de su último
CD, “Kalea”, junto a destacados artistas de Latinoamérica como Pablo Milanés,
Pedro Aznar, Lila Downs, Ivan Lins, entre otros. En Abril de este año realizó
su quinta gira europea presentándose en las ciudades de Granada (semifinalista
en el concurso “Encuentro de cantautores Abril para vivir 2009”), Zaragoza y
Pamplona, en España; y en Porto, Braga y Maia, en Portugal.
En Septiembre de 2009
lanzó su segundo disco, “Como respirar”, integrado principalmente por canciones
propias, con dirección musical de Diego Penelas y producción artística de
Georgina Hassan y Gustavo Segal. Participaron en este disco Diego Penelas,
Fernando Mántaras y Rodrigo Quirós como grupo estable; y Emiliano Álvarez, Raly
Barrionuevo, Horacio Cacorilis, Daniel Cantillana, Juampi Francisconi, Facundo
Guevara, Ariel Hassan, Heleen de Jong, Kepa Junkera, Erik Manouz, Marcelo
Moguilevsky, Osiris Rodriguez y Lito Vitale, como músicos invitados. En octubre
de 2009 fue nominada para los premios Atahualpa en el rubro “Nueva hornada,
mejor solista vocal femenina”. El año 2010 comenzó con una gira por la
Provincia de Córdoba, Argentina.
En abril realizó un ciclo de
conciertos a dúo junto al músico alemán Erik Manouz, en las ciudades de
Leipzig, Berlín y Lüneburg, en Alemania.
Entre el 12 de mayo y el 5
de junio Georgina Hassan realizó su sexta quinta europea, presentando su nuevo
disco Como respirar, acompañada por Diego Penelas, pianista y director musical
del nuevo disco.
La gira fue auspiciada por
el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, y se realizó en las
ciudades de Vila Real, Braga, Esposende, Porto y Évora, en Portugal; Barcelona,
e Irurtzun, en España; en el Space Segnhor de Bruselas, Bélgica y en UfaFabrik
de Berlín, Alemania.
Brandy and Faith Hill- (Everything I do) I do it for
you
http://youtu.be/EaeXjzP-yek |
Esta versión de la canción de Bryam Adams fue grabada en
el show “Divas live” en el año 1999.
Mírame
a los ojos, verás
lo que significas para mí,
busca en tu corazón, busca tu alma,
y cuando me encuentres allí,
no busques más.
No me digas que no vale la pena intentarlo,
tú no puedes decirme que no vale la pena morir por amor;
sabes que es verdad,
todo lo que hago, lo hago por ti.
Mira en tu corazón,
vas a encontrar, no hay nada que ocultar;
tómame como soy, toma mi vida.
Me gustaría dejarlo, me sacrificaría;
no me digas que no vale la pena luchar,
no puedo evitarlo, no hay nada que quiera más.
Sabes que es verdad,
todo lo que hago, lo hago por ti.
No hay amor, como tu amor,
y ninguna otra persona podría dar más amor;
no hay ninguna parte a menos que tú estés allí
todo el tiempo, todo el camino,
mira en tu corazón, cariño.
Oh, no puedes decirme que no vale la pena intentarlo,
no puedo evitarlo, no hay nada que quiera más.
Sí, yo pelearía por ti,
yo mentiría por ti, caminaría por la cuerda floja por ti
Sí, me muero por ti.
Sabes que es verdad,
todo lo que hago, lo hago por ti;
todo lo que hago, cariño.
Oh sí,
sí, busca en tu corazón,
busca en tu alma;
tú no puedes decirme que habría de morir por amor.
Vuelvo, sí;
caminé la cuerda floja por ti.
Yo moriría por ti,
oh sí, me iba a morir,
hago todo el camino, todo el camino.
lo que significas para mí,
busca en tu corazón, busca tu alma,
y cuando me encuentres allí,
no busques más.
No me digas que no vale la pena intentarlo,
tú no puedes decirme que no vale la pena morir por amor;
sabes que es verdad,
todo lo que hago, lo hago por ti.
Mira en tu corazón,
vas a encontrar, no hay nada que ocultar;
tómame como soy, toma mi vida.
Me gustaría dejarlo, me sacrificaría;
no me digas que no vale la pena luchar,
no puedo evitarlo, no hay nada que quiera más.
Sabes que es verdad,
todo lo que hago, lo hago por ti.
No hay amor, como tu amor,
y ninguna otra persona podría dar más amor;
no hay ninguna parte a menos que tú estés allí
todo el tiempo, todo el camino,
mira en tu corazón, cariño.
Oh, no puedes decirme que no vale la pena intentarlo,
no puedo evitarlo, no hay nada que quiera más.
Sí, yo pelearía por ti,
yo mentiría por ti, caminaría por la cuerda floja por ti
Sí, me muero por ti.
Sabes que es verdad,
todo lo que hago, lo hago por ti;
todo lo que hago, cariño.
Oh sí,
sí, busca en tu corazón,
busca en tu alma;
tú no puedes decirme que habría de morir por amor.
Vuelvo, sí;
caminé la cuerda floja por ti.
Yo moriría por ti,
oh sí, me iba a morir,
hago todo el camino, todo el camino.
Faith
Hill nació el 21 de septiembre de 1967 en la
ciudad de Jackson, en el estado de Mississippi. Su nombre verdadero es Audrey
Faith Perry y desde jovencita demostró su talento musical cantando en fiestas y
reuniones familiares, incluso en la escuela y la iglesia.
Con 19 años, Faith Hill se trasladó a Nashville con la intención de triunfar en el mundo de la música. En esa ciudad, Faith estuvo trabajando como vendedora y como secretaria, hasta que fue descubierta por un escritor, que la convenció para grabar una demo.
Con 19 años, Faith Hill se trasladó a Nashville con la intención de triunfar en el mundo de la música. En esa ciudad, Faith estuvo trabajando como vendedora y como secretaria, hasta que fue descubierta por un escritor, que la convenció para grabar una demo.
Tras conocer al compositor Gary Burr, Faith Hill comenzó a cantar en
espectáculos publicitarios, cosa que le ayudó a mejorar y perfeccionar su voz.
En uno de estos espectáculos, un representante de la Warner se fijó en ella y
le ofreció firmar un contrato con la discográfica.
Publicó
en 1993 su primer álbum, titulado "Take Me As I Am", del que se
vendieron dos millones de copias y que incluía temas como "Wild One"
y "Piece of My heart”.
Dos
años después Faith Hill publica un nuevo trabajo, esta vez bajo el título de
"It Matters To Me", con el que consiguó un triple platino,
consiguiendo llegar al número uno con el tema que da título al álbum. También
se incluían otras canciones que resultaron grandes éxitos, como "A Man’s
Home Is His Castle".
El tercer álbum de Faith Hill se tituló "Faith", y venció más de cuatro millones de copias en todo el mundo. Este disco fue seguido en el año 2000 por otro titulado "Breathe" y por "Cry, en el año 2002".
El tercer álbum de Faith Hill se tituló "Faith", y venció más de cuatro millones de copias en todo el mundo. Este disco fue seguido en el año 2000 por otro titulado "Breathe" y por "Cry, en el año 2002".
En
2005 Faith Hill publica "Fireflies", un trabajo en el que la cantante
retoma el estilo country que abandonó en su anterior trabajo. El álbum contiene
un total de catorce temas realizados entre 2003 y 2004. Si en su anterior álbum
"Cry" se echaba de menos algún tema country, con este nuevo trabajo
viene a resarcir un poco a sus seguidores.
El
primer single extraído de este nuevo trabajo de Faith Hill es la canción
"Mississippi Girl". Además, Faith Hill interpreta un dueto con su
marido Tim McGraw en la canción "Like we never loved at all".
Faith Hill ha ganado hasta la fecha un total de cuatro Premios Grammy y en declaraciones a los medios ha confesado que este es el trabajo del que más orgullosa se siente.
Faith Hill ha ganado hasta la fecha un total de cuatro Premios Grammy y en declaraciones a los medios ha confesado que este es el trabajo del que más orgullosa se siente.

Michael Bolton- When a men
loves a woman (Cuando un hombre ama a una mujer)
http://youtu.be/JmfOzFzYumo |
“Cuando un hombre ama a una
mujer” es una canción grabada por Percy Sledge en 1966,
en Sheffield, Alabama. En la grabación de este gran éxito,
acompañaron a Sledge los artistas Spooner Oldham al órgano, Marlin
Greene a la guitarra, David Hood al bajo, y Roger
Hawkins a la batería. La canción lideró las listas del Billboard Hot
100 y del Top R&B Singles de la revista Billboard de
los Estados Unidos, donde fue certificado con el disco de oro.
Veinticuatro años después,
en 1990, Michael Bolton realizó una versión del tema, alcanzando
también varios números uno en las listas estadounidenses y obteniendo el
Premio Grammy a la Mejor interpretación vocal pop masculina en 1992.
Cuando un hombre ama a
una mujer
su mente no puede estar en nada más,
él daría el mundo
por una cosa buena que encontró;
si ella es mala, él no lo puede ver,
ella no puede hacer nada malo,
le daría la espalda a su mejor amigo
si hablara mal de ella.
Cuando un hombre ama a una mujer
gasta hasta el último centavo
intentando retener lo que necesita;
el renunciaría a todas sus comodidades
y dormiría afuera en la lluvia;
si ella dijera que ese es el camino
que debe tomar.
Cuando un hombre ama a una mujer
le daría todo lo que poseo,
intentando retener
su precioso amor;
Nena por favor no me trates mal.
Cuando un hombre ama a una mujer,
en el fondo de su alma,
ella puede traer tal sufrimiento;
si ella juega con él como con un tonto,
él es el ultimo en saberlo,
los ojos del amor nunca pueden ver.
Si cuando un hombre ama a una mujer
yo sé exactamente cómo se siente,
pues nena, nena, nena,
yo soy un hombre.
Cuando un hombre ama a una mujer,
cuando un hombre ama a una mujer,
cuando un hombre ama a una mujer,
cuando un hombre ama a una mujer,
cuando un hombre,
cuando un hombre,
cuando un hombre ama a una mujer.
su mente no puede estar en nada más,
él daría el mundo
por una cosa buena que encontró;
si ella es mala, él no lo puede ver,
ella no puede hacer nada malo,
le daría la espalda a su mejor amigo
si hablara mal de ella.
Cuando un hombre ama a una mujer
gasta hasta el último centavo
intentando retener lo que necesita;
el renunciaría a todas sus comodidades
y dormiría afuera en la lluvia;
si ella dijera que ese es el camino
que debe tomar.
Cuando un hombre ama a una mujer
le daría todo lo que poseo,
intentando retener
su precioso amor;
Nena por favor no me trates mal.
Cuando un hombre ama a una mujer,
en el fondo de su alma,
ella puede traer tal sufrimiento;
si ella juega con él como con un tonto,
él es el ultimo en saberlo,
los ojos del amor nunca pueden ver.
Si cuando un hombre ama a una mujer
yo sé exactamente cómo se siente,
pues nena, nena, nena,
yo soy un hombre.
Cuando un hombre ama a una mujer,
cuando un hombre ama a una mujer,
cuando un hombre ama a una mujer,
cuando un hombre ama a una mujer,
cuando un hombre,
cuando un hombre,
cuando un hombre ama a una mujer.
Michael Bolton nació
el 26 de Febrero de 1953, New Haven, Connecticut con el
nombre de Michael Bolotin; es
un cantante y compositor estadounidense que logró gran
éxito a mediados de los ochenta y a inicios de los noventa. Se destaca por ser
uno de los exponentes más populares del soft-rock y la balada
romántica estadounidense de esa época.
Sus logros incluyen la venta
de 53 millones de álbumes, ocho álbumes en Top Ten, dos sencillos en número uno
de las listas de Billboard y premios como el Grammy.
Kenny
Loggins- Ann Wilson- Almost paradise (Casi el paraíso)
http://youtu.be/K_UXURnR2vU |
Esta canción es el Tema de
amor de la película “Footloose” de 1984, originalmente fue grabada por Mike
Reno y Ann Wilson y compuesta por Eric Carmen y Dean Pitchford. La
versión que publicamos es en vivo y grabada por Kenny Loggins (cantante de la
canción Footloose) y la propia Ann Wilson.
Pensé que los sueños
pertenecían a otra persona
porque cada vez que me acercaba a ellos
se alejaban una vez más.
Temía que mi corazón latiera en secreto;
enfrenté las noches solo.
Oh, ¿Cómo podría haber sabido
que en toda mi vida lo que necesitaba era a ti?
Casi un paraíso,
estamos tocando las puertas del cielo;
casi un paraíso,
¿Qué más podríamos pedir?
Te juro que puedo ver en tus ojos para siempre
un paraíso.
Pareciera que el amor perfecto es muy difícil de encontrar,
casi me daba por vencido
y tú debiste haber leído mi mente.
Y todos esos sueños que guardé para un día lluvioso,
finalmente se están volviendo realidad;
los compartiré contigo
porque ahora tenemos el futuro en nuestras manos.
Casi un paraíso,
estamos tocando las puertas del cielo;
casi un paraíso,
¿Qué más podríamos pedir?
Te juro que puedo ver en tus ojos para siempre
un paraíso.
Y entre tus brazos la salvación no es tan lejana,
se está acercando,
está más cerca cada día.
Es casi un paraíso,
estamos tocando las puertas del cielo;
Casi un paraíso
¿Qué más podríamos pedir?
Te juro que puedo ver en tus ojos para siempre
un paraíso.
Casi un paraíso,
estamos tocando las puertas del cielo;
casi un paraíso,
¿Qué más podríamos pedir?
Te juro que puedo ver en tus ojos para siempre.
Un paraíso,
un paraíso,
un paraíso.
porque cada vez que me acercaba a ellos
se alejaban una vez más.
Temía que mi corazón latiera en secreto;
enfrenté las noches solo.
Oh, ¿Cómo podría haber sabido
que en toda mi vida lo que necesitaba era a ti?
Casi un paraíso,
estamos tocando las puertas del cielo;
casi un paraíso,
¿Qué más podríamos pedir?
Te juro que puedo ver en tus ojos para siempre
un paraíso.
Pareciera que el amor perfecto es muy difícil de encontrar,
casi me daba por vencido
y tú debiste haber leído mi mente.
Y todos esos sueños que guardé para un día lluvioso,
finalmente se están volviendo realidad;
los compartiré contigo
porque ahora tenemos el futuro en nuestras manos.
Casi un paraíso,
estamos tocando las puertas del cielo;
casi un paraíso,
¿Qué más podríamos pedir?
Te juro que puedo ver en tus ojos para siempre
un paraíso.
Y entre tus brazos la salvación no es tan lejana,
se está acercando,
está más cerca cada día.
Es casi un paraíso,
estamos tocando las puertas del cielo;
Casi un paraíso
¿Qué más podríamos pedir?
Te juro que puedo ver en tus ojos para siempre
un paraíso.
Casi un paraíso,
estamos tocando las puertas del cielo;
casi un paraíso,
¿Qué más podríamos pedir?
Te juro que puedo ver en tus ojos para siempre.
Un paraíso,
un paraíso,
un paraíso.
Kenneth Clark Loggins,
conocido también como Kenny Loggins es un cantautor estadounidense,
nacido el 7 de Enero de 1948 en Everett, Washington.
Tiene canciones tan conocidas como "Danger Zone" (tema de la
película Top Gun), y "I'm Free (Heaven helps the man)" y
"Footloose" (de la película del mismo nombre). En sus inicios tocaba
junto a Jim Messina, quien venía de Buffalo Springfield. Participó del
grupo de artistas que conformaron la canción We Are The
World para Usa for Africa en 1985.
Ann Wilson, es
una cantante de rock nacida el 19 de Junio de 1950 en San
Diego,California (Estados Unidos).
Ella junto a su hermanda
Nancy Wilson formaron el grupo Heart. Se destacó en el canto, pero también
sabe guitarra y bajo.
Shoking blue- Never marry a
railroad man (Nunca te cases con un ferroviario)
http://youtu.be/6L0o8TQSGS4 |
Esta canción fue un sencillo
que llegó a ser un hit en el año 1970.
¿Ha
sido el corazón de una vez o dos veces?
Si es sí, ¿cómo te sientes en su primera mentira?
Si es no, usted necesita este buen consejo:
Nunca casarse con un ferroviario
Le encanta que de vez en cuando
Su corazón está en su tren de mulas, no-no-no
No caiga en amor con un ferroviario
Si lo hace, si se olvidó de él puede
Ir siempre mejor "alrededor de él, aaaah
¿Alguna vez has sido inquieto en su cama?
Y tan solo que sus ojos se convirtió en mojado?
Permítanme decirles que una cosa ...
Mmm-mmm-mm-mm-mm-mm-mm
Mmm-mmm-mm-mm-mm-mm-mm
Mmm-mmm-mmm-mmm
No-no-no
Nunca te cases con un ferroviario
Le encanta que de vez en cuando
Su corazón está en su tren de mulas, no-no-no
No caiga en amor con un ferroviario
Si lo hace, si se olvidó de él puede
Ir siempre mejor "alrededor de él, no-no-no
No-no-no, no-no-no, no-no-no
Si es sí, ¿cómo te sientes en su primera mentira?
Si es no, usted necesita este buen consejo:
Nunca casarse con un ferroviario
Le encanta que de vez en cuando
Su corazón está en su tren de mulas, no-no-no
No caiga en amor con un ferroviario
Si lo hace, si se olvidó de él puede
Ir siempre mejor "alrededor de él, aaaah
¿Alguna vez has sido inquieto en su cama?
Y tan solo que sus ojos se convirtió en mojado?
Permítanme decirles que una cosa ...
Mmm-mmm-mm-mm-mm-mm-mm
Mmm-mmm-mm-mm-mm-mm-mm
Mmm-mmm-mmm-mmm
No-no-no
Nunca te cases con un ferroviario
Le encanta que de vez en cuando
Su corazón está en su tren de mulas, no-no-no
No caiga en amor con un ferroviario
Si lo hace, si se olvidó de él puede
Ir siempre mejor "alrededor de él, no-no-no
No-no-no, no-no-no, no-no-no
Shocking
Blue fue una banda
holandesa de rock, formada en 1967 en La Haya. Fundada por Robbie Van Leeuwen,
Fred de Wilde, Klassje Van der Wal y Cornelious Van der Beek, después Fred de
Wilde sería reemplazado por la cantante Mariska Veres, la cual fue comparada
con Grace Slick (Jefferson Airplane), por su potente voz.
En 1967 grabaron su primer sencillo «Love is in the Air», tema compuesto por
Robbie Van Leeuwen quien había pertenecido al grupo «The Motions». «Love
is in the Air» no tuvo mucho éxito. Recién en 1968 grabaron «Lucy Brown is Back
in Town» tema con el que se dieron a conocer, alcanzando el puesto 21 de
popularidad en Holanda. Con Fred de Wilde publican
sencillos en formato de 45 rpm «Love is in the Air» / «What You Gonna Do» en
1967 y «Lucy Brown is Back in Town» / «Fix Your Hair Darling» en 1968. además
de grabar el álbum ‘Beat with us’. En este mismo año Fred de Wilde (ex «Hu and the
Hilltops») se iría del grupo para cumplir con su servicio militar. En su
reemplazado llega Mariska Veres como vocalista principal, quien fue descubierta
por Cees Van Leeuwen en un festivla de Jazz en Loosdrecht - Holanda. Ella ya
tenía algo de experiencia con un grupo llamado «Bumble Bees».
En Septiembre de 1968, ya con la voz de Mariska Veres, publicaron «Send Me a Postcard» que tuvo bastante aceptación y «Harley Davidson» , En 1969 publicaron «Long and Lonesome Road» y «Fireball of Love».El grupo se disolvió en 1974.
En Septiembre de 1968, ya con la voz de Mariska Veres, publicaron «Send Me a Postcard» que tuvo bastante aceptación y «Harley Davidson» , En 1969 publicaron «Long and Lonesome Road» y «Fireball of Love».El grupo se disolvió en 1974.

Sinead
O'Connor – Sacrifice (Sacrificio)
http://youtu.be/qXGZqnOpC3s |
Esta canción es
una balada del cantante británico Elton John, cuya letra fue
escrita por Bernie Taupin, que aparece en el Disco “Durmiendo con el
pasado” del año 1989. Logró un importante éxito a nivel internacional,
pero fue especialmente exitosa en el Reino Unido y Francia.
Sinéad O'Connor realizó
una versión del tema en 1991, siendo esta parte del álbum Two
Rooms: Celebrating the Songs of Elton John & Bernie Taupin (en español, Dos
cuartos: celebrando las canciones de Elton John y Bernie Taupin), el cuál
es un tributo a Elton John y Bernie Taupin.
Es una señal humana
cuando las cosas van mal,
cuando el olor de ella demora
y la tentación es fuerte.
En el límite
de cada hombre casado,
El dulce engaño viene llamando
y hay tierras negativas.
Frío, frío corazón;
difícil hecho por ti,
algunas cosas se ven mejor, nena
simplemente pasándolas por alto.
Y no es sacrificio,
sólo una simple palabra,
son dos corazones viviendo
en dos mundos separados;
pero no es sacrificio,
no es sacrificio,
no es sacrificio para nada.
Equivocación mutua,
después del hecho,
la sensibilidad construye una prisión
en el acto final.
Perdemos dirección,
ninguna piedra sin devolver,
ninguna lágrima que te condene
cuando los celos queman.
cuando las cosas van mal,
cuando el olor de ella demora
y la tentación es fuerte.
En el límite
de cada hombre casado,
El dulce engaño viene llamando
y hay tierras negativas.
Frío, frío corazón;
difícil hecho por ti,
algunas cosas se ven mejor, nena
simplemente pasándolas por alto.
Y no es sacrificio,
sólo una simple palabra,
son dos corazones viviendo
en dos mundos separados;
pero no es sacrificio,
no es sacrificio,
no es sacrificio para nada.
Equivocación mutua,
después del hecho,
la sensibilidad construye una prisión
en el acto final.
Perdemos dirección,
ninguna piedra sin devolver,
ninguna lágrima que te condene
cuando los celos queman.
Sinéad Marie Bernadette
O'Connor es una cantante nacida
en Dublín, Irlanda, el 8 de Diciembre de 1966. Se hizo
famosa por sus polémicas declaraciones y extravagancias en el escenario. Es
ganadora de un premio Grammy.
Sus padres, Jack O'Connor y
Marie O'Connor, se casaron a muy temprana edad y tuvieron grandes problemas
matrimoniales. Ella fue la tercera de 5 hijos y fue testigo de inestabilidades
en el matrimonio que más tarde se reflejaron en una personalidad rebelde a los
dogmas y convenciones. Sinead tenía ocho años cuando sus padres se divorciaron.
Los tres hijos mayores
fueron a vivir con su madre, donde los O'Connor fueron objeto de frecuentes
abusos físicos. Su canción "Fire on Babylon" es acerca de los efectos
de su propio abuso.
En 1979, Sinéad dejó a
su madre y se fue a vivir con su padre y su nueva esposa. Sin embargo, su mal
comportamiento escolar llevó a que fuera internada en una escuela-reformatorio
a los 15 años, el Centro de Capacitación de Grianan, dirigido por las Hermanas
de Nuestra Señora de la Caridad.
Una de las voluntarias del
Centro de Capacitación de Grianan era la hermana de Paul Byrne, baterísta de la
banda In Tua Nua, quien escuchó a Sinead cantando
"Evergreen" de Barbra Streisand. Grabó una canción con ellos
llamada "Take My Hand", pero alegaron que era demasiado joven para
unirse a la banda, tenía 15 años.
En 1983, su padre la
envió a Newtown School, una exclusiva escuela en Waterford con una atmósfera
mucho más permisiva que Grianan. Con la ayuda y el aliento de su profesor de
lengua irlandesa, Joseph Falvy, grabó un demo de cuatro canciones, con dos
covers y dos de sus propias canciones, que más tarde aparecerían en su primer
álbum.
En el verano de 1984,
formó un grupo llamado Ton Ton Macoute, denominado así por las
milicias gubernamentales haitianas. En otoño, la banda se trasladó a Waterford
brevemente, mientras Sinéad asistía a Newtown, pero pronto abandonó la escuela
y los siguió aDublín, donde su actuación recibió comentarios positivos.
El 10 de Febrero de 1985,
la madre de Sinéad murió en un accidente de coche. Para Sinead fue devastador
pese a la tensa relación con su madre. Poco después abandonó la banda, que
permaneció junto a Sinéad, a pesar de declaraciones contrarias en entrevistas
que se efectuaron más tarde, y se trasladó a Londres.
Barbra Streisand- Memory
http://youtu.be/78Ruh0ewBVo |
Ésta es una de las 3 canciones inéditas que formó parte
del recopilatorio llamado “Memorias”, lanzado en 1981.
Medianoche,
no hay ningún sonido en el pavimento,
Hasta la luna ha perdido su memoria.
Ella está sonriendo sola.
En el farol
Las hojas marchitas juntas a mis pies
y el viento empieza a correr.
Memoria,
sola a la luz de la luna.
Puedo soñar con los viejos tiempos
Antes la vida era hermosa
Recuerdo el tiempo cuando sabía
Lo que era la felicidad
Deja que mi memoria viva una vez más
Cada farol de la calle pareciera
dar una advertencia fatídica,
alguien murmulla y la lámpara de la calle relampaguea,
luego será de mañana.
Luz de día,
tengo que esperar el amanecer;
tengo que pensar en una nueva vida y
no tengo que rendirme,
cuando la madrugada se acerca
esta noche será un recuerdo también
y un nuevo día comenzará.
Se acabaron los días de fumar,
el cortejo de trasnoche huele a mañana,
los faroles mueren,
otra noche se acaba,
otro día amanece.
Tócame,
es tan fácil dejarme
sola con mis recuerdos
de mis días de sol.
Si tú me tocaras
entenderías lo que es la felicidad,
mira, un nuevo día ha empezado.
no hay ningún sonido en el pavimento,
Hasta la luna ha perdido su memoria.
Ella está sonriendo sola.
En el farol
Las hojas marchitas juntas a mis pies
y el viento empieza a correr.
Memoria,
sola a la luz de la luna.
Puedo soñar con los viejos tiempos
Antes la vida era hermosa
Recuerdo el tiempo cuando sabía
Lo que era la felicidad
Deja que mi memoria viva una vez más
Cada farol de la calle pareciera
dar una advertencia fatídica,
alguien murmulla y la lámpara de la calle relampaguea,
luego será de mañana.
Luz de día,
tengo que esperar el amanecer;
tengo que pensar en una nueva vida y
no tengo que rendirme,
cuando la madrugada se acerca
esta noche será un recuerdo también
y un nuevo día comenzará.
Se acabaron los días de fumar,
el cortejo de trasnoche huele a mañana,
los faroles mueren,
otra noche se acaba,
otro día amanece.
Tócame,
es tan fácil dejarme
sola con mis recuerdos
de mis días de sol.
Si tú me tocaras
entenderías lo que es la felicidad,
mira, un nuevo día ha empezado.
Barbara
Joan Streisand, nació en Williamsburg, Nueva York, en los
Estados Unidos, el día 24 de abril del año 1942. Barbara pronto cambiaría su
nombre por el de Barbara Streisand.
La cantante posee una prodigiosa voz y una gran personalidad, que le han dado fama mundial, así como un gran reconocimiento, tanto a nivel musical como en su vertiente de actriz, tanto de cine como de teatro. Muestra de ello son los premios que a lo largo de su carrera ha ido cosechando, como dos Premios Óscar, ocho Grammy, cuatro Emmy, un Tony. y cuatro Globos de Oro, entre otros.
Es además, la mujer que más discos ha vendido en los Estados Unidos.
Ha obtenido 9 veces el número 1 en las listas de la Billboard, al mismo tiempo que ha obtenido discos de platinos, de multiplatinos, de oro, etc., todos ellos calificados por la RIAA “Recording Industry Association of America”.
Nació dentro de una familia de religión judía, siendo su padre profesor de las asignaturas de literatura y gramática.
Debido a la muerte de su padre a consecuencia de una hemorragia cerebral cuando Barbara contaba 15 meses, fue educada por su madre y su segundo marido.
Barbara estudió en el Beis Yakov y el Erasmus Hall High School de Brooklyn, donde obtuvo unas notas brillantes en el año 1959.
Fue en esta época cuando Barbara comenzo a realizar sus primeras intervenciones teatrales en Broadway, actuando en obras como Driftwood, The Insect Comedy y The Boyfriend.
En este colegio se apuntó al coro, en el cual cantaba junto al cantante Neil Diamond. En este centro conoció también, poco tiempo después, al maestro internacional de ajedrez, Bobby Fischer.
En la década de los cincuenta, la intención de Barbara era convertirse en actriz, para intentar potenciar sus aptitudes, para lo cual se apuntó a un curso de teatro.
En la década de los 60, Barbara comienza a progresar en su carrera musical, ganando un concurso de nuevos talentos. Y en el año 1962, la cantante firmó un contrato con la Columbia, el cual le daba libertad para interpretar diversos personajes, tanto en el teatro como en el cine, así como de continuar desarrollando su carrera musical.
Durante la década de los 60, compitió entre los primeros puestos de la Billboard junto a The Beatles o The Rollings Stones
Continuando en esta década, la cantante siguió con sus proyectos teatrales, sus interpretaciones en la gran pantalla, así como la edición de numerosos álbumes.
En el año 1969, interpretó el papel principal de la película “Hello, Dolly!”, junto a Walter Matthau y Louis Armstrong.

La cantante posee una prodigiosa voz y una gran personalidad, que le han dado fama mundial, así como un gran reconocimiento, tanto a nivel musical como en su vertiente de actriz, tanto de cine como de teatro. Muestra de ello son los premios que a lo largo de su carrera ha ido cosechando, como dos Premios Óscar, ocho Grammy, cuatro Emmy, un Tony. y cuatro Globos de Oro, entre otros.
Es además, la mujer que más discos ha vendido en los Estados Unidos.
Ha obtenido 9 veces el número 1 en las listas de la Billboard, al mismo tiempo que ha obtenido discos de platinos, de multiplatinos, de oro, etc., todos ellos calificados por la RIAA “Recording Industry Association of America”.
Nació dentro de una familia de religión judía, siendo su padre profesor de las asignaturas de literatura y gramática.
Debido a la muerte de su padre a consecuencia de una hemorragia cerebral cuando Barbara contaba 15 meses, fue educada por su madre y su segundo marido.
Barbara estudió en el Beis Yakov y el Erasmus Hall High School de Brooklyn, donde obtuvo unas notas brillantes en el año 1959.
Fue en esta época cuando Barbara comenzo a realizar sus primeras intervenciones teatrales en Broadway, actuando en obras como Driftwood, The Insect Comedy y The Boyfriend.
En este colegio se apuntó al coro, en el cual cantaba junto al cantante Neil Diamond. En este centro conoció también, poco tiempo después, al maestro internacional de ajedrez, Bobby Fischer.
En la década de los cincuenta, la intención de Barbara era convertirse en actriz, para intentar potenciar sus aptitudes, para lo cual se apuntó a un curso de teatro.
En la década de los 60, Barbara comienza a progresar en su carrera musical, ganando un concurso de nuevos talentos. Y en el año 1962, la cantante firmó un contrato con la Columbia, el cual le daba libertad para interpretar diversos personajes, tanto en el teatro como en el cine, así como de continuar desarrollando su carrera musical.
Durante la década de los 60, compitió entre los primeros puestos de la Billboard junto a The Beatles o The Rollings Stones
Continuando en esta década, la cantante siguió con sus proyectos teatrales, sus interpretaciones en la gran pantalla, así como la edición de numerosos álbumes.
En el año 1969, interpretó el papel principal de la película “Hello, Dolly!”, junto a Walter Matthau y Louis Armstrong.
Durante la década de los 70, la cantante edita numerosos sencillos y álbumes,
los cuales son muy bien acogidos entre la crítica, así como en las listas de
ventas.
En la década de los 80, Barbra lanza lo que hasta ese momento seria su mayor éxito discográfico, nos referimos a “Guilty”, el cual nada más salir al mercado alcanzó unas cifras de ventas muy notables y una crítica sobresaliente.
El disco fue calificado como 5 doble platino por parte de la agencia de calificación RIAA.
Ese mismo año 1981, ganó, junto a Barry Gib, el premio Grammy al Mejor Cantante del Año.
En el año 1983, Barbara Streisand, dirige y produce la película “Yentl”. También escribe el guión y protagoniza el largometraje.
En la década de los 90, la cantante apoyó la candidatura de Bill Clinton, recaudando fondos para que llegara a la presidencia.
La cantante, en el año 1993, anunció que realizaría una gira después de casi 3 décadas, y cuando se pusieron la entradas para la misma a la venta se agotaron en una hora.
Cuando comenzó el nuevo milenio, Barbara anunció que se retiraba para dedicarse a la realización de giras y actuaciones en vivo.
La cantante ha continuado grabando y colaborando musicalmente con otros artistas, entre los que podemos nombrar, a Tony Bennett y Barry Gib entre otros.
La cantante regresaría en el año 2006 para realizar diversas actuaciones en vivo con el fin de recaudar fondos para la fundación que lleva su nombre, que trabaja para diferentes causas.
En la década de los 80, Barbra lanza lo que hasta ese momento seria su mayor éxito discográfico, nos referimos a “Guilty”, el cual nada más salir al mercado alcanzó unas cifras de ventas muy notables y una crítica sobresaliente.
El disco fue calificado como 5 doble platino por parte de la agencia de calificación RIAA.
Ese mismo año 1981, ganó, junto a Barry Gib, el premio Grammy al Mejor Cantante del Año.
En el año 1983, Barbara Streisand, dirige y produce la película “Yentl”. También escribe el guión y protagoniza el largometraje.
En la década de los 90, la cantante apoyó la candidatura de Bill Clinton, recaudando fondos para que llegara a la presidencia.
La cantante, en el año 1993, anunció que realizaría una gira después de casi 3 décadas, y cuando se pusieron la entradas para la misma a la venta se agotaron en una hora.
Cuando comenzó el nuevo milenio, Barbara anunció que se retiraba para dedicarse a la realización de giras y actuaciones en vivo.
La cantante ha continuado grabando y colaborando musicalmente con otros artistas, entre los que podemos nombrar, a Tony Bennett y Barry Gib entre otros.
La cantante regresaría en el año 2006 para realizar diversas actuaciones en vivo con el fin de recaudar fondos para la fundación que lleva su nombre, que trabaja para diferentes causas.
Ben E. King- Stand by me
http://youtu.be/pHa4pvspCqc |
"Stand by Me" es
una famosa canción interpretada por el cantante estadounidense Ben E.
King y compuesta en conjunto con Jerry Leiber y Mike Stoller.
Fue lanzada al mercado en formato single el año 1961.
La canción está adaptada a partir de un tema gospel que data del año 1955 y que fue interpretado por The Staples Singers. Pero esta nueva version le dió a la canción un sonido más moderno y tirado a la balada de comienzo de los sesentas. Cabe señalar que desde su publicación, esta canción ha sido versionado por numerosos músicos, si bien ninguna de las versiones ha alcanzado la fama de la original.
La canción está adaptada a partir de un tema gospel que data del año 1955 y que fue interpretado por The Staples Singers. Pero esta nueva version le dió a la canción un sonido más moderno y tirado a la balada de comienzo de los sesentas. Cabe señalar que desde su publicación, esta canción ha sido versionado por numerosos músicos, si bien ninguna de las versiones ha alcanzado la fama de la original.
Cuando
la noche haya llegado
y la tierra esté oscura
y la luna sea la única luz que veremos,
no, yo no tendré miedo,
no, yo no tendré miedo;
mientras tu estés, estés conmigo.
Y cariño, cariño, quédate conmigo,
Oh, quédate conmigo,
Oh, quédate, quédate conmigo,
quédate conmigo.
Si el cielo que vemos arriba
se derrumbara y cayera,
o la montaña se desmoronase hacia el mar;
no, yo no tendré miedo,
no, yo no tendré miedo;
mientras tu estés, estés conmigo,
estés conmigo.
Y cariño, cariño, quédate conmigo,
oh, quédate conmigo,
oh, quédate, quédate conmigo,
quédate conmigo.
y la tierra esté oscura
y la luna sea la única luz que veremos,
no, yo no tendré miedo,
no, yo no tendré miedo;
mientras tu estés, estés conmigo.
Y cariño, cariño, quédate conmigo,
Oh, quédate conmigo,
Oh, quédate, quédate conmigo,
quédate conmigo.
Si el cielo que vemos arriba
se derrumbara y cayera,
o la montaña se desmoronase hacia el mar;
no, yo no tendré miedo,
no, yo no tendré miedo;
mientras tu estés, estés conmigo,
estés conmigo.
Y cariño, cariño, quédate conmigo,
oh, quédate conmigo,
oh, quédate, quédate conmigo,
quédate conmigo.
Benjamin Earl Nelson nació
en Henderson, el 28 de Septiembre de 1938; más conocido como Ben
E. King, es un cantante estadounidense de soul y pop.
Tras trasladarse muy niño
a Harlem, sus primeros pasos
artísticos se produjeron a finales de los años cincuenta. En 1958, formó un grupo
de doo wop llamado The Five Crowns. A finales de año, The Drifters se deshicieron de varios de sus
miembros y los reemplazaron con los del grupo de Nelson, que había trabajado en
ocasiones con The Drifters. Nelson coescribió el primer éxito para el nuevo
grupo, «There Goes My Baby» (1959).
Fue su cantante principal,
usando para ello su nombre de pila, en «Save the Last Dance for Me», una
canción escrita por Doc Pomus y Mort
Shuman, «Dance With Me», «This Magic Moment», «I Count the Tears» y «Lonely Winds».
Ben E. King solo grabó diez canciones con los Drifters, incluyendo un no
sencillo titulado «Temptation».

Alejandro
Lener- Y quién te dijo?
http://youtu.be/CxyHsqPkakI |
Esta canción forma parte del Disco “Si quieres saber
quién soy” del año 2000.
Y quién te dijo que no tengo miedo,
y quién te dijo que ya te olvidé
el frío es frío y duele cuando no tenés abrigo
no quiero despertarme a la mañana y encontrarme solo.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Y quién te dijo que ya no te extraño
y quién te dijo que ya estoy mejor,
me voy en estampida con la vida que me lleva,
no quiero despertarme a la mañana y encontrarme solo.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Quién te dijo que no hay nadie que te entienda
si tu dolor es mi dolor,
si ahora llueve, después brillarán estrellas
no quiero despertarme a la mañana y encontrarme solo.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Hago lo que puedo...
Hago lo que puedo...
y quién te dijo que ya te olvidé
el frío es frío y duele cuando no tenés abrigo
no quiero despertarme a la mañana y encontrarme solo.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Y quién te dijo que ya no te extraño
y quién te dijo que ya estoy mejor,
me voy en estampida con la vida que me lleva,
no quiero despertarme a la mañana y encontrarme solo.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Quién te dijo que no hay nadie que te entienda
si tu dolor es mi dolor,
si ahora llueve, después brillarán estrellas
no quiero despertarme a la mañana y encontrarme solo.
Hago lo que puedo,
puedo un poco más;
vivo, lucho, sueño y vuelo
cada da más, cada da más.
Hago lo que puedo...
Hago lo que puedo...
Alejandro Lerner nació
en Buenos Aires el 8 de Junio de 1957; es un cantante, compositor y
músico argentino.
En 1973, con solo 16
años fue invitado por Raúl Porchetto en el grupo Reino de Munt.
Sólo un año más tarde, toca en el segundo LP de León
Gieco llamado La banda de los caballos cansados.
En 1975, toca, aunque
poco tiempo, en Los Desconocidos de Siempre, la banda de Nito
Mestre post Sui Generis, también tocó con Miguel
Cantilo y Piero. Al año siguiente, se suma a Soluna, el grupo
de Gustavo Santaolalla y debuta como compositor. Pero el verdadero
empujón para su carrera lo daría en 1980, al incorporarse como pianista y
compositor a la banda de Sandra Mihanovich.
En 1982 edita su
primer disco solista con la banda acompañante La Magia:Alejandro Lerner y la
magia y se presenta en el BARock. La crítica ya lo elogiaba pero su
suceso lo lograría al año siguiente, cuando publica Todo a pulmón y
más tarde Lernertres] que vendió 300.000 discos.
Los arroyeños- Campana de palo
http://youtu.be/B2ndkh-qPDY |
Esta canción fue compuesta por María Elena Walsh.
Soy la maestra argentina,
segunda madre y obrera.
Mis niños andan descalzos,
mi escuela es una tapera.
Soy la que siembra destinos
del mar a la Cordillera,
donde no llega la tiza
y el libro es una quimera.
Campana de palo
repica en la soledad.
Letras de pólvora y piedra
el tiempo amontonará.
Pobrecita patria en flor,
hasta aquí llegó mi amor.
Soy la maestra argentina,
la que está sola y espera.
Vivo zurciendo penurias
y consolando miserias.
Soy la que enseña a sus hijos
a venerar la bandera
de este país generoso
del corazón para afuera.
segunda madre y obrera.
Mis niños andan descalzos,
mi escuela es una tapera.
Soy la que siembra destinos
del mar a la Cordillera,
donde no llega la tiza
y el libro es una quimera.
Campana de palo
repica en la soledad.
Letras de pólvora y piedra
el tiempo amontonará.
Pobrecita patria en flor,
hasta aquí llegó mi amor.
Soy la maestra argentina,
la que está sola y espera.
Vivo zurciendo penurias
y consolando miserias.
Soy la que enseña a sus hijos
a venerar la bandera
de este país generoso
del corazón para afuera.
Los Arroyeños es
un conjunto de música folklórica de Argentina, de San Nicolás de los
Arroyos (Provincia de Buenos Aires), Argentina. El grupo ha estado
activo desde de 1960. Su tema más conocido es Que se vengan los chicos,
parte de una serie de canciones folklóricas destinadas a los niños, que ha
caracterizado su obra. Otros conocidos temas de su repertorio son Cuando
muere el angelito, así como las obras Forjadores de la Patria y Suite
para la buena tierra.
Dido- Thank you
(Gracias)
http://youtu.be/LFRm2srRC64 |
"Thank you" es el segundo single lanzado por la cantante Dido lanzado
el 14 de Mayo de 2001. La canción hizo su primera
aparición en 1998, en la banda
sonora de Sliding Doors, aunque
no fue lanzado como single hasta principios de 2001. Más tarde, aparece en el
álbum debut de Dido, No Angel,
convirtiéndose en el mayor éxito del álbum.
Dido esbribió la canción
inspirada en su novio, el abogado Bob Page, con quien se comprometió en 2001
pero terminaron su relación al año siguiente.
Mi
té se enfrió, me pregunto por qué
me habré levantado de la cama.
La lluvia matutina nubla mi ventana
y no puedo ver nada.
Y aún si pudiera, estaría todo gris
excepto por tu foto en la pared.
Me recuerda que no está tan mal,
no está tan mal.
Bebí mucho anoche, tengo cuentas por pagar.
Mi cabeza sólo siente el dolor.
Perdí el autobús y será el infierno hoy,
Llego tarde al trabajo otra vez.
Y aún si estoy allí, todos insinuarán
Que no duraría todo el día.
Y luego me llamas y no está tan mal,
No está tan mal.
Y quiero agradecerte
Por darme el mejor día de mi vida.
Oh, sólo el hecho de estar contigo
Es tener el mejor día de mi vida.
Empujo la puerta, por fin llego a casa
Y estoy completamente empapada.
Luego me alcanzas una toalla
Y todo lo que veo eres tú.
Y aún si mi casa se derrumba,
No tendría ni la menor idea,
Porque tú estás cerca de mí.
Y quiero agradecerte
Por darme el mejor día de mi vida.
Oh, sólo el hecho de estar contigo
Es tener el mejor día de mi vida.
Y quiero agradecerte
Por darme el mejor día de mi vida.
Oh, sólo el hecho de estar contigo
Es tener el mejor día de mi vida.
me habré levantado de la cama.
La lluvia matutina nubla mi ventana
y no puedo ver nada.
Y aún si pudiera, estaría todo gris
excepto por tu foto en la pared.
Me recuerda que no está tan mal,
no está tan mal.
Bebí mucho anoche, tengo cuentas por pagar.
Mi cabeza sólo siente el dolor.
Perdí el autobús y será el infierno hoy,
Llego tarde al trabajo otra vez.
Y aún si estoy allí, todos insinuarán
Que no duraría todo el día.
Y luego me llamas y no está tan mal,
No está tan mal.
Y quiero agradecerte
Por darme el mejor día de mi vida.
Oh, sólo el hecho de estar contigo
Es tener el mejor día de mi vida.
Empujo la puerta, por fin llego a casa
Y estoy completamente empapada.
Luego me alcanzas una toalla
Y todo lo que veo eres tú.
Y aún si mi casa se derrumba,
No tendría ni la menor idea,
Porque tú estás cerca de mí.
Y quiero agradecerte
Por darme el mejor día de mi vida.
Oh, sólo el hecho de estar contigo
Es tener el mejor día de mi vida.
Y quiero agradecerte
Por darme el mejor día de mi vida.
Oh, sólo el hecho de estar contigo
Es tener el mejor día de mi vida.
Dido Florian Cloud de
Bounevialle O'Malley Armstrong, nacida el 25 de Diciembre de 1971 en Londres, es el nombre
completo de la cantante y compositora conocida profesionalmente como Dido.
Dido saltó a la fama con
su álbum debut, No Angel (1999),
este vendió más de 14 millones de copias alrededor del mundo, ganando varios premios, que incluyen
los MTV Europe Music Award por Mejor Artista Nuevo y dos Brit Awards por Mejor Artista Británica y Mejor Álbum, convirtiéndose
este álbum en el más vendido del 2001.
Su siguiente trabajo Life for rent (2003), continuó su
éxito con singles como “White flag” y “Life for rent”, este llegó a vender más
de 10 millones de copias y la vio recibir más galardones, entre ellos un Ivor Novello por Cantautora del Año con White Flag, otros dos Brit Awards y NJR Awards, así como también una
nominación a los Grammy.
Su tercer álbum de estudio Safe Trip Home (2008) tuvo una
muy buena recepción por parte de la crítica así como con las ventas, siendo
certificado con 9 discos de oro y alcanzando alrededor de 1 millón de copias
vendidas en todo el mundo, aun así, este álbum se situó entre los más vendidos
en Gran Bretaña, obtuvo una nominación a los Grammy y
convirtió a Dido en la cantante Británica más vendida en Estados Unidos, en
total Dido ha vendido más de 30 millones de discos y singles alrededor del
mundo.
Fue nominada al Oscar por
su canción “If I rise”, fue
situada en el puesto 98 de los 200 artistas de ranking, basado en el suceso de
su música en la primera década del siglo XXI. Su nuevo álbum “Girl who got away” se publicó el 4 de marzo de 2013.

Jaf-
Maravillosa esta noche
http://youtu.be/FE6WM8bT7Uk |
Esta canción es el track 6 del primer Disco solista de
JAF, llamado “Diapositivas” del año 1990. Es una adaptación de la canción
“Wonderful tonight” de Eric Clapton.
Es
tarde a la noche, ella busca qué vestir.
Después se maquilla y peina su largo pelo
y me pregunta: "¿Me veo bien?"
Le digo: "Sí, estás maravillosa hoy".
Vamos a la fiesta y todos giran para ver
a esta hermosa dama que camina junto a mí.
Y me pregunta "¿Te sientes bien?"
Le digo: "Sí, estoy maravilloso hoy".
Me siento muy bien pues veo el amor
en sus ojos hoy
y lo grande, lo mejor es que aún
no se da cuenta cuánto la amo.
Tiempo de retorno, finjo malestar le doy
las llaves del auto, me ayuda a ir a la cama.
Entonces digo, mientras apago la luz,
digo "Querida, estás maravillosa hoy".
"Oh, my darling you are wonderful tonight...
Después se maquilla y peina su largo pelo
y me pregunta: "¿Me veo bien?"
Le digo: "Sí, estás maravillosa hoy".
Vamos a la fiesta y todos giran para ver
a esta hermosa dama que camina junto a mí.
Y me pregunta "¿Te sientes bien?"
Le digo: "Sí, estoy maravilloso hoy".
Me siento muy bien pues veo el amor
en sus ojos hoy
y lo grande, lo mejor es que aún
no se da cuenta cuánto la amo.
Tiempo de retorno, finjo malestar le doy
las llaves del auto, me ayuda a ir a la cama.
Entonces digo, mientras apago la luz,
digo "Querida, estás maravillosa hoy".
"Oh, my darling you are wonderful tonight...
JAF es el nombre
artístico e iniciales de Juan
Antonio Ferreyra, nacido el29 de Julio de 1958 en Buenos Aires, Argentina; es un cantante y guitarrista de de rock y blues
argentino, conocido por haber sido integrante de la banda Riff junto a Pappo.
Andrea Bocelli- Vivo por ella
http://youtu.be/XNvGghuoJUo |
Esta canción, en su versión original en italiano, forma parte del Disco “Romanza” de Andrea
Bocelli, editado en el año 1995. Luego fue grabada por Bocelli en distintos
idiomas y con diferentes cantantes femeninas. La versión en español fue
interpretada junto a la cantante española Marta Sánchez.
Vivo por ella sin
saber
si la encontré o me ha encontrado.
Ya no recuerdo como fue
pero al final me ha conquistado.
Vivo por ella que me da
toda mi fuerza de verdad.
Vivo por ella y no me pesa.
Vivo por ella yo también
no te me pongas tan celoso.
Ella entre todas es la más
dulce y caliente como un beso.
Ella a mi lado siempre está
para apagar mi soledad.
Más que por mí por ella
yo vivo también.
Es la musa que te invita
a tocarla suavecita.
En mi piano a veces triste
la muerte no existe
si ella está aquí.
Vivo por ella que me da
todo el afecto que le sale
a veces pega de verdad
pero es un puño que no duele.
Vivo por ella que me da
fuerza, valor y realidad
para sentirme un poco vivo...
Cómo duele cuando falta.
Vivo por ella en un hotel
cómo brilla fuerte y alta.
Vivo por ella en propia piel
Si ella canta en mi garganta
mis penas más negras espanta.
Vivo por ella y nadie más
puede vivir dentro de mi
ella me da la vida, la vida...
sí está dentro de mí
sí está dentro de mí.
Desde un palco o contra un muro
vivo por ella al límite
en el trance más oscuro.
Vivo por ella integra
cada día una conquista
la protagonista
es ella también.
Vivo por ella porque va
dándome siempre la salida
porque la música es así
fiel y sincera de por vida.
Vivo por ella que me da
noches de amor y libertad.
Si hubiese otra vida, la vivo...
por ella también.
Ella se llama música
y es mía también.
Vivo por ella créeme
por ella también.
Io vivo per lei
Io vivo per lei.
si la encontré o me ha encontrado.
Ya no recuerdo como fue
pero al final me ha conquistado.
Vivo por ella que me da
toda mi fuerza de verdad.
Vivo por ella y no me pesa.
Vivo por ella yo también
no te me pongas tan celoso.
Ella entre todas es la más
dulce y caliente como un beso.
Ella a mi lado siempre está
para apagar mi soledad.
Más que por mí por ella
yo vivo también.
Es la musa que te invita
a tocarla suavecita.
En mi piano a veces triste
la muerte no existe
si ella está aquí.
Vivo por ella que me da
todo el afecto que le sale
a veces pega de verdad
pero es un puño que no duele.
Vivo por ella que me da
fuerza, valor y realidad
para sentirme un poco vivo...
Cómo duele cuando falta.
Vivo por ella en un hotel
cómo brilla fuerte y alta.
Vivo por ella en propia piel
Si ella canta en mi garganta
mis penas más negras espanta.
Vivo por ella y nadie más
puede vivir dentro de mi
ella me da la vida, la vida...
sí está dentro de mí
sí está dentro de mí.
Desde un palco o contra un muro
vivo por ella al límite
en el trance más oscuro.
Vivo por ella integra
cada día una conquista
la protagonista
es ella también.
Vivo por ella porque va
dándome siempre la salida
porque la música es así
fiel y sincera de por vida.
Vivo por ella que me da
noches de amor y libertad.
Si hubiese otra vida, la vivo...
por ella también.
Ella se llama música
y es mía también.
Vivo por ella créeme
por ella también.
Io vivo per lei
Io vivo per lei.
Andrea Bocelli nació
en Lajatico, Toscana, Italia; el 22 de
Septiembre de 1958; es un tenor, músico, escritor y productor
musical italiano. Ha grabado nueve óperas completas (Andrea Chénier, Carmen, La
Bohème, Il Trovatore, Cavalleria Rusticana, Pagliacci,
Roméo et Juliette, Werther y Tosca), además
de discos con canciones clásicas y de música pop. Es un cantante conocido
internacionalmente que ha vendido más de 70 millones de discos en todo el
mundo.
Nació el 23 de septiembre de
1958 en Lajatico, un pueblo de la campiña toscana. A los 6 años comenzó a
estudiar piano y luego comenzó con la flauta y el saxofón. Debido a
un glaucoma congénito y un accidente de fútbol que le produjo una
hemorragia cerebral, perdió la vista a la edad de 12 años. Decidido a no dejar
que esto destruyera su carrera, seguía adelante con gran fuerza de voluntad,
que a esa edad ya poseía. Su pasión por la música le llevó a ofrecer pequeñas
actuaciones en celebraciones familiares.
Al terminar la escuela
media, se inscribió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pisa,
llegando a licenciarse, aunque en ningún momento dejó al lado su verdadera
pasión.
Patricia Sosa- No te rindas
http://youtu.be/_eu-0NVqFBk |
Esta versión fue grabada en
vivo en un show realizado el 14 de Junio de 2013 en el Luna Park de la Ciudad
de Buenos Aires. La letra de la canción está en parte recitada y otra cantada.
Se basa en el poema homónimo, que aunque tiene un origen dudoso, algunos se lo
atribuyen a Mario Benedetti.
Patricia Elena Sosa nació
en Valentín Alsina, Buenos Aires, el 23 de Enero de 1956;
es una cantautora argentina con influencias de rock, soul y blues.
Ha incursionado en el campo de la actuación, incluyendo participaciones en
televisión, cine y teatro. Preside la fundación Pequeños Gestos,
Grandes Logros realizando diversas tareas solidarias, siendo la que
más se destaca, la de la ayuda a distintas comunidades Tobas del Impenetrable chaqueño.

Nino Bravo-
América, América.
http://youtu.be/eN75bnarf7A |
Esta canción es del mes de
Septiembre del año 1973 y pertenece al disco “...y volumen 5”, editado 5 meses después de su fallecimiento.
Donde brilla el tibio
sol
con un nuevo fulgor
dorando las arenas
Donde el aire es limpio aún
bajo la suave luz
de las estrellas
Donde el fuego se hace amor
el río es hablador
y el minte selva
Hoy encontré un lugar
para los dos en esta nueva tierra.
América, América
todo un inmenso jardín
esto es América.
Cuando Dios hizo el edén
pensó en América.
Cada nuevo atardecer
el cielo empieza arder
y escucho el viento
que me trae con su canción
una queja de amor
como un lamento
El perfume de una flor
el ritmo de un tambor
en las praderas
danzas de guerra y paz
de un pueblo que aún
no ha roto sus cadenas
América, América
todo un inmenso jardín
esto es América.
Cuando Dios hizo el edén
pensó en América.
con un nuevo fulgor
dorando las arenas
Donde el aire es limpio aún
bajo la suave luz
de las estrellas
Donde el fuego se hace amor
el río es hablador
y el minte selva
Hoy encontré un lugar
para los dos en esta nueva tierra.
América, América
todo un inmenso jardín
esto es América.
Cuando Dios hizo el edén
pensó en América.
Cada nuevo atardecer
el cielo empieza arder
y escucho el viento
que me trae con su canción
una queja de amor
como un lamento
El perfume de una flor
el ritmo de un tambor
en las praderas
danzas de guerra y paz
de un pueblo que aún
no ha roto sus cadenas
América, América
todo un inmenso jardín
esto es América.
Cuando Dios hizo el edén
pensó en América.
Luis Manuel Ferri Llopis, más conocido por su nombre artístico Nino
Bravo nació en Ayelo de Malferit, Valencia, España, el 3
de Agosto de1944 y falleció en Villarrubio, Cuenca, España, el
16 de Abril de 1973, fue un cantante español.
Final Bizarro

Listado de canciones
1- Los Wawanco- La Banda está borracha
1:29
2- Cuarteto Imperial- Adios,
adios corazón
3:00
3- Kano y Los Bulldog- Sobre
un vidrio mojado
4:47
4- Los Shakers- Rompan todo
6:25
5- Billy Cafaro- Pity Pity
7:35
6- Billy Cafaro- Besame
Pepita
9:22
7- Tony Vilar- Mirá como me balanceo
10:49
8- Cuarteto Imperial- La
Secretaria
13:03