



DISTINTO
Hoy comenzamos un nuevo segmento , en Ideas Claras , voy a tratar de darle un estilo transgresor, principalmente en los temas , a tratar , vamos a hablar de drogas , de adicciones , de sexo, de perversiones , de crimenes, de aborto , de violencia familiar , de abusos , infedelidades, religion en sus partes oscuras, alcoholismo y borracheras, internados , cárceles, homosexualidad , lesbianismo, malos padres, malos hijos, y de todo tema que propongan ,siempre tratando de mostrar el lado oculto , el costado que se esconde y que muchas veces los medios no reflejan.
Hoy vamos a hablar de : Drogas, en la primera hora , y en la segunda ,como siempre dando rienda suelta a nuestros mas bajos instintos ...vamos a hablar de : SEXO !!!
PAJA BRAVA (cancion de : La Renga )
En la tierra crece hierba buena
con la lluvia y el rayo de sol
pasadizo para el otro patio,
punto rojo, casita de Dios.
El beleño y la belladona,
amanita y la mandrágora
florecitas de mi tierra santa,
viajecito para el más allá.
Masca coca que ya estamos alto,
cañamo bueno pa'la tristeza.
Mescalito ya viene a buscarte,
venadito, peyote y maiz.
El cornezuelo y la ayaguasca,
el tornaloco y la salvia,
el San Pedro de los cuatro vientos,
el virola y el floripondio.
En la tierra crece hierba buena
con la lluvia y el rayo de sol
pasadizo para el otro patio,
punto rojo, casita de Dios.
DISTINTO (LETRA DE CALLEJEROS)
A pensar, a reaccionar, a relajar, a despotricar,
a decir estupideces
a olvidarme de olvidar, a recordar lo que vendrá,
a arriesgar una y mil veces
a molestar, a ladrarte,
a ser el preso de la celda stereo de tu alma
rincón eterno de las palabras
a ser idiota por naturaleza y caer siempre ante la vaga certeza
de que en esta tierra todo se paga
A consumirme, a incendiarme, a reir sin preocuparme
hoy vine hasta acá
A tapar mi ingenuidad con un poco más que sal me quiero quedar
A tocar, a manosear, a querer más que un nada más,
a desnudarte una vida de veces
A hablar mal del que dirán, a ver temblar la seguridad,
a ser distinto a lo que se parece
A terminar con el cuento más oscuro,
a derribar los muros de mi mente
a ser un poco menos consciente
A fantasear, afilarme bien los dientes,
a acabar con mis pensamientos decentes,
asesinar a las verdades que mienten
A consumirme, a incendiarme, a reir sin preocuparme
hoy vine hasta acá
A tapar mi ingenuidad
con un poco más que sal me quiero quedar
PROHIBIDO (LETRA DE CALLEJEROS)
Está mal, no me toquen mas,
la marihuana no se viene muy mala te hace ver otra realidad...
Te vas a atar a la fidelidad,
homosexual es una mala palabra no es de gente normal...
Decís orgía y gritan pornografía no lo intentes cantar jamás...
Esta vida debe ser sostenida con total seriedad...
ESTRIBILLO:
No escucho y sigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace vivir..
No me persigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace feliz..
Lo reprimido, cuando estas cautivo, te impide salir..
No pasas, te vestís muy mal,
no comprometas mi trabajo muchacho correte para atrás..
Sexo oral y anal entre papá y mamá,
a esa secuencia con frecuencia la pienso pero ellos nunca lo harán..
Muchas manzanas son las que hoy y mañana se cruzan y se van a cruzar..
Y en algunas se encuentra lo que algunos llaman felicidad..
ESTRIBILLO:
Me escucho y sigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace vivir..
No me persigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace feliz..
Lo reprimido, cuando estas cautivo, te impide salir..
Muchas manzanas son las que hoy y mañana se cruzan
y se van a cruzar..
y en alguna se encuentra lo que algunos llaman felicidad..
ESTRIBILLO:
Me escucho y sigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace vivir..
No me persigo, porque mucho de lo que está prohibido me hace feliz..
Lo reprimido, cuando estas cautivo, te impide salir..
DROGAS : CLASIFICACION Y EFECTOS
Opiáceos (Opio, Heroína, Morfina, Metadona)
Acción farmacológica Depresor del Sistema Nervioso Central
Dependencia física Sí
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Se desarrolla rápidamente
Síndrome de abstinencia (Puede aparecer incluso después de una única dosis.) Dilatación pupilar, hipertensión, disnea, diarrea, vómitos, reacciones agudas de ansiedad, escalofríos, temblores,...
Sobredosis Depresión respiratoria, colapso respiratorio, coma y muerte
Efectos a largo plazo Anorexia, desnutrición, impotencia, aumento del riesgo de infecciones, candiasis (hongos)
Cannabis (Hachís, Marihuana, THC)
Acción farmacológica En algunas clasificaciones se considera Depresor del S.N.C., mientras que en otras figura como Perturbador del S.N.C. (debido a la posible existencia de alucinaciones)
Dependencia física Muy baja o Nula
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Sí
Síndrome de abstinencia Síntomas leves que pueden aparecer después de unas pocas horas y pueden durar 4-5 días: ansiedad, irritabilidad, disminución del apetito, insomnio,...
Sobredosis Trastornos del sueño (pesadillas), confusión mental profunda, alucinaciones, nauseas, vómitos. Sin riesgo de muerte
Efectos a largo plazo Favorece la aparición de trastornos psicóticos (Psicosis Cannábica) en sujetos con predisposición
Alcohol
Acción farmacológica Depresor del Sistema Nervioso Central
Dependencia física Sí
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Se desarrolla rápidamente
Síndrome de abstinencia Temblores, ansiedad, sudoración. En casos extremos "Delirium Tremens" (cuadro psicótico)
Sobredosis Pérdida de conciencia, coma y muerte
Efectos a largo plazo Síndrome de Korsakoff, cirrosis, cardiopatías, polineuritis, encefalopatías, psicosis, desnutrición
Inhalantes (Aerosoles, Pegamentos, Disolventes, Eter)
Acción farmacológica Depresor del Sistema Nervioso Central
Dependencia física No existe consenso sobre su desarrollo y severidad
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Se desarrolla rápidamente
Síndrome de abstinencia Cefaleas (dolores de cabeza), vómitos, contracciones musculares y calambres
Sobredosis Respiración suprimida, alucinaciones, delirios, shock, coma, muerte
Efectos a largo plazo Cuadros convulsivos, síndrome cerebeloso, neuropatías periféricas, afectación renal (riñones), lesión hepática (hígado), pulmonar y cardíaca, progresivo deterioro psicológico y cuadros de tipo psicótico
Cocaína
Acción farmacológica Estimulante del Sistema Nervioso Central
Dependencia física Sí
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Sí
Síndrome de abstinencia Depresión, enlentecimiento psicomotor, letargia, irritabilidad, trastornos del sueño, problemas de coordinación, taquicardia, vértigos
Sobredosis Muerte por obstrucción respiratoria, arritmias o hemorragia cerebral
Efectos a largo plazo Alteraciones endocrinas, atrofia o necrosis del tabique nasal, problemas crónicos en las encías, alteraciones de la personalidad, trastornos depresivos, déficit de atención, cuadros psicóticos
Anfetaminas (Speed)
Acción farmacológica Estimulante del Sistema Nervioso Central
Dependencia física Sí
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Sí
Síndrome de abstinencia Estado de ánimo depresivo, fatigabilidad, trastornos del sueño
Sobredosis Crisis paranoides, estados de pánico, alucinaciones, palpitaciones, taquicardia, arritmias, hipertermia, pérdida de conciencia y muerte
Efectos a largo plazo Cuadros psicóticos, alteraciones endocrinas, anorexia
Tabaco
Acción farmacológica Estimulante del Sistema Nervioso Central
Dependencia física Sí
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Se desarrolla rápidamente
Síndrome de abstinencia Ansiedad, irritabilidad, tristeza, dificultad de concentración, cansancio, insomnio, estreñimiento, dolor de cabeza, aumento del apetito
Sobredosis Es difícil que se produzca
Efectos a largo plazo Problemas cardiovasculares, respiratorios, digestivos, del aparato reproductivo, dolores de cabeza, vértigos, disminución de la resistencia cuando se practica deporte, cáncer
Drogas de Síntesis (Éxtasis, MDMA)
Acción farmacológica Estimulante del Sistema Nervioso Central y Alucinógeno
Dependencia física Discutida
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Discutida
Síndrome de abstinencia Depresión, enlentecimiento psicomotor, irritabilidad, vértigos, agotamiento, sueño irresistible durante el día, insomnio durante la noche
Sobredosis Golpe de calor, deshidratación grave, coma, muerte, (especialmente si se mezcla con alcohol)
Efectos a largo plazo Adelgazamiento, debilidad, estado de ánimo inestable, comportamientos agresivos, trastornos psicóticos, depresivos, enfermedades degenerativas, angina de corazón o infarto, edema pulmonar, trastorno de la coagulación de la sangre, hemorragias cerebrales, insuficiencia hepática aguda (necrosis y muerte celular por hepatotoxicidad), fallo renal agudo, convulsiones y ataques epilépticos, demencia
Drogas de Síntesis (GHB)
Acción farmacológica Depresor del Sistema Nervioso Central
Dependencia física Discutida
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Sí
Síndrome de abstinencia Insomnio, ansiedad, temblor y sudor
Sobredosis Convulsiones, pérdida de conocimiento, coma, muerte, (especialmente si se mezcla con alcohol)
Efectos a largo plazo Somnolencia, temblores, vómitos, trastornos psicóticos
Drogas de Síntesis (Ketamina o Especial K)
Acción farmacológica Depresor del SNC con propiedades anestésicas y alucinógenas
Dependencia física No
Dependencia psíquica Sí
Tolerancia Después de 3 semanas de uso continuado
Síndrome de abstinencia Depresión, impulsos suicidas, violencia
Sobredosis Vómitos, riesgo de asfixia por encharcamiento pulmonar al aspirar los vómitos, parada respiratoria, fallo cardiaco, pérdida de conocimiento, muerte
Efectos a largo plazo Ansiedad, ataques de pánico, trastornos psicóticos, trastornos neurológicos (parálisis temporales), trastornos digestivos
Alucinógenos (L.S.D., Psilocibina, Mescalina, setas, hongos)
Acción farmacológica Estimulante y Perturbador de la actividad del S.N.C.
Dependencia física No
Dependencia psíquica Muy baja o Nula
Tolerancia Sí
Síndrome de abstinencia No
Sobredosis Trastornos psicóticos graves (Esquizofrenia), crisis de angustia con ataques de pánico agudos que pueden conducir a la muerte o al suicidio
Efectos a largo plazo Esquizofrenia paranoide
SEXO Y PERVERSIONES SEXUALES
A los trastornos sexuales más tradicionales se suma otro grupo conocido como "parafilias", que despiertan sumo interés como fenómeno clínico. ¿Qué placer encuentra un masoquista en los golpes, qué siente un fetichista frente a su objeto de deseo, qué fascina al exhibicionista al exponer sus genitales, qué lleva a un pedófilo a fantasear con un menor...?
Las conductas parafílicas son un patrón de comportamiento sexual en el que la fuente principal de placer no está en la cópula, sino que la excitación se alcanza fundamental en torno algún objeto o acción en particular. Estamos hablando de perversiones, de deseos y fantasías incontrolables.
Esta práctica de carácter "adictivo" suele, en la reiteración compulsiva, terminar en actos desadaptativos y, en muchos casos, peligrosos. Estos cuadros provocan malestares clínicos significativos y deterioro en las relaciones familiares, sociales y laborales.
Quienes padecen estas desviaciones suelen aparentar ser personas "normales". En general, presentan considerables limitaciones en la capacidad de sentir y expresar afecto hacia otra persona. Suelen ser pacientes que persisten en sus prácticas sexuales y, según la gravedad (leve, moderada o severa), estas desviaciones pueden ser difíciles de revertir. Muchos pacientes graves tienen antecedentes penales o son potenciales actores de delitos.
Hoy, el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales , el más actualizado de consulta de los profesionales, caracteriza a las parafilias como "impulsos sexuales intensos y recurrentes, fantasías o comportamientos que implican objetos, actividades o situaciones poco habituales". Las principales parafilias son clasificadas en torno a las siguientes alteraciones a la norma:
- Exhibicionismo: exposición recurrente de los propios genitales en forma inesperada a un extraño
- Fetichismo: fantasías sexuales recurrentes y altamente excitantes ligados al uso de objetos no animados (los fetiches suelen estar relacionados con ropas o artículos para travestirse o con aparatos u objetos utilizados para estimular los genitales)
- Froteurismo: Deseo recurrente por tocar o rozar a una persona en contra de su voluntad;
- Pedofilia: Fantasías, impulsos o comportamientos que impliquen actividad sexual con niños
- Masoquismo sexual: El hecho real (no simulado) de ser humillado, golpeado o atado, así como cualquier otra forma de sufrimiento
- Voyeurismo: La necesidad imperiosa de observar en forma oculta a personas desnudas o que se encuentran en plena actividad sexual.
Hasta mediados del siglo pasado, la homosexualidad, la práctica del sexo oral y la masturbación eran consideradas conductas parafílicas. La cultura y las preferencias aceptadas o consensuadas con el correr de los años fueron recortando y ajustando el manual diagnóstico.
Lo que persiste con el tiempo es el dato de que las conductas parafílicas son más comunes en los hombres que en las mujeres, por el predominio de la erotización visual masculina por sobre las preferencias eróticas táctiles de la mujer.
Respecto a las causas de la enfermedad, se sostiene que el factor desencadenante suele tener su origen en la infancia o primera adolescencia. Como en todo trastorno o desorden de la conducta confluyen factores biológicos, sociales y ambientales.
De los reiterados casos clínicos estudiados, se desprende que muchos estímulos visuales, auditivos y táctiles experimentados en épocas tempranas adquirieron un particular significado en cada paciente. En esa experiencia, cada quien ha abrochado una particular forma de goce. Por desplazamiento, distorsiones u omisiones de las conductas sexuales deseadas, una acción erótica se transforma en una desviación sexual.
PARAFILIAS : SINÓNIMOS Y CONCEPTOS AFINES
1. Perversiones sexuales
2. Desviaciones sexuales
3. Anomalías sexuales
4. Alteraciones sexuales
5. Conductas excepcionales
6. Preferencias sexuales
7. Variantes sexuales
8. Parafilias
7. Anomalías sexuales
Esta denominación fue propuesta por Ganon y Simon (24) en 1967, y está obsoleta, pero plantea una interesante diferenciación de las conductas sexuales. Para ellos, habrían tres tipos de anomalías sexuales:
I) Anomalías normales: Son socialmente reprobadas pero a su vez son muy comunes, rara vez están en abierto conflicto con el orden social y son útiles como complemento de las costumbres aceptadas. Serían conductas sólo moderadamente anómalas. Estos autores ubican entre ellas a la masturbación, las relaciones prematrimoniales, los contactos orogenitales heterosexuales, juegos anales, el sexo en presencia de otros, la promiscuidad y hasta las relaciones extramatrimoniales.
II) Anomalías subculturales y socialmente estructuradas: Son las conductas sexuales más categóricamente reprobadas por la sociedad y en conflicto con los modelos sociales. Entre ella se cuentan: el intercambio de pareja, el sexo grupal, la homosexualidad.
III) Anomalías patológicas: Aquí están ubicadas las conductas tales como el incesto, el contacto sexual con niños, el exhibicionismo, el voyeurismo, las injurias agresivas, el sadomasoquismo, la bestialidad, la urolagnia, la coprofilia y la coprofagia, el travestismo y la necrofilia. También incluía la transexualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario