

Fabiana Rios gobernadora de Tierra del Fuego
Los incrementos salariales se discuten en diferentes ámbitos laborales del país y Tierra del Fuego no fue la excepción. Tras haber ganado las elecciones en el ballotage, la gobernadora Fabiana Ríos recibió un apoyo político, pero también económico, ya que ahora su sueldo mensual será de 34 mil pesos, los cuales comenzará a cobrar retroactivo al mes de enero pasado.
La propuesta de incremento salarial fue realizada y aprobada por los legisladores oficialistas fueguinos, quienes también se aumentaron sus dietas en un 25%, en donde tuvo una mayoría de 11 votos sobre un total de 15 miembros de la cámara.
Según informa el sitio OPI Santa Cruz, el diputado opositor Manuel Raimbault (Encuentro Popular) declaró que, “ahora el sueldo de Ríos será el que resulte de multiplicar siete veces el sueldo de un agente de la Legislatura, que reviste en la categoría 10". Raimbault fue uno de los que votó en contra de la norma.
El citado portal informa que también se anuló la ley provincial 277 que no permitía a los funcionarios cobrar titulo ni antigüedad en sus haberes. Los incrementos también incluyen fondos por desarraigo para aquellos que tengan domicilio en Río Grande, a 200 km de Ushuaia, quienes podrán cobrar 20 mil pesos adicionales, totalizando casi 50 mil pesos.
Esta nueva ley deberá ser promulgada por el Poder Ejecutivo debido a que la misma norma fue vetada por Fabiana Ríos a fines del 2010. Sin embargo quienes insistieron en la aprobación fueron los diputados del oficialismo y se prevé que salga aprobada desde la Legislatura.
Patrimonio de Diego Bossio (se estan llenando de guita )
El martes pasado, en el último día de plazo previsto por la Oficina Anticorrupción (OA), el titular de la ANSeS, Diego Bossio, firmó su declaración jurada patrimonial correspondiente a 2010. Según los datos de ese documento, su riqueza creció un 144% en apenas un año y medio . Este resultado surge de la comparación entre el balance inicial que entregó a mediados de 2009 -al ingresar a la ANSeS- y su última presentación.
Bossio es un funcionario fundamental de la gestión actual. Maneja los fondos que se utilizan para financiar los principales planes sociales del Gobierno como es el caso de la Asignación Universal por Hijo y el plan de distribución gratuita de Netbooks. Ocupa ese puesto desde que Amado Boudou pasó al Ministerio de Economía y se convirtió en uno de los referentes de la juventud kirchnerista.
Tiene apenas 31 años y está casado con Valeria Loira, ex secretaria de Cristina Kirchner en el Senado, y ex síndica de la Sindicatura General de la Nación. Ahora declara trabajar como abogada.
La presentación de Bossio, como corresponde por ley, incluye el patrimonio de su mujer. Al ingresar a su función, le correspondía informar sobre su situación económica a la Oficina Anticorrupción. El titular de la ANSeS así lo hizo el 29 de junio de 2009. En ese momento declaró una riqueza de $436.543 por todo concepto. Ahora, en su informe de 2010 dijo que esa cifra trepó a $1.068.621,10.
Las razones de este crecimiento están en la adquisición de un nuevo departamento en Recoleta de 202 m2 comprado el 30 de agosto del año pasado. Por el piso, dijo haber pagado $608.843, un precio muy conveniente para la oferta vigente del mercado. A ese costo, el m2 en esa coqueta zona de Buenos Aires le salió poco más de US$ 750 cuando es muy difícil conseguirlo por menos de US$ 1500 según los cálculos inmobiliarios.
Al comprar esta casa, vendió la anterior, ubicada en el mismo barrio pero mucho más modesta en tamaño y precio: le costó $256.462. Además, incorporó un crédito del Banco Hipotecario por $297.156 para complementar el pago del nuevo departamento.
Entre los elementos que revelan el crecimiento patrimonial, también están los ahorros. Bossio logró multiplicarlos en un año y medio. Al ingresar a la ANSeS reconocía $59.380 entre pesos y dólares, mientras su mujer declaraba $57.009.
Ahora, los dos suman $517.809,10.
Si la comparación patrimonial se hace sólo sobre el último año, el aumento fue del 106,7% entre diciembre de 2009 y el mismo mes de 2010.
En este lapso la pareja no varió considerablemente su nivel de ingresos. En ese rubro, él declaró tener en 2009 un salario mensual aproximado de 25 mil pesos por mes en la ANSeS mientras que Loira consignó un sueldo de 12 mil pesos mensuales en la SIGEN. Para el 2010, él reconoció percibir 31 mil pesos y ella una cifra similar al año anterior pero esta vez por sus trabajos como “abogada independiente”.
Además, dijeron haber recibido $24.830 entre los dos en concepto de intereses por plazo fijo.
Entre los bienes muebles que aparecen en su declaración jurada, no hay cambios respecto a su presentación de 2009. Bossio comparte con su mujer un Citroen C4 adquirido en 2009 y cada uno reconoce un importe cercano a los 20 mil pesos de mobiliario para el hogar.
Al igual que hace un año y medio, mantienen una deuda con Daniel Roberto Bossio que en 2010 fue de 11.250 dólares. En las “observaciones”, Bossio aclara que se trata de un préstamo suscripto mediante un contrato de mutuo en 2007 destinado a la compra del departamento en Recoleta que vendió el año pasado para comprarse su nueva casa en el mismo barrio
El martes pasado, en el último día de plazo previsto por la Oficina Anticorrupción (OA), el titular de la ANSeS, Diego Bossio, firmó su declaración jurada patrimonial correspondiente a 2010. Según los datos de ese documento, su riqueza creció un 144% en apenas un año y medio . Este resultado surge de la comparación entre el balance inicial que entregó a mediados de 2009 -al ingresar a la ANSeS- y su última presentación.
Bossio es un funcionario fundamental de la gestión actual. Maneja los fondos que se utilizan para financiar los principales planes sociales del Gobierno como es el caso de la Asignación Universal por Hijo y el plan de distribución gratuita de Netbooks. Ocupa ese puesto desde que Amado Boudou pasó al Ministerio de Economía y se convirtió en uno de los referentes de la juventud kirchnerista.
Tiene apenas 31 años y está casado con Valeria Loira, ex secretaria de Cristina Kirchner en el Senado, y ex síndica de la Sindicatura General de la Nación. Ahora declara trabajar como abogada.
La presentación de Bossio, como corresponde por ley, incluye el patrimonio de su mujer. Al ingresar a su función, le correspondía informar sobre su situación económica a la Oficina Anticorrupción. El titular de la ANSeS así lo hizo el 29 de junio de 2009. En ese momento declaró una riqueza de $436.543 por todo concepto. Ahora, en su informe de 2010 dijo que esa cifra trepó a $1.068.621,10.
Las razones de este crecimiento están en la adquisición de un nuevo departamento en Recoleta de 202 m2 comprado el 30 de agosto del año pasado. Por el piso, dijo haber pagado $608.843, un precio muy conveniente para la oferta vigente del mercado. A ese costo, el m2 en esa coqueta zona de Buenos Aires le salió poco más de US$ 750 cuando es muy difícil conseguirlo por menos de US$ 1500 según los cálculos inmobiliarios.
Al comprar esta casa, vendió la anterior, ubicada en el mismo barrio pero mucho más modesta en tamaño y precio: le costó $256.462. Además, incorporó un crédito del Banco Hipotecario por $297.156 para complementar el pago del nuevo departamento.
Entre los elementos que revelan el crecimiento patrimonial, también están los ahorros. Bossio logró multiplicarlos en un año y medio. Al ingresar a la ANSeS reconocía $59.380 entre pesos y dólares, mientras su mujer declaraba $57.009.
Ahora, los dos suman $517.809,10.
Si la comparación patrimonial se hace sólo sobre el último año, el aumento fue del 106,7% entre diciembre de 2009 y el mismo mes de 2010.
En este lapso la pareja no varió considerablemente su nivel de ingresos. En ese rubro, él declaró tener en 2009 un salario mensual aproximado de 25 mil pesos por mes en la ANSeS mientras que Loira consignó un sueldo de 12 mil pesos mensuales en la SIGEN. Para el 2010, él reconoció percibir 31 mil pesos y ella una cifra similar al año anterior pero esta vez por sus trabajos como “abogada independiente”.
Además, dijeron haber recibido $24.830 entre los dos en concepto de intereses por plazo fijo.
Entre los bienes muebles que aparecen en su declaración jurada, no hay cambios respecto a su presentación de 2009. Bossio comparte con su mujer un Citroen C4 adquirido en 2009 y cada uno reconoce un importe cercano a los 20 mil pesos de mobiliario para el hogar.
Al igual que hace un año y medio, mantienen una deuda con Daniel Roberto Bossio que en 2010 fue de 11.250 dólares. En las “observaciones”, Bossio aclara que se trata de un préstamo suscripto mediante un contrato de mutuo en 2007 destinado a la compra del departamento en Recoleta que vendió el año pasado para comprarse su nueva casa en el mismo barrio
No hay comentarios:
Publicar un comentario