"Mantened los ojos abiertos y pensad por vosotros mismos"
Autor: James Randi El
mago James Randi es un experto en el estudio de los "engaños de la
mente". A sus 83 años el "asombroso Randi”, como se le conoce, sigue
siendo un azote de timadores mediáticos que tratan de hacer pasar por
paranormal, lo que no son más que meros trucos de magia.
James Randi,
nacido en Toronto, Canada, el 7 de agosto de 1928 es un mago, escéptico,
ateo y declarado enemigo de la parapsicología. Trabajó como mago
profesional y escapista desde los años cincuenta, en un programa en
directo para la televisión titulado Wonderama . En los años setenta se dio a conocer internacionalmente cuando retó públicamente al ilusionista israelí Uri Geller.
Randi acusó a Geller de no ser más que un charlatán que usaba trucos
conocidos entre los magos para hacerlos pasar como poderes paranormales.
Este respondió a Randi con varias demandas judiciales, y su rivalidad
continúa desde hace ya tres décadas.
Quizá esta frase de James Randi: "Los fenómenos paranormales tienen la costumbre de irse cada vez que se prueban bajo rigurosas condiciones", fuera la que le diese pie para plantear "El desafío del millón de dólares".
En 1996, Randi fundó la Fundación Educativa James Randi (JREF,
su sigla en inglés). Esta organización intenta examinar las
afirmaciones paranormales en condiciones controladas de experimentación.
Desde 1996 ofrece un premio de 1.000.000 de dólares a cualquiera que
pueda demostrar la evidencia de cualquier poder o suceso paranormal,
supernatural u oculto, bajo ciertos criterios de observación. Nadie
ha superado las pruebas preliminares, que han sido acordadas previamente
por ambas partes para cada afirmación paranormal específica.
Según las
condiciones y normas que regulan el desafío, Randi estableció que ambas
partes (él mismo y la parte que acepta el desafío) deben acordar
previamente qué resultados de la prueba constituyen un «éxito» y cuáles
un «fracaso». El mago afirma que la parte más difícil del proceso es
conseguir que los aspirantes definan con precisión qué pueden hacer que
sea paranormal, ya que la ambigüedad y la indefinición es un recurso
primordial de los charlatanes a la hora de declarar cualquiera de sus
intentos como un éxito.
Los
parapsicólogos tratan por lo general de restar importancia al desafío, a
causa del carácter de Randi y de su áspero e inflexible modo de
escribir y presentarse, lo que le ha hecho ganarse muchos enemigos entre
los que se autodenominan «expertos» en temas paranormales.
Hace algunos años, la obra The Secret Life of Plants reportó millones de dólares a un tal Cleve Backster.
En ella se afirma que conectando una planta a un polígrafo,
incorporándole varios electrodos y amenazando con quemarla, el detector
se sale de la escala. James Randi declaró: "¿No es magnífico? Jamás
pensé que las plantas contaran con un sistema nervioso central. Al
parecer estaba equivocado, bueno yo y todos los botánicos."
Reflexión
final: "Señor, hay una clara diferencia entre tener una mente abierta o
con un agujero en la cabeza a través del cual su cerebro se escapa."
(James Randi)
No hay comentarios:
Publicar un comentario