Reproductor solumedia

Tu radio en Internet Netyco Argentina

jueves, 8 de septiembre de 2011

Tarde de Ideas 08/09. SCHOKLENDER/CANDELA/DENUNCIEN EL FRAUDE ,SI LO HUBO.


¡VIVE !

No dejes que termine el día sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte, que es casi un deber. No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.

No dejes de creer que las palabras y las poesías sí pueden cambiar el mundo. Pase lo que pase nues...tra esencia está intacta. Somos seres llenos de pasión. La vida es desierto y oasis. Nos derriba, nos lastima, nos enseña, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia.

Aunque el viento sople en contra, la poderosa obra continúa: Tú puedes aportar una estrofa. No dejes nunca de soñar, porque en sueños es libre el hombre. No caigas en el peor de los errores: el silencio. La mayoría vive en un silencio espantoso. No te resignes. Huye.

Valora la belleza de las cosas simples. Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas, pero no podemos remar en contra de nosotros mismos. Eso transforma la vida en un infierno. Disfruta del pánico que te provoca tener la vida por delante.

Vívela intensamente, sin mediocridad. Piensa que en ti está el futuro y encara la tarea con orgullo y sin miedo. Aprende de quienes puedan enseñarte. Las experiencias de quienes nos precedieron, de nuestros “poetas muertos”, te ayudan a caminar por la vida. La sociedad de hoy somos nosotros… los “poetas vivos”. No permitas que la vida te pase sin que la vivas

Ideas Claras


. El crimen de Candela
El acusado de asesinarla aseguró que es inocente
Este es Hugo Bermúdez, el acusado de matar a Candela Rodríguez

C5N difundió por primera vez imágenes de este ciudadano peruano de 53 años, acusado de ser el presunto autor material del crimen de la menor. Bermúdez, que fue incriminado por un testigo de identidad reservada, declaró ante la Justicia y aseguró ser inocente

Hugo Elvio Bermudez, ciudadano peruano de 53 años, domiciliado en Morón y con antecedentes por narcotráfico, está acusado de ser el autor material del crimen de Candela Rodríguez.

C5N difundió por primera vez imágenes de Bermúdez, que quedó muy complicado por la declaración judicial de un testigo de identidad reservada.

"Se comenta en el barrio que Hugo fue quien la mató, que a él se le fue la mano. Que Hugo conocía a Candela y a la familia y éste tenía problemas con la familia de Candela", señaló el testigo ante la Justicia.

Bermúdez fue trasladado ante el fiscal Tavolaro ayer por la noche y declaró que no tienen nada que ver con el secuestro y crimen de Candela, a pesar de lo cual quedó detenido.

Tavolaro también indagó a la dueña de la casa de Kiernan 992 donde presuntamente estuvo cautiva Candela, llamada Gladys Cabrera, y al carpintero Ramón Néstor Altamirano, a quien se lo acusa de haber "cuidado" a la niña antes de ser asesinada.

Ambos dijeron que estuvieron en la casa en los últimos días, pero explicaron que son inocentes, pese a lo que quedaron detenidos como coautores del hecho.

También declararon los otros tres detenidos pero por "encubrimiento agravado": Alfredo Monteros (75), su hijo Alfredo Monteros (36) y Gustavo Valenzuela (44).

Los Monteros admitieron haber estado en la casa, pero dijeron que concurrieron a buscar unos muebles que les dio Gladys Cabrera, que pertenecían a su madre fallecida, y que nada tienen que ver con el secuestro y el crimen.

Valenzuela es el fletero, dueño de la camioneta Trafic blanca utilizada para cargar esos muebles.

Los investigadores sospechan que en esa camioneta pudo haber sido trasladado el cuerpo de Candela para ser arrojado en el descampado lindero al Acceso Oeste.

Hugo Bermúdez fue detenido ayer, incriminado como autor material del crimen por un testigo de identidad reservada. En sus indagatorias, los seis detenidos en negaron cualquier vínculo con el caso.
“Hugo fue quien la mató, a él se le fue la mano”

El sospechoso que saludó a los abrazos a todos los policías


Flores: vendía un LCD por internet y los supuestos compradores la mataron
La víctima, una mujer de 45 años, y su esposo recibieron en su casa a los presuntos interesados, que resultaron ser ladrones. Intentaron resistirse y la mujer fue baleada en el pecho. Murió en un hospital.


Un jugador de la reserva de Racing, detenido por un crimen en Quilmes
Está acusado de haber participado en una pelea afuera de un boliche en la que un joven murió de un balazo.


Facebook dobló sus ingresos y generó US$ 1.600 millones en seis meses
Fue por el auge en la venta de publicidad, páginas de fans y venta de bienes virtuales para juegos.

Google adquiere una de las mayores guías de compras de EE.UU

Multan al modisto John Galliano por agresiones racistas
Un juzgado de París lo sentenció a pagar 6.000 euros por proferir insultos antisemitas a clientes de un bar de esa ciudad. Tras el escándalo, fue despedido de la casa Christian Dior.

La Bolsa porteña opera con signo negativo

Kadafi dice que sigue en Libia y no dejará “la tierra de sus antepasados”
Llamó a levantarse contra los “mercenarios y traidores”. Se supo que vendió el 20% del oro del país cuando comenzó el alzamiento en su contra.

LIBIA Los rebeldes hallaron una base kadafista. (EFE)
Los rebeldes afirman que tienen rodeado a Kadafi


Crece la polémica en el caso de los cascos azules uruguayos acusados de abuso en Haití
La ONU y la Armada de Uruguay dicen que hubo "mala conducta" aunque no violación. Pero la Red de Defensa de los Derechos Humanos del país caribeño y la familia del damnificado hablan de abuso sexual.


Un civil iraquí murió tras recibir 93 golpes de soldados británicos
Un informe concluyó que recibió "violencia gratuita” de los militares tras ser detenido en 2003 en el sur de Irak.


Secuestró al novio de su ex para que le devuelvan a sus hijas
Dijo que lo liberaría recién cuando le entreguen a las nenas, de 4 y 6 años, pero la Policía lo detuvo tras la denuncia de su ex esposa.

.


El abogado de Schoklender renunció a seguir defendiéndolo
ADRIÁN TENCA ADUJO “DIFERENCIAS EN LA ESTRATEGIA”


El abogado Adrián Tenca renunció hoy a seguir asistiendo como defensor al ex apoderado de las Madres de Plaza de Mayo Sergio Schoklender, quien es investigado por presunto manejo irregular de fondos de la entidad.

Tenca adujo "diferencias en torno a la estrategia" de defensa para con Schoklender y presentó la renuncia junto con el letrado Horacio Pitrau, con quien venía asistiendo al ex apoderado de la Fundación en la causa.

Hay que recordar que hoy mismo, el abogado Eduardo Barcesat, apoderado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, afirmó que los peritajes se encaminan a demostrar que es adulterada la firma de Hebe de Bonafini en un contrato y que “echan por tierra las manifestaciones” de Sergio Schoklender.

En diálogo con Télam, el letrado aludió a una información publicada esta mañana en el matutino Página/ 12 según la cual una pericia realizada por Gendarmería Nacional concluye que la presunta firma de Bonafini en un convenio con la empresa Meldorek es apócrifa.

Según la nota, el estudio técnico concluye que “las firmas cuestionadas trazadas en el contrato para la provisión de construcciones móviles de fecha 28 de diciembre de 2010 entre la Fundación Madres de Plaza de Mayo y la empresa Meldorek no se corresponden con las autógrafas aportadas como prueba indubitada de la señora Hebe María Pastor de Bonafini”.

Esto es “una prueba de que las maniobras eran exclusivamente del grupo Schoklender y echa por tierra las manifestaciones (de Sergio) de pedir el sobreseimiento”, afirmó Barcesat quien añadió que “ratifica lo que siempre hemos sostenido”, indica Télam.

Hay que recordar que días atrás, Tenca había realizado afirmaciones como que a Schoklender ni siquiera lo van a indagar", cuando fue consultado sobre si el ex apoderado de la Fundación podría ir a la cárcel.

Según señala Clarín, el enojo de Tenca tiene que ver, supuestamente, con el pedido de indagatoria que presentó el fiscal Raul Pleé para unos quince imputados y con los allanamientos en el colegio Jean Piaget. Ayer le dijo a ese matutino que no estaba de acuerdo con la decisión del ex apoderado de hablar con los medios.


Equipo de Actualidad de Tribuna de Periodistas


PEDIDO DE LA CIUDADANIA A LOS OPOSITORES

Pediríamos al Dr. Duhalde y a los "derrotados" de las primarias, que realicen denuncias judiciales públicas y concretas contra las autoridades de las mesas electorales revisadas, en las que se hayan comprobado groseras irregularidades a fin de que sean juzgados y reciban las sanciones que correspondan, amén del consiguiente descrédito público.

En cuanto a la contratación por una verdadera fortuna de una empresa informática para el escrutinio que tiene antecedentes de acusaciones por fraude en otros países— y sin licitación previa— entiendo que si el hecho fuese comprobado, constituiría causa más que suficiente para una seria denuncia por corrupción, además de la correspondiente al posible fraude planificado y ejecutado, habida cuenta de los malos antecedentes mencionados.

Si todo queda en lo que podría interpretarse como "las quejas del mal perdedor", se faltaría al deber ético de la justa denuncia y defraudarían a sus aún fieles electores.

















Quién es el testigo (trucho) reservado del caso Candela Rodríguez
SIGUEN LAS PREGUNTAS SIN RESPUESTA

A medida que pasan las horas, el expediente que investiga la muerte de la pequeña Candela Rodríguez va cobrando más y más protagonismo en los medios de prensa. Al mismo tiempo, en sentido inversamente proporcional, la trama va revelándose menos creíble cada día.

¿Cómo es posible que un caso que según los propios investigadores judiciales estaba relacionado con narcotraficantes, policías y bandas súper preparadas a nivel logístico, terminó mostrando como responsables a una mujer que usó su propia casa para el secuestro —algo que casi no tiene antecedentes en la historia criminal—, un carpintero, un fletero y dos torneros, uno de ellos de 75 años?

Las contradicciones se suman por docenas a medida que pasan los días y las explicaciones oficiales cada vez son más escasas. Si a ello se suma que en las últimas horas apareció un —muy oportuno— testigo de identidad reservada, la ensalada está completa. ¿Qué mejor que un anónimo declarante que avale todo lo que la Justicia no puede explicar en torno a los detenidos?

El testimonio de este supuesto informante ha permitido detener a un sexto sospechoso llamado Hugo Bermúdez, quizás el único que realmente ostenta un perfil ajustado a lo que amerita la trama criminal.

Sin embargo, sus palabras denotan demasiado conocimiento sobre el hecho de marras y no pocas contradicciones. ¿Se trata acaso de un arrepentido que estuvo también involucrado? ¿Se trata de un testimonio armado por la policía? En realidad, hay un poco de ambas cosas, como se verá más adelante.

Primero lo primero. El testigo es tan poco creíble que sostiene que vio cómo secuestraban a Candela por mera casualidad, cuando “salía a pasear”. Dice textualmente el hombre:

-"Que por la tarde yo pasaba dando vueltas por el barrio y vi a Candela que estaba a la vuelta de mi casa. Que Néstor el carpintero le llevó comida, que el mismo martes Néstor y su sobrino que tiene unos 24 años, el cual es de tez blanca, ojos oscuros, de pelo negro, grandote y que tiene un Gol (sic) de color azul se llevaron a Candela, pero no por la fuerza.”
¿Cómo vio todo eso y cómo no lo vieron a él? Por lo que puede percibirse, el testigo no solo pudo observar cómo la secuestraban a Candela, sino también los momentos en que le llevaban comida. Por otro lado, la descripción que hace de uno de los supuestos secuestradores denota lenguaje policial.

-"Que a Candela le prometieron que le iban a dar comida y ropa y la llevaron a la casa de Néstor y Nelly que queda en Charrúas 1081 de Villa Tesei.”
¿Cómo sabe que le prometieron algo? ¿Estuvo allí? Si estuvo allí, ¿no es parte de la banda?

-"Que el martes a la noche cuando estábamos todos durmiendo, escuché cómo que a alguien le tapaban la boca, unos pasos y como rasguñaban las paredes, que yo golpeé la pared y ahí empezaron a rasguñar, volví a golpear y después no escuché más nada.”
Por lo que cuenta el testigo, o se encontraba en la casa de al lado o la habitación contigua de donde estaba Candela. Acá aparece claramente la primera falacia, ya que se ha demostrado que Candela fue bien tratada por sus captores, a los cuales aparentemente conocía.

-"Que al rato, Mariela Jazmín y yo escuchamos una frenada de auto, por lo que salí y escuché a una nena que gritaba ayuda, ayuda, y la subieron al Gol azul del sobrino de Néstor y se la llevaron para la casa rosa de la calle Kiernan.”
Acá el testigo se contradice a sí mismo, ya que anteriormente aseguró que Candela fue llevada “no por la fuerza”.

-"Que el miércoles pasé por la puerta de la casa rosa y los vi a Nelly y a Néstor adentro de la casa rosa. Que a la noche si pasabas por la casa rosa, escuchabas pasos y que se movían mesas.”
¿Qué significa esto, qué prueba? ¿Se movían las mesas? Un parapsicólogo por allí.

-"Que yo vi a Néstor que tenía pintura rosa en las manos, lastimado y un pelo largo negro enganchado de la uña.”
El testigo intenta sugerir que Néstor tiene las manos lastimadas por haber forcejeado supuestamente con Candela, pero como se aclaró antes, no hubo forcejeo alguno. Por otro lado, demuestra tener una vista descomunal ya que habría visto un pelo y de color negro. ¿Quiere sugerir que era el cabello de Candela? ¿No podría ser el pelo de una brocha con la que estuvo pintando el acusado?

-"Que tanto Hugo, Nelly y Néstor, iban y venían de la casa rosa. Que Candela estaba ahí adentro. Que el fin de semana antes de que aparezca muerta Candela el Gol de color azul del sobrino de Néstor daba vueltas por la zona.”
Una prueba irrefutable de culpabilidad, por lo visto.

-"Que ese Gol, no sé efectivamente si es del sobrino de Néstor, pero va y viene de la casa de Néstor. Que uno de esos días lo vi a Néstor con una bolsa de color gris entrando a la casa, que la bolsa estaba vacía.”
Un párrafo contradice al anterior… sin palabras.

-"Que se comenta en el barrio que Hugo fue quien la mató, que a él se le fue la mano. Que Hugo conocía a Candela y a la familia y éste tenía problemas con la familia de Candela.”
¿Quién lo comenta, en qué contexto? Si realmente había problemas entre Hugo y la familia de Candela, ¿por qué no se investiga a la familia?

Como puede verse, la investigación judicial y policial hace agua por todos lados. Testigos que ven lo que ningún otro vecino pudo observar, pistas que se descartan sin explicación —como la que apunta a la propia familia— y detenciones que no encuentran justificación oficial. Se insiste: esas son solo algunas de las contradicciones que presenta el referido expediente.

“Acá tenés a la policía implicada en el crimen y ellos mismos no pueden ser los que investigan y hacen procedimientos. Es obvio que algunas pistas las plantaron ellos, como el testigo reservado”, admitió a este medio un importante comisario que supo colaborar en el triple crimen de General Rodríguez.

La misma fuente de información, confirmó lo mismo que deslizó un informante del juzgado de Morón a Tribuna de Periodistas: el testigo es “trucho”. “La declaración se armó con algunas cosas que dijo el papá de Candela ante el fiscal (Marcelo Tavolaro), un integrante de la misma banda y agregados que hizo la (policía) bonaerense. Poco serio”, aseguró el funcionario consultado.

En sentido similar, la fuente admitió que el testigo jamás estuvo en el juzgado de Alfredo Meade en persona. “Acá trajeron un sobre lacrado con una supuesta declaración, nada más. No existe un testigo puntual, sino un mamotreto armado con piezas de rejunte”, agregó.

Ello explicaría por qué Alfredo Rodríguez, papá de Candela, pidió en su momento ciertos beneficios a los funcionarios judiciales antes de brindar su testimonio personal. También justificaría las insistentes palabras del fiscal Federico Nieva Woodgate, quien aseguró que en sus tres declaraciones el hombre no aportó nada relevante.

Como se dijo más arriba, es probable que el mencionado Hugo Bermúdez —conocido vendedor de drogas de la zona de San Martín— haya sido partícipe del crimen de Candela, pero no queda claro cómo se llegó hasta él. Si es culpable del delito, deberá explicar sus lazos con la familia de Candela, con los autores del crimen y hasta con la policía. Es que, según recoge hoy diario Clarín, Bermúdez “saludó a los abrazos a los policías” que lo fueron de detener.

Hay que mencionar que la trama referida ha transcurrido en una zona donde se mezclan los negocios sucios, cometidos por bandas mixtas integradas por delincuentes y policías. No casualmente, las primeras detenciones comenzaron a hacerse carne cuando se descubrió que una tía de Candela había sido secuestrada por una banda de narcos en la zona de San Martín.

A partir de entonces, la investigación viró en 180 grados, dejando de lado las pistas vinculadas con uniformados y narcos, y poniendo el foco en cinco supuestos “perejiles”. ¿Se puede ser tan obvio?

En fin, la información escasea y los medios solo parecen dar relevancia a los testimonios oficiales, una receta que mostró ser tan peligrosa como ineficiente en expedientes de la talla del atentado a la AMIA y el triple crimen de General Rodríguez.

Christian Sanz


LA GÉNESIS DE FAMILIA PECULIAR

El silencio que hoy rodea a la zona de Hurlingham, donde vivía la infortunada niña Candela Rodríguez, contrasta con los pedidos de justicia y marchas realizadas hasta hace 48 horas. Esto se debe a que el vecindario comenzó a conocer el trasfondo familiar de Carola Labrador, la madre afligida, y sus propias e indudables vinculaciones con el hampa.

El abuelo de Candela, (padre de su madre) Alberto Beto Labrador, era un conocido puntero del justicialismo de San Martín. Salió de la cárcel hacia los albores de la democracia, luego de purgar una condena por robos reiterados, y era conocido en José León Suarez como un elemento realmente peligroso.

Al poco tiempo de salir de la cárcel apareció como puntero del justicialismo y llegó a una concejalía de la mano de Carlos Brown, actual alfil mediático de Eduardo Duhalde. Labrador llegó a ser director de Bromatología de San Martín, cuando no hay certezas de que haya terminado la escuela primaria.

Simultáneamente con el crecimiento jerárquico de Labrador, los ladronzuelos conocidos de la zona comenzaron a frecuentar cotidianamente la casa del Beto, y era vox pópuli que el nuevo capitoste del barrio les proveía armas y drogas para vender.

El padre de Carola Labrador y abuelo de Candela, vivía a exactas tres cuadras de la llamada Villa Korea, al 2400 de la Calle Capdevila en José León Suarez, una calle que viene desde Villa Ballester y se corta, precisamente, a causa de la villa, para continuar luego rumbo a Avenida Márquez.

Todo indica que Carola Labrador nació precisamente cuando su padre vivía en esa casa y se crió allí mismo, a tres cuadras de la canchita de fútbol que muchos años más tarde regentearía su cuñada y donde le daría trabajo a ella. A tres cuadras de donde su cuñada fue secuestrada hace algunos meses.

Esto es partido de Gral. San Martín y es también la zona de procedencia del marido de Carola, preso, y del ex marido de Carola, el llamado "Huevo".

La zona de Hurlingham donde fue hallado el cuerpo de la nena se encuentra a aproximadamente unas 60 o 70 cuadras de José León Suárez, yendo por Avenida Márquez.

Una zona de influencia amplia para el desarrollo de una tradición familiar.

Todos convictos, todos reincidentes, todos "justicialistas". Robos, piratas del asfalto, vendedores de drogas, usurpadores de viviendas, en definitiva, política y delincuencia como una unidad indisoluble en este sector de la Provincia de Buenos Aires.

Demasiadas coincidencias en una familia no tan normal.


Carlos Forte


No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar este blog