"Tres facultades hay en el hombre: la razón que esclarece y domina; el coraje o ánimo que actúa, y los sentidos que obedecen"
Autor: Platón ¿Proactivos o reactivos?
¿Ver pasar la vida o hacer que la vida pase? La diferencia es notable,
porque lo primero conlleva soportar con resignación los acontecimientos y
lo segundo provocar que sucedan exactamente como pretendemos que
ocurran.
Si bien a
todos nos parecerá mejor ambicionar ser hacedores y dueños de nuestro
destino, aguantar lo que nos ocurre sin haber previsto consecuencias y
mucho menos respuestas, es lo más habitual. ¿Por qué esa tendencia a esperar a que algo pase para actuar? Las
personas que progresan en sus vidas son las personas proactivas, que
toman la iniciativa para hacer lo que sea necesario, de conformidad a
sus principios, para hacer su trabajo y conseguir sus objetivos y que,
además, se anticipan a responder a los acontecimientos de la vida.
Según una acertada descripción de Stephen Covey:
“La proactividad no conlleva solo tomar la iniciativa. Significa que,
como seres humanos, somos responsables de nuestras propias vidas.
Nuestra conducta es una función de nuestras decisiones, no de nuestras
condiciones. Podemos subordinar los sentimientos a los valores. Tenemos la iniciativa y la responsabilidad de hacer que las cosas sucedan.”
Si pudiéramos resumir en qué consiste el comportamiento proactivo, podríamos imputarle tres claras características o rasgos principales:
- Anticipación: actuar antes de que se produzca una situación futura, en lugar de reaccionar a ella.
- Orientación al cambio: ser proactivo tomando el control y provocando que algo suceda, en lugar de adaptarse a una situación o esperar a que suceda algo.
- Iniciativa propia: no tener que pedir permiso para actuar, ni requerir instrucciones detalladas para hacerlo.
La
proactividad es como adelantar el trabajo; hacer lo que tienes que
hacer, lo que quieres hacer, lo que deseas hacer, lo antes posible.
Tomar el control y hacer que sucedan cosas. Hay que despertar los
músculos proactivos, porque aunque algunos los consideren perdidos para
siempre tras tantos años sin ejercicio; están ahí, listos para revivir
con un buen tónico y un buen masaje.
Reflexión
final: "La proactividad forma parte de la naturaleza humana, y, aunque
los músculos proactivos puedan encontrarse adormecidos, sin duda están
en su lugar." (Stephen Covey)
No hay comentarios:
Publicar un comentario