Reproductor solumedia

Tu radio en Internet Netyco Argentina

domingo, 28 de agosto de 2011

AHORA : BINNER - Biografía





AHORA BINNER !!! SE ENCIENDE UNA ESPERANZA

A riesgo de parecer volátil y cambiante , ahora, para éste momento . voy a proponer , a hacer campaña , ..y a votar , : A BINNER !!!

Ya he visto que muchas páginas y agrupaciones , están pidiendo que se bajen , tanto Duhalde , como Alfonsin, para las elecciones del 23 de octubre, se que varios van a decir , que salió cuarto , como ya lo dijo el propio Alfonsín, pero viendo que el segundo puesto estuvo empatado tecnicamente ... y que seguramente , Binner es el candidato que menos rechazos , podría tener a todo nivel , me animo a proponerlo, y a apoyar a todas esas personas que estan propiciando esa idea, creo que Binner , es un tipo al que no se le puede achacar falta de gestión , ni siquiera atisbos de casos de corrupcion en sus administraciones, además es la persona que casi nunca a ido contra las políticas económicas que propuso el actual gobierno, es médico y ese es otro valor importante, en un país donde la mayoría de los políticos y candidatos son abogados , o cuasi abogados , como nuestra presidente....
Los actuales candidatos de la oposicion , incuído Binner , practicamente no tienen chance , ni siquiera de arañar un ballotage , viendo los resultados del 14 de agosto, mas allá de las pequeñas picardias, la instalacion de los medios , o el supuesto fraude que denuncian , y con razon ,muchos....,a cuanto podría aspirar , digamos Alfonsin , al 20 , o al 25 % de los votos ???' y Cristina suponiendo que mucha gente cambiara de parecer , llegaría ,digamos a un 40 en el mejor, o en el peor de los casos , segun el criterio con que se lo mire....viendo éste análisis ,vemos que no habría ballotage , de ninguna manera , ni siquiera con los cálculos mas optimistas.
En cambio , si quedara solamente Binner , encabezando la oposicion , a mi parecer podría concitar la atraccion de muchos votantes ,radicales , peronistas , ni que hablar de socialistas y de izquierda, y hasta podría arrimar muchos votos kirchneristas , de gente que le gusta el modelo , pero está en desacuerdo en algunos aspectos , como por ejemplo : la corrupcion !!!
Si se bajaran los demás candidatos de la presidencial, podrían fortificar sus cuadros para las legislativas , o sea ,trabajar para fortalecer a sus candidatos a diputados y senadores ...de esa manera tal vez , llevaramos al recinto, buenos legisladores ,y elegidos mas allá de luchas por el poder presidencial, y mas allá de ganar, o no ,el candidato , Binner... quedaria como un fuerte referente de la oposicion, con margen para negociar y comandar políticas desde el congreso, que es lo que muchos argentinos ,sin egoísmos , venimos pidiendo .
Se que es una operacion , muy complicada, que va a ser dificil, o casi imposible ...observando tanta lucha de egos e ideologías..,pero, por lo menos es una pequeña luz de esperanza ,para los que pensamos , que por el camino que nos propone el Cristinismo, vamos MAL !!!!
Hay que poner nuevamente todas nuestras fuerzas , despojarnos de egoísmos ,principalmente ,los políticos, que no quieren soltar su pequeña porción de queso , a la que están aferrados , y trabajar para que de una vez por todas tengamos una oposicion digna y unida !!!!!
Como ya alguna vez dije : Vamos con Pino , y otra : Vamos con Alfonsín , les digo y me digo : AHORA : BINNER !!!!

HERMES JUAN BINNER - BIOGRAFÍA

Hermes Juan Binner (n. Rafaela, provincia de Santa Fe, 5 de junio de 1943) es un médico y político argentino. Pertenece al Partido Socialista y es el actual gobernador de la provincia de Santa Fe, el primer socialista que ocupa un cargo de este nivel en la historia de la Argentina.

Recibido de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario en 1970 y especializado en medicina del trabajo y anestesiología, militó desde muy joven en las diversas expresiones que adoptó el socialismo en su país: Partido Socialista Argentino, Partido Socialista Popular y el reunificado Partido Socialista.

En la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Rosario (en Rosario), fue responsable de la Secretaría de Extensión Universitaria, donde desarrolló varios programas culturales (música, cine, debate). En los años '70, mientras ejercía la medicina en el sector público de la salud, militó como médico en los barrios marginales de Rosario, especialmente formados por obreros de la industria frigorífica y portuaria. En 1972 participa activamente en la refundación del Partido Socialista (llamado Partido Socialista Popular), bajo la guía de Guillermo Estévez Boero. En los años '80, ya en democracia, fue director y vice-director de hospitales públicos de la Provincia de Santa Fe. Entre 1989 y 1993 fue Secretario de Salud de la Municipalidad de Rosario, durante la gestión del entonces socialista Héctor Cavallero, y entre 1993 y 1995 fue concejal por su partido en la misma ciudad. En el ínterin, también fue candidato a vicegobernador, junto al Fiscal Luciano Molina, por el frente de partidos llamado Honestidad, Trabajo y Eficiencia (obteniendo 8,51% de los votos). En 1995 fue elegido intendente de Rosario, cargo para el cual fue reelegido en 1999, siendo intendente entre 1995 y 2003. En el 2003 se presentó como candidato a Gobernador y perdió la contienda ante el Ing. Jorge Obeid, a pesar de haber conseguido más cantidad de votos que este último. La razón de la anomalía es la vigencia de una controvertida norma conocida como Ley de lemas, actualmente derogada, que permitía a un partido presentar varios candidatos y sumar los votos para atribuirlos al más votado de todos ellos.

En las elecciones legislativas del 23 de octubre de 2005 resultó elegido Diputado Nacional por Santa Fe en representación del Frente Progresista, Cívico y Social, una alianza entre el Partido Socialista, la Unión Cívica Radical, el ARI y el Partido Demócrata Progresista, entre otras agrupaciones.

En las elecciones primarias obligatorias del primero de julio de 2007, el Frente Progresista, Cívico y Social, que presentó la fórmula Hermes Binner-Griselda Tessio, obtuvo el 44.96% de los votos. Por su parte, el Frente para la Victoria (con dos candidatos a gobernador que dirimían su interna: Rafael Bielsa y Agustín Rossi), sumó el 46,47% de los votos. Rafael Bielsa se impuso y fue el contrincante directo de Hermes Binner para las elecciones del 2 de septiembre.

En esa ocasión resultó electo Hermes Binner como gobernador de la provincia de Santa Fe, con aproximadamente el 48,60% de los votos contra el 38,79% de la fórmula del Frente Para la Victoria (Bielsa-Galán). De esta manera, Binner se convirtió en el primer gobernador socialista de la República Argentina y puso fin, de este modo, a 24 años de gobierno consecutivo del Partido Justicialista en la provincia de Santa Fe.

Candidato a Presidente de Argentina

El 11 de junio de 2011 el Congreso Socialista proclamó la fórmula presidencial Hermes Binner-Norma Morandini (Senadora Nacional por la provincia de Córdoba) para las elecciones presidenciales que se realizarán en Argentina en el mes de octubre de 2011. Dicha candidatura es en representación del Frente Amplio Progresista, agrupación creada y presentada públicamente en la ciudad de Buenos Aires en el mes de junio de 2011. A ella pertenecen, además del Partido Socialista, varias agrupaciones de la llamada "izquierda democrática" argentina: Frente Cívico, Generación para un Encuentro Nacional, Buenos Aires Para Todos, Movimiento Libres del Sur, Corriente Nacional por la Unidad Popular y otras.

El 14 de agosto de 2011 compitió en las elecciones primarias, donde salió cuarto con alrededor del 11% de los votos.

¿Por qué debería ser presidente este candidato?

01.Porque somos la verdadera alternativa al modelo K, somos el CAMBIO PROGRESISTA para crecer con justicia social, transparencia y federalismo.


02.Porque la experiencia de gestión y el programa de gobierno, ratifican el compromiso de bajar la inflación, combatir integralmente la inseguridad ciudadana, promover la inversión e innovación para generar más trabajo, impulsando una política económica y social progresista.


03.Porque el país del blanco y negro, de argentinos contra argentinos siempre nos llevó al fracaso. Es hora de construir en serio, sobre cuestiones fundamentales concretas como educación y salud, el país celeste y blanco.


04.Porque entendemos que el FEDERALISMO, además de historia y respeto a la Constitución, es la base de una democracia que funciona, de un gobierno que utiliza y distribuye los recursos nacionales para alcanzar un desarrollo armónico y equitativo entre todas las provincias.


05.Porque somos la fuerza serena del CAMBIO, y también somos y seremos implacables luchadores por la justicia social y la transparencia. Queremos un país amable, sereno y pujante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar este blog