DELIVERY MUSICAL- CANCIONES CON HISTORIA
Te contamos la trastienda de todos los temas musicales pedidos por los oyentes: datos de las canciones, letras y biografías de los intérpretes.

Luigi
Tenco – Lontano lontano
http://youtu.be/EXsreWmDcQY |
Esta canción aparece como un
sencillo en el año 1966.
Y
lejano, lejano en el tiempo,
algo
en los ojos de otro
te
hará volver a pensar en mis ojos,
en
mis ojos que tanto te amaban.
Y
lejano, lejano en el mundo,
en
una sonrisa en los labios de otro
encontrarás
esa timidez mía
por
la que tú me tomabas el pelo.
Y
lejano, lejano en el tiempo,
la
expresión de un rostro cualquiera
te
hará volver a pensar en mi rostro,
el
semblante triste que tanto amabas.
Y
lejano, lejano en el mundo,
una
tarde estarás con otro
y
de repente quién sabe cómo y por qué
te
encontrarás hablándole de mí,
de
un amor ahora ya demasiado lejano.
Luigi Tenco nació el 21 de Marzo de 1938, en Cassine, provincia de Alessandria, Italia y falleció el 27 de Enero
de 1967, San Remo, provincia de
Imperia, Italia); fue un cantautor y poeta italiano.
En 1961 grabó
su primer disco en solitario, con su nombre auténtico, titulado Quando. En 1962 tuvo una
pequeña experiencia cinematográfica con el filme La Cuccagna, de L. Salce, donde
colaboró con Fabrizio De André en la banda sonora. El primer "33
rpm" de Luigi Tenco apareció aquel año, con éxitos como Mi sono innamorato di te y Angela,
y también Cara maestra,
que no fue aceptada por la Comisión para la Censura.
En 1963 se
rompe su amistad con Gino Paoli, a causa de la relación de éste con Stefania Sandrelli. En septiembre de
ese año sus canciones Io si y Una
brava ragazza fueron también
rechazadas por la censura.
En 1965, después de varias prórrogas, se
incorporó al servicio militar, buena parte del cual pasó en diversos
hospitales.
En 1966 firma
un contrato con la RCA y graba Un
giorno dopo l'altro, que se convierte en música de la serie de televisión Il commissario Maigret. Otros
sucesos de la época son Lontano
lontano, Uno di questi
giorni ti sposerò, E se ci
diranno yOgnuno è libero.
Conoce en Roma a la
cantante ítalo-francesa Dalida,
con la que vivirá, según algunas fuentes francesas, una historia de amor. No
obstante, su verdadera relación con Dalida es muy discutida. Según algunas
fuentes italianas 1 esta relación no fue nada más que una relación de trabajo y su
verdadero amor fue Valeria Ciangottini.
En 1967 se
presentó al Festival de San Remo con la canción Ciao amore ciao, pero la
canción no fue admitida por la comisión del festival. Rechazada también en la
repesca, el cantante cayó en la desolación. Se encerró en su habitación del
Hotel Savoy y se suicidó de un disparo en la cabeza.
Las verdaderas razones
de su suicidio son desconocidas y, quizás no se sepan nunca. Pero parece que
una de las razones probables fueron sus relaciones "difíciles" con
Valeria Ciangottini (otra razón a menudo mencionada era su fracaso en el
Festival de San Remo). Después de su muerte, en una de las entrevistas, Dalida
dijo: "Es una pantalla que ahora quieren tender. Quieren crear una imagen
del ídolo que no soporta el fracaso y se mata. La verdad es muy otra. Creo que
la verdad de esta muerte injusta la saben Dios y esa muchacha que no supo cuan
enamorado estaba Luigi de ella."
Por otro lado, de las
cartas de Luigi Tenco a Valeria Ciangottini: "Ho
tentato in tutti i modi, ho passato delle notti intere (aspetta un attimo!) a
bere, a cercare di farle capire chi sono, cosa voglio, e poi... ho finito col
parlarle di te, di quanto ti amo".(Se trataba de "fare
capire" a Dalida).
Años después de su
muerte, se creó en su pueblo natal el Club Tenco, en su memoria, que preserva
su legado y su vida, y hoy se celebra un festival anual de la canción italiana en
dialectos, que lleva su nombre.
Elvis Presley - Burning love
http://youtu.be/VL5d0leKh0o |
Burning Love es una canción compuesta por Dennis Linde para Elvis A. Presley posiblemente la más popular de este
autor.
Actualmente, esta
canción se ha utilizado para varios largometrajes, entre ellos Hombres de Negro (película) y la película de Walt Disney Pictures & Buena Vista Internacional, Inc., Lilo & Stitch, en la cual se
utiliza una versión cantada por Wynona
Judd. Covers de la canción Dolly Parton ha incluido a menudo "Burning
Love"en su lista de conciertos.
En 2002, Wynonna Judd
interpretó la canción de la película Lilo & Stitch, que juega en los
créditos finales. También en 2002, una versión en español de la canción
realizado por el español grupo Café Quijano En septiembre de 2006, un remix de
la canción fue grabada por Mocean de los Trabajadores (MoWo) para un anuncio de
Honda C-RV. En 1996 la banda The Porkers, de Australia, cantó la misma canción
en versión ska. Actualmente se está haciendo una versión remasterizada para el
disco Viva Elvis, del Circo Soleil.
Señor todopoderoso
Siento mi temperatura elevándose
Cada vez mas alto
Me está quemando hasta el alma
Chica, chica, chica
Me vas a hacer arder
Mi cerebro está en llamas
No se qué camino escoger
Tus besos me elevan tan arriba
Al igual que el dulce canto de un coro
Le das luz a mi cielo mañanero
Con ardiente amor
Ooh, ooh, ooh,
Siento mi temperatura elevándose
Ayudame estoy ardiendo
Debo ser un 109
Quemando, quemando, quemando
Y nada puede enfriarme
Voy a convertirme en humo
Pero me siento bien
Porque tus besos me elevan tan arriba
Al igual que el dulce canto de un coro
Le das luz a mi cielo mañanero
Con ardiente amor
Se está acercando
Las llamas están lamiendo mi cuerpo
Por favor no me ayudarías?
Me siento como si estuviera deslizándome lejos
Es difícil respirar
Y mi pecho es una trampa
Señor, ten misericordia,
Estoy quemándome en el agujero donde yazco
Porque tus besos me elevan tan arriba
Al igual que el dulce canto de un coro
Le das luz a mi cielo mañanero
Con ardiente amor
Con ardiente amor
Ah, ah, ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor.
Siento mi temperatura elevándose
Cada vez mas alto
Me está quemando hasta el alma
Chica, chica, chica
Me vas a hacer arder
Mi cerebro está en llamas
No se qué camino escoger
Tus besos me elevan tan arriba
Al igual que el dulce canto de un coro
Le das luz a mi cielo mañanero
Con ardiente amor
Ooh, ooh, ooh,
Siento mi temperatura elevándose
Ayudame estoy ardiendo
Debo ser un 109
Quemando, quemando, quemando
Y nada puede enfriarme
Voy a convertirme en humo
Pero me siento bien
Porque tus besos me elevan tan arriba
Al igual que el dulce canto de un coro
Le das luz a mi cielo mañanero
Con ardiente amor
Se está acercando
Las llamas están lamiendo mi cuerpo
Por favor no me ayudarías?
Me siento como si estuviera deslizándome lejos
Es difícil respirar
Y mi pecho es una trampa
Señor, ten misericordia,
Estoy quemándome en el agujero donde yazco
Porque tus besos me elevan tan arriba
Al igual que el dulce canto de un coro
Le das luz a mi cielo mañanero
Con ardiente amor
Con ardiente amor
Ah, ah, ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor
Solamente un poco, un poco de ardiente amor.
Elvis Aaron Presle nació
en Tupelo, Mississippi, el
8 de Enero de 1935 y falleció en Mamphis,
Tennessee , el 16 de Agosto de 1977; fue un cantante y actor estadounidense y
de los más populares del Siglo XX,
considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de
pila, Elvis. Se hace referencia a él frecuentemente como «el Rey del rock and
roll» o simplemente «el Rey».
Cuando tenía 13 años se
mudó junto a su familia a Memphis,
Tennessee donde, en 1954, comenzó su carrera artística cuando Sam Phillips, el dueño de Sun Records, vio en él la manera de
expandir la música afroamericana.
Acompañado por el guitarrista Scotty
Moore y el contrabajista Bill
Black, fue uno de los creadores del rockabilly,
un estilo de tempo rápido
impulsado por un constante ritmo que
consiste en una fusión de música country
y rhythm and blues.
Tras llegar a un acuerdo
con el que fue su apoderado durante casi dos décadas, el coronel Tom Parker, la compañía discográfica RCA Records consiguió un contrato para
difundir su música. El primer sencillo con esta empresa, «Heartbreack Hotel»,
publicado en enero de 1956, se convirtió en un éxito número uno. Pronto, tras
sus apariciones en los medios, se convirtió en la figura principal del popular
sonido del rock and roll, con una
serie de presentaciones televisivas y éxitos que llegaron a la cima de las
listas de ventas. Sus interpretaciones llenas de energía, sobre todo de
canciones afroamericanas y su estilo desinhibido lo hicieron enormemente
popular y controvertido. Meses después, en noviembre de ese mismo año, llevó a
cabo su debut cinematográfico con la película Love
me tender.
Reclutado para el
servicio militar en 1958, reanudó su carrera artística dos años más tarde,
llegando parte de su material a alcanzar mayor éxito comercial desde entonces.
Dio pocos conciertos, sin embargo, en la década de los 60, guiado por Parker,
procedió a dedicarse a filmar películas para Hollywood y bandas sonoras. En
1968, tras siete años alejado de los escenarios, volvió a realizar
presentaciones en directo en un especial de televisión que dio lugar a una
amplia serie de conciertos en Las Vegas y
también a varias giras musicales.
En 1973, protagonizó el
primer concierto teletransmitido, de ámbito mundial vía satélite, Aloha from Hawaii, visto aproximadamente
por 1.500 millones de personas. Finalmente, el consumo excesivo de medicamentos
prescritos comprometió gravemente su salud, hasta que en 1977 murió súbitamente
a la edad de 42 años.
Presley es considerado
como una de las figuras más importantes de la cultura popular del Siglo XX. Tenía una voz versátil y un
inusual éxito en muchos géneros, entre ellos el country, el pop, las baladas, el gospel y el blues. Asimismo, se
trata del solista con más ventas en la historia de la música popular. Nominado a 14 premios Grammy, ganó tres y recibió
uno en la categoría a la carrera
artística a la edad de 36 años, además de figurar en diversos
salones de la fama musicales.
Burt Bacharach - Never fall in love again
https://app.box.com/s/sy2bxbzd9euu5x1772uq |
"Nunca voy a estar enamorado otra
vez" es una canción popular del compositor Burt Bacharach y el
letrista Hal David. Originalmente escrito en el año 1968. Pronto se convirtió
en una de canciones más perdurables de Bacharach y David. Fue introducida en el
show de Jerry Orbach y Jill O'Hara y nominada para Canción del Año en los
premios Grammy 1969.
¿Qué es
lo que consigues cuando te enamoras?
Un tipo con una aguja que hace estallar tu burbuja
eso es lo que consigues por todos tus desvelos
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar
¿Qué es lo que consigues cuando besas a una chica?
Consigues bastantes gérmenes para coger una neumonía
después de que lo hagas, ella nunca te llamará
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar
No me cuentes de qué va todo eso
porque lo he vivido y estoy contento de haberlo dejado
haber dejado esas cadenas, esas cadenas que te atan
por eso estoy aquí para recordarte
lo que consigues cuando entregas tu corazón
te lo dejan totalmente roto y maltratado
eso es lo que consigues, un corazón destrozado
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar
Sin esas cadenas, esas cadenas que te atan
por eso estoy aquí para recordarte
¿Qué es lo que consigues cuando te enamoras?
sólo consigues mentira y dolor y pena
así que al menos hasta mañana
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar.
Un tipo con una aguja que hace estallar tu burbuja
eso es lo que consigues por todos tus desvelos
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar
¿Qué es lo que consigues cuando besas a una chica?
Consigues bastantes gérmenes para coger una neumonía
después de que lo hagas, ella nunca te llamará
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar
No me cuentes de qué va todo eso
porque lo he vivido y estoy contento de haberlo dejado
haber dejado esas cadenas, esas cadenas que te atan
por eso estoy aquí para recordarte
lo que consigues cuando entregas tu corazón
te lo dejan totalmente roto y maltratado
eso es lo que consigues, un corazón destrozado
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar
Sin esas cadenas, esas cadenas que te atan
por eso estoy aquí para recordarte
¿Qué es lo que consigues cuando te enamoras?
sólo consigues mentira y dolor y pena
así que al menos hasta mañana
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar
Nunca me volveré a enamorar
nunca me volveré a enamorar.
Burt
Bacharach Freeman nació
el 12 de Mayo de 1928 en Kansas City (Misuri) es un premiado pianista y compositor pop estadounidense. Se le conoce
mejor por sus muchos éxitos de música pop alcanzados entre 1962 y 1970 con
letras de Hal David, muchos de los cuales fueron grabados por Dionne Warwick.
Hasta 2006 había escrito un total de 70 éxitos de las listas de los principales
40 en Estados Unidos y 52 de los principales 40 del Reino Unido.

La Vela Puerca -
Réquiem por vos
http://youtu.be/6SoRH1EZfDI |
Esta
canción está incluida en el Disco 2 del Álbum “Piel y hueso”, lanzado en el año
2011.
Hoy tu misa cayó
como un velo que te trajo hasta aquí,
y tu alma acarició cada poro
y ahora es parte de mí.
Si pudiera rezar,
rezaría por volver a sentir
cada frase que dejaste en mi sueño
y que fue parte de ti.
Si ese viento que te llevó
pudiera confesar qué te brindaba
la paz, lo abrazaría junto a mi voz.
Cada flor que te dan,
se convierte siempre en una oración
de recuerdos, de sublimes momentos,
de un apretado adiós.
La ceniza será
quien nos lleve hasta donde ahora estés,
a nosotros que una vez fuimos parte
de tu corta vejez.
Si ese viento que te llevó
pudiera confesar qué te brindaba
la paz, lo abrazaría junto a mi voz.
Si aquel día pudiese hablar
le diría que hoy no tengo necesidad
de entregarle mi perdón.
Hoy tu misa cayó
como un velo que te trajo hasta aquí,
y tu alma acarició cada poro
y ahora es parte de mí.
Si pudiera rezar,
rezaría por volver a sentir
cada frase que dejaste en mi sueño
y que fue parte de ti.
Si ese viento que te llevó
pudiera confesar qué te brindaba
la paz, lo abrazaría junto a mi voz.
Si aquel día pudiese hablar
le diría que hoy no tengo necesidad
de entregarle mi perdón.
Cada flor que te dan,
se convierte siempre en una oración
de recuerdos, de sublimes momentos,
de un apretado adiós.
como un velo que te trajo hasta aquí,
y tu alma acarició cada poro
y ahora es parte de mí.
Si pudiera rezar,
rezaría por volver a sentir
cada frase que dejaste en mi sueño
y que fue parte de ti.
Si ese viento que te llevó
pudiera confesar qué te brindaba
la paz, lo abrazaría junto a mi voz.
Cada flor que te dan,
se convierte siempre en una oración
de recuerdos, de sublimes momentos,
de un apretado adiós.
La ceniza será
quien nos lleve hasta donde ahora estés,
a nosotros que una vez fuimos parte
de tu corta vejez.
Si ese viento que te llevó
pudiera confesar qué te brindaba
la paz, lo abrazaría junto a mi voz.
Si aquel día pudiese hablar
le diría que hoy no tengo necesidad
de entregarle mi perdón.
Hoy tu misa cayó
como un velo que te trajo hasta aquí,
y tu alma acarició cada poro
y ahora es parte de mí.
Si pudiera rezar,
rezaría por volver a sentir
cada frase que dejaste en mi sueño
y que fue parte de ti.
Si ese viento que te llevó
pudiera confesar qué te brindaba
la paz, lo abrazaría junto a mi voz.
Si aquel día pudiese hablar
le diría que hoy no tengo necesidad
de entregarle mi perdón.
Cada flor que te dan,
se convierte siempre en una oración
de recuerdos, de sublimes momentos,
de un apretado adiós.
La Vela
Puerca es una
banda uruguaya de rock y ska
con fusión de diversos ritmos formada en 1995, integrada por Sebastián Teysera, alias "El
Enano" (voz); Nicolás "Mandril" Lieutier
(bajo); Sebastián "Cebolla" Cebreiro (voz); José "Pepe" Canedo (batería);
Rafael Di Bello (guitarra); Santiago Butler (guitarra); Carlos "Coli"
Quijano (saxo) y Alejandro Piccone (trompeta). Lucas de Azevedo fue baterista de la banda hasta mitad
del 2004, cuando tuvo que abandonar la banda
debido a problemas de salud.
Rosana
– El talismán
http://youtu.be/xRGFprVypJo |
Esta canción integra el
Álbum “Lunas rotas”, editado en el año 1996.
El talismán de tu piel
me ha dicho
que soy la reina de tus caprichos,
yo soy el as de los corazones
que se pasean en tus tentaciones,
el talismán de tu piel me cuenta
que en tu montura caerán las riendas.
Cuando una noche de amor desesperados
caigamos juntos y enredados,
la alfombra y el alrededor, acabarán desordenados.
Cuando una noche de amor que yo no dudo,
la eternidad venga seguro,
tú y yo, el destino y el corazón, seremos uno.
Yo soy la tierra de tus raíces: el talismán de tu piel lo dice,
yo soy la tierra de tus raíces: lo dice el corazón y el fuego de tu piel.
Yo soy la tierra de tus raíces: el talismán de tu piel lo dice,
yo soy la tierra de tus raíces: a ver qué dices tú.
El talismán de tu piel me chiva
que ando descalza de esquina a esquina
por cada calle que hay en tus sueños,
que soy el mar de todos tus puertos.
El talismán de tu piel me cuenta
que tu destino caerá a mi puerta.
Cuando una noche de amor desesperado...
Yo soy la tierra de tus raíces...
Cuando una noche de amor desesperados...
que soy la reina de tus caprichos,
yo soy el as de los corazones
que se pasean en tus tentaciones,
el talismán de tu piel me cuenta
que en tu montura caerán las riendas.
Cuando una noche de amor desesperados
caigamos juntos y enredados,
la alfombra y el alrededor, acabarán desordenados.
Cuando una noche de amor que yo no dudo,
la eternidad venga seguro,
tú y yo, el destino y el corazón, seremos uno.
Yo soy la tierra de tus raíces: el talismán de tu piel lo dice,
yo soy la tierra de tus raíces: lo dice el corazón y el fuego de tu piel.
Yo soy la tierra de tus raíces: el talismán de tu piel lo dice,
yo soy la tierra de tus raíces: a ver qué dices tú.
El talismán de tu piel me chiva
que ando descalza de esquina a esquina
por cada calle que hay en tus sueños,
que soy el mar de todos tus puertos.
El talismán de tu piel me cuenta
que tu destino caerá a mi puerta.
Cuando una noche de amor desesperado...
Yo soy la tierra de tus raíces...
Cuando una noche de amor desesperados...
Rosana Arbelo Gopar nació en Lanzarote, Islas Canarias el 24 de Octubre de
1963; más conocida como Rosana, es una cantautora
española que se dio a conocer con su tema El
talismán de su disco “Lunas rotas”. Ha sido galardonada en
varios premios, destacando en las categorías de «Álbum revelación», «Mejor
solista femenina» y por «Mejor artista femenina latina», vendiendo más de 10
millones de copias en todo el mundo.
Joan
Manuel Serrat – Esos locos bajitos
https://app.box.com/s/8mwjzek119p93hbab1q9 |
Esta canción es el track 6
del Disco “En tránsito”, lanzado en el año 1981.
Esos locos bajitos
A menudo los hijos se nos parecen,
y así nos dan la primera satisfacción;
ésos que se menean con nuestros gestos,
echando mano a cuanto hay a su alrededor.
Esos locos bajitos que se incorporan
con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que, por su bien, (dicen) que hay que domesticar.
Niño,
deja ya de joder con la pelota.
Niño,
que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca.
Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
con nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos
para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada
y en cada canción.
Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un día
nos digan adiós.
A menudo los hijos se nos parecen,
y así nos dan la primera satisfacción;
ésos que se menean con nuestros gestos,
echando mano a cuanto hay a su alrededor.
Esos locos bajitos que se incorporan
con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que, por su bien, (dicen) que hay que domesticar.
Niño,
deja ya de joder con la pelota.
Niño,
que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca.
Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
con nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos
para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada
y en cada canción.
Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un día
nos digan adiós.
Joan Manuel Serrat
Teresa nació en Barcelona, el 27 de Diciembre de 1943; es un cantautor, compositor, intérprete, actor, escritor, poeta y músico español. Se trata de la figura
más destacada de la canción moderna tanto en lengua castellana como catalana.
Su obra tiene
influencias de otros poetas, como Mario Benedetti, Antonio Machado, Miguel
Hernández, Rafael Alberti, Federico
García Lorca, Pablo Neruda y León Felipe entre otros; así como de diversos géneros, como el folklore catalán, la copla española, el tango, el bolero y del cancionero popular
de Latinoamérica, pues ha
versionado canciones de Violeta Parra y
de Víctor Jara. Es uno de los
pioneros de lo que se dio en llamar la Nova
Cançó catalana. Joan Manuel Serrat es conocido también con los
sobrenombres de El noi del
Poble-sec (‘el niño de Poble Sec, su barrio natal) y el Nano en Argentina.
Ha sido reconocido con siete doctorados Honoris Causa por su colaboración a la
música y literatura española, entre otros importantes galardones.

Ana Prada – Adiós
http://youtu.be/FSGOeuWqNgc |
Este
tema es el track 4 del Disco “Soy pecadora”, sacado a la venta en el año 2009.
Tuve... que cerrar los ojos
Y dejarte ir
Tuve... que aclarar el trillo
Y verte partir.
Tuve que fingir que no miraba
Tuve que disimular mi adiós.
Tuve que fingir que no miraba
Tuve que disimular mi adiós.
Tuve que arrastrarme como verso de canción
Entre las cositas que dejaste
Tuve que esconderte las heridas
Pa' poder decirte...
Tuve que barrer las hojas secas
Del árbol que plantaste en mi jardín
Tuve que arrastrarme como verso de canción
Entre las cositas que dejaste
Tuve que esconderte las heridas
Pa' poder decirte...
Que tuve que arrastrarme como verso de canción
Entre las cositas que dejaste
Tuve que esconderte las heridas
Pa' poder decirte...
Adiós.
Y dejarte ir
Tuve... que aclarar el trillo
Y verte partir.
Tuve que fingir que no miraba
Tuve que disimular mi adiós.
Tuve que fingir que no miraba
Tuve que disimular mi adiós.
Tuve que arrastrarme como verso de canción
Entre las cositas que dejaste
Tuve que esconderte las heridas
Pa' poder decirte...
Tuve que barrer las hojas secas
Del árbol que plantaste en mi jardín
Tuve que arrastrarme como verso de canción
Entre las cositas que dejaste
Tuve que esconderte las heridas
Pa' poder decirte...
Que tuve que arrastrarme como verso de canción
Entre las cositas que dejaste
Tuve que esconderte las heridas
Pa' poder decirte...
Adiós.
Ana
Prada nació
en Paysandú, Uruguay, el 1 de Mayo de 1971; es una cantante folclórica
y psicología uruguaya.
Fue nominada a los
premios Gardel como artista revelación y a cuatro categorías de los premios
Graffitti. Aprendió música en Montevideo y en 1992 comenzó la carrera de
psicología, graduándose en 1999. Al mismo tiempo que estudiaba siguió
practicando y perfeccionando sus artes musicales con Esteban Klissich.
Es prima de Daniel Drexler, quien la incorporó
como corista en su grupo "La Caldera", además posteriormente integró
los coros de Rubén Rada, Jorge Drexler (también su primo), Edú Lombardo, entre otros. Además fue
parte de varios grupos musicales comenzando en 1998, se incorporó al cuarteto
vocal "La Otra" con el que grabó dos discos: 'La Otra' (2001) y 'Dos'
(2005). Participó en conciertos de artistas como León Gieco, Liliana Herrero, Kevin Johansen, entre otros.
Fue nominada a varios
premios, el Carlos Gardel en Argentina como artista revelación
en Folklore y a cuatro categorías del premio Graffitti en Uruguay. Fue
profesora de canto en el TUMP (Taller Uruguayo de Música Popular).
Como solista ha editado
en 2006 el álbum 'Soy Sola' de Carlos Casacuberta, editado en Argentina,
Uruguay y España y 'Soy Pecadora' editado en 2009.En agosto de 2013 edita el
álbum "Soy Otra" cuyo productor es Ariel Polenta.
Zaz - Je veux (Quiero)
http://youtu.be/Tm88QAI8I5A |
Esta canción fue el mayor éxito de su Disco debut,
llamado “Zaz”, editado en el año 2010.
Dame
una suite en el Ritz, ¡no es lo que quiero!
Joyas
de Chanel, ¡no es lo que quiero!
Dame una
limusina, ¿qué haría con ella?
Papa
lapa papa
Ofreceme
personal, ¿qué haría con él?
Una
casa solariega en Neufchatel, no es para mí
Ofreceme
la Torre Eiffel, ¿qué haría con ella?
Quiero
amor, felicidad, bueno humor,
no es tu
dinero el que me hará feliz,
yo lo
que quiero es morir con el corazón en la mano
papalapapapala
Vayamos juntos a descubrir nuestra libertad,
olvídate
de todos tus clichés,
bienvenido
a mi realidad.
Estoy
harta de las buenas maneras,
¡es
demasiado para mí!
Yo como
con las manos
y así
soy yo
Hablo
fuerte y soy franca,
¡perdónenme!
Se
acabó la hipocresía,
¡yo
paso de eso!
¡Estoy
harta de tanta palabrería retórica vacía!
Mírame,
de
todas formas no les guardo rencor,
yo soy
así,
yo soy
así
papalapapapala
Quiero amor, felicidad, bueno humor,
Quiero amor, felicidad, bueno humor,
no es tu
dinero el que me hará feliz,
yo lo
que quiero es morir con el corazón en la mano
papalapapapala
Vayamos juntos a descubrir nuestra libertad,
olvídate
de todos tus clichés,
bienvenido
a mi realidad
Quiero
amor, felicidad, bueno humor,
no es tu
dinero el que me hará feliz,
yo lo
que quiero es morir con el corazón en la mano
papalapapapala
Vayamos juntos a descubrir nuestra libertad,
olvidaos
de todos vuestros clichés,
bienvenido
a mi realidad.
Quiero
amor, felicidad, bueno humor,
no es tu
dinero el que me hará feliz,
yo lo
que quiero es morir con el corazón en la mano
papalapapapala
Vayamos
juntos a descubrir nuestra libertad,
olvídate
de todos vuestros clichés,
bienvenido
a mi realidad.
Isabelle Geffroy nació
el 1 de Mayo de 1980 en Tours, más conocida por su nombre artístico Zaz, es una cantautora francesa que fusiona la canción francesa con el gypsy
jazz. Se hizo famosa con su canción "Je
veux", segundo tema de su primer álbum, Zaz,
que fue lanzado al mercado el 10 de Mayo de 2010. Actualmente cuenta
con dos álbumes: Zaz y Recto
Verso lanzados en el 2010 y
el 2013 respectivamente. Es muy querida por su sencillez y por el cariño a su
público.
Peter Gabriel - Solsbury Hill
http://youtu.be/VGaqmvIEyaI |
"Solsbury
Hill" es una canción del cantante y compositor inglés Peter Gabriel. Su letra habla del misticismo que el autor experimentó en lo alto de
la colina de Solsbury Hill en el condado de Somerset, Inglaterra.
Gabriel escribió la
canción tras abandonar el grupo Genesis,
del que había sido cantante y líder desde su creación. "Solsbury
Hill" fue su primer sencillo
como solista.
La canción fue utilizada
en varias películas, por ejemplo en la banda
sonora original de Vanilla Sky (2001) y In Good Company (2004), así como en un trailer cómico de El resplandor.
"Solsbury
Hill" ha tenido varias versiones hechas por Dave Matthews y Sarah
McLachlan, entre otros.
Subiendo
hacia Solsbury Hill
podría ver las luces de la ciudad.
El viento estuvo soplando, y el tiempo se paró.
Un águila cruzó la noche.
Algo para observar.
Se acercó, oí una voz.
Se tensaron todos mis nervios.
Tuve que escuchar. No tuve otra opción.
No creí lo que me decía.
Tuve que confiar en la imaginación.
Mi corazón haciendo bum, bum, bum.
"Hijo", me dijo. "Coge tus cosas,
que he venido a llevarte a casa".
Para mantener el silencio, me resigné.
Mis amigos podrían haber pensado que era una nuez.
Convirtiendo el agua en vino.
Puertas abiertas que pronto se cerrarían.
Así que fui, de día en día.
Creí que mi vida se había convertido en una rutina.
Hasta que me creí todo lo que decía.
¿Qué conexión cortar?
Me sentí parte del decorado.
Salí de aquella maquinaria.
Mi corazón haciendo bum, bum, bum.
"Hijo", me dijo. "Coge tus cosas,
que he venido a llevarte a casa".
(De vuelta a casa).
Cuando la ilusión rodee su red.
Nunca estoy donde quiero estar.
Y dé una pirueta sobre la libertad.
Cuando creo que soy libre.
Observado por vacías siluetas
que cierran sus ojos pero pueden ver.
Nadie les enseñó normas de etiqueta.
Les mostraré a otro yo.
Hoy, no necesito que me sustituyan.
Les mostraré lo que significa esta sonrisa en mi cara.
Mi corazón haciendo bum, bum, bum.
"Hijo", me dijo. "Toma tus cosas,
que he venido a llevarte a casa".
podría ver las luces de la ciudad.
El viento estuvo soplando, y el tiempo se paró.
Un águila cruzó la noche.
Algo para observar.
Se acercó, oí una voz.
Se tensaron todos mis nervios.
Tuve que escuchar. No tuve otra opción.
No creí lo que me decía.
Tuve que confiar en la imaginación.
Mi corazón haciendo bum, bum, bum.
"Hijo", me dijo. "Coge tus cosas,
que he venido a llevarte a casa".
Para mantener el silencio, me resigné.
Mis amigos podrían haber pensado que era una nuez.
Convirtiendo el agua en vino.
Puertas abiertas que pronto se cerrarían.
Así que fui, de día en día.
Creí que mi vida se había convertido en una rutina.
Hasta que me creí todo lo que decía.
¿Qué conexión cortar?
Me sentí parte del decorado.
Salí de aquella maquinaria.
Mi corazón haciendo bum, bum, bum.
"Hijo", me dijo. "Coge tus cosas,
que he venido a llevarte a casa".
(De vuelta a casa).
Cuando la ilusión rodee su red.
Nunca estoy donde quiero estar.
Y dé una pirueta sobre la libertad.
Cuando creo que soy libre.
Observado por vacías siluetas
que cierran sus ojos pero pueden ver.
Nadie les enseñó normas de etiqueta.
Les mostraré a otro yo.
Hoy, no necesito que me sustituyan.
Les mostraré lo que significa esta sonrisa en mi cara.
Mi corazón haciendo bum, bum, bum.
"Hijo", me dijo. "Toma tus cosas,
que he venido a llevarte a casa".
Peter Brian Gabriel nació en Chobham, Surrey, Reino Unido, el 13 de febrero de 1950;
conocido como Peter Gabriel,
es un cantautor y compositor de rock británico. Fue el vocalista principal y flautista de la banda de rock
progresivo Genesis. Fundó este grupo con sus
compañerosTony Banks, Anthony
Phillips y Mike Rutherford cuando estudiaba en la escuela
secundaria Charterhouse. Tras
abandonar Genesis, comenzó una exitosa carrera como solista y más adelante, dirigió sus esfuerzos
en la producción y promoción de «World of Music» (WOMAD) así como en desarrollar la
distribución de música por métodos digitales. Se
ha involucrado en varios esfuerzos humanitarios.
Pionero y emblema de la
música rock y pop incursionó en el uso del stage
diving; en la aparición en
público con trajes y disfraces como parte del espectáculo, hoy en día usados
por artistas como Lady Gaga. Promotor del uso innovador de los
videoclips con recursos como stop-motion y en vídeos como Sledgehammer; ha sido uno de los primeros en
experimentar con la caja de
ritmos, combinando elementos
étnicos y del rock, entre otros aspectos, lo que hace de Peter Gabriel uno de
los artistas más influyentes en la música actual.
En el 2007, fue
galardonado como un icono BMI en la 57ª Edición de los BMI London
Awards por su «influencia generacional en la música». Ganó también un Premio de Música Polar en el 2009 y fue introducido en el Salón de la
Fama del Rock en el 2010 —por
haber pertenecido a Genesis—; en
el 2014 fue nominado e incluido por su obra como solista.

Valli and The 4 Seasons - Can't Take My Eyes off You
http://youtu.be/LcJm1pOswfMFrankie |
«Can't Take My Eyes Off You» (No puedo quitar mis ojos de ti) es una canción publicada en 1967, escrita por Bob Crewe y Bob
Gaudio, con arreglos de Artie Schroeck y Gaudio, e interpretada originalmente por
Frankie Valli. La canción fue uno de sus más grandes éxitos, llegando al
segundo puesto entre las 100 canciones del Billboard en 1967 y ganando un disco de oro. Fue uno de los muchos éxitos que Valli
grabó con la participación de su grupo "The Four Seasons".
No puedo creer que es verdad
que tanta felicidad
haya llegado hasta mí
y simplemente aprendí
que el cielo siento alcanzar
pensando que voy a amar
por eso no puedo así
quitar mis ojos de ti.
.
Tú tienes que perdonar
mi insolencia al mirar
toda mi culpa no es
me he enamorado esta vez
difícil es insistir
sin ti no puedo vivir
por eso no puedo así
quitar mis ojos de ti
.
Te quiero mucho
y bien compréndelo
te quiero mucho
con toda intensidad
te necesito
te digo la verdad
que tanta felicidad
haya llegado hasta mí
y simplemente aprendí
que el cielo siento alcanzar
pensando que voy a amar
por eso no puedo así
quitar mis ojos de ti.
.
Tú tienes que perdonar
mi insolencia al mirar
toda mi culpa no es
me he enamorado esta vez
difícil es insistir
sin ti no puedo vivir
por eso no puedo así
quitar mis ojos de ti
.
Te quiero mucho
y bien compréndelo
te quiero mucho
con toda intensidad
te necesito
te digo la verdad
Te quiero mucho
y pido sin cesar
que no me dejes
hoy que ya que te encontré
Pues quiero amarte siempre,
quiero a amarte.
.
No puedo creer que es verdad
que tanta felicidad
haya llegado hasta mí
y simplemente aprendí
que el cielo siento alcanzar
pensando que voy a amar
por eso no puedo así
quitar mis ojos de ti
quitar mis ojos de ti.
y pido sin cesar
que no me dejes
hoy que ya que te encontré
Pues quiero amarte siempre,
quiero a amarte.
.
No puedo creer que es verdad
que tanta felicidad
haya llegado hasta mí
y simplemente aprendí
que el cielo siento alcanzar
pensando que voy a amar
por eso no puedo así
quitar mis ojos de ti
quitar mis ojos de ti.
Las canciones de Valli estuvieron 25 veces en el Top 40 de
éxitos de los Estados Unidos, por lo cual en 1990 el cantante y su grupo fueron
incluidos en el Salón de la Fama del Rock.
Tina Turner – I don’t wanna lose you
http://youtu.be/qKn0tPvIxqQ |
" No quiero
perderte "es una canción
grabada por la artista Tina Turner . Fue escrita por Albert Hammond y Graham Lyle y
producida junto con Roger Davies para Turner 1989 álbum “Foreign affair” . Lanzado como segundo single del álbum
en Europa, se convirtió en un Top Ten en Bélgica y el Reino Unido.
Mujeres de cierta edad
aprenden a confiar y juzgar todas sus respuestas
habiendo jugado el juego de apareamiento.
Ella no quiere perder el tiempo todo lo que ella quiere son
emociones realmente honestas.
El no puede ayudar pero lo demuestra,
aunque casi no sé su nombre.
Sé sobre el amor y sé que
yo no quiero perderlo,
yo inclusive no quiero decirle adiós.
Yo sólo quiero unirme a celebrar sobre
este verdadero amor, amor verdadero.
Mujeres que han cometido errores
aunque sienten un poco de miedo les agradan teniendo posibilidades.
Ella jugará el juego de espera,
ella nunca es impresionada por esos anticipos varoniles.
Sé que he conocido lo he conocido apenas,
tal vez me gustaría conocerlo mejor,
pero cuando él me busca así
hay algo interior tan adecuado.
Yo no quiero piérdale,
yo no quiero decir adiós.
Yo sólo me uno para celebrar
este verdadero amor, amor verdadero.
Yo no quiero perderlo
y siempre creo en unirme de este modo,
hacer que cada vez que estoy contigo
me siento con cierto amor, amor verdadero.
Me dicen que eres real
no sólo lo estas pretendiendo,
hagamos un trato que dependa del corazón.
aprenden a confiar y juzgar todas sus respuestas
habiendo jugado el juego de apareamiento.
Ella no quiere perder el tiempo todo lo que ella quiere son
emociones realmente honestas.
El no puede ayudar pero lo demuestra,
aunque casi no sé su nombre.
Sé sobre el amor y sé que
yo no quiero perderlo,
yo inclusive no quiero decirle adiós.
Yo sólo quiero unirme a celebrar sobre
este verdadero amor, amor verdadero.
Mujeres que han cometido errores
aunque sienten un poco de miedo les agradan teniendo posibilidades.
Ella jugará el juego de espera,
ella nunca es impresionada por esos anticipos varoniles.
Sé que he conocido lo he conocido apenas,
tal vez me gustaría conocerlo mejor,
pero cuando él me busca así
hay algo interior tan adecuado.
Yo no quiero piérdale,
yo no quiero decir adiós.
Yo sólo me uno para celebrar
este verdadero amor, amor verdadero.
Yo no quiero perderlo
y siempre creo en unirme de este modo,
hacer que cada vez que estoy contigo
me siento con cierto amor, amor verdadero.
Me dicen que eres real
no sólo lo estas pretendiendo,
hagamos un trato que dependa del corazón.
Anna Mae Bullock nació en Nutbush, Tennessee, el 26 de Noviembre de 1939;
conocida artísticamente como Tina
Turner es una cantante, compositora, bailarina, actriz, escritora y coreógrafa suiza de origen estadounidense, cuya carrera se
desarrolló durante más de cincuenta años, además de ser una de las principales
y mayores componentes de rock siendo considerada como «La Reina del
Rock».
Comenzó su carrera
musical a mediados de los años 50 como cantante de funciones con Ike Turner en Kings of Rhythm, llegando a su
primera grabación en 1958 bajo el nombre de Little Ann. Su
introducción al mundo de la musica como Tina
Turner comenzó en 1960 como
una de los dos integrantes de la banda musical Ike & Tina Turner. El éxito
siguió con una serie de éxitos notables entre la pareja como «River Deep -
Mountain High» (1966), «Proud Mary» (1971) y «Nutbush City Limits» (1973), una
canción que ella escribió. En su autobiografía llamada «I, Tina», reveló que ha
tenido varios casos de grave violencia doméstica con Ike Turner antes de su divorcio. Criada como baptista, comenzó su fe en el budismo en 1974,
confirmándose a esta religión y sus espirituales cantos para ayudar
a soportar los momentos difíciles.
Tina Turner es conocida
por sus energéticas actuaciones en vivo, sus estrafalarios atuendos, su poderosa
voz y su longeva trayectoria. Ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo. En 2008 abandonó su semiretiro para recorrer el mundo con su
gira Tina!: 50th Anniversary
Tour, la cual se llevó a cabo también en 2009. La gira se convirtió en una
de las más rentables de la historia del espectáculo.5
En 2013 adquirió
la nacionalidad suiza, a la vez
que renunció a su nacionalidad estadounidense. Además confirmó ese año que se
retiraba para siempre de la música.
Juan
Luis Guerra – Que me des tu cariño
http://youtu.be/oIuzP4nZRv4 |
Este tema forma parte del Disco “La llave de tu corazón”,
editado en el año 2007.
Cada día que pasa crece esta
locura
el unguento de tus labios es mi cura.
Tú me domas con el circo de tus besos
y milito en la frontera de tus huesos.
Es mejor vivir un día contigo
que vivir mil años sin tu abrigo,
es por eso que hoy te pido
que me des tu cariño
para yo quedarme.
Un minuto me basta vida
para enamorarte,
que me des tu cariño
como el mar las olas
como luna en la noche, vida
que se entrega toda.
Escalar el cielo abierto de tu boca
y orbitar en tus galaxias se me antoja.
Es mejor vivir un día contigo
que vivir mil años sin tu abrigo,
es por eso que hoy te pido
que me des tu cariño
para yo quedarme.
Un minuto me basta vida
para enamorarte,
que me des tu cariño
como el mar las olas,
como luna en la noche, vida
que se entrega toda.
Estrellita de la noche
dime cómo, cuándo y dónde (cuándo y dónde).
Muéstrale que el horizonte
se vistió de azul y se hizo cielo
que me des tu cariño
para yo quedarme,
un minuto me basta vida
para enamorarte,
que me des tu cariño
como el mar a las olas,
como luna en la noche, vida
que se entrega toda.
el unguento de tus labios es mi cura.
Tú me domas con el circo de tus besos
y milito en la frontera de tus huesos.
Es mejor vivir un día contigo
que vivir mil años sin tu abrigo,
es por eso que hoy te pido
que me des tu cariño
para yo quedarme.
Un minuto me basta vida
para enamorarte,
que me des tu cariño
como el mar las olas
como luna en la noche, vida
que se entrega toda.
Escalar el cielo abierto de tu boca
y orbitar en tus galaxias se me antoja.
Es mejor vivir un día contigo
que vivir mil años sin tu abrigo,
es por eso que hoy te pido
que me des tu cariño
para yo quedarme.
Un minuto me basta vida
para enamorarte,
que me des tu cariño
como el mar las olas,
como luna en la noche, vida
que se entrega toda.
Estrellita de la noche
dime cómo, cuándo y dónde (cuándo y dónde).
Muéstrale que el horizonte
se vistió de azul y se hizo cielo
que me des tu cariño
para yo quedarme,
un minuto me basta vida
para enamorarte,
que me des tu cariño
como el mar a las olas,
como luna en la noche, vida
que se entrega toda.
Juan Luis Guerra Seijas nació en Santo Domingo, el
7 de Junio de 1957; es un cantautor dominicano de música tropical, que ha vendido más de
20 millones de discos, y ha
ganado numerosos premios, incluyendo quince Grammy Latinos,
dos Grammy estadounidenses y
dos Premios Latin Billboard. Guerra ganó 3 Grammy
Latinos en 2010, incluyendo Álbum del Año. En 2012, ganó un Grammy Latino como Productor del Año.
La carrera comercial de
Guerra y su banda comenzó con los álbumes Mudanza y acarreo y Mientras
más lo pienso...tú. La banda fue nominada para asistir al Festival OTI de la Canción y representar a la República
Dominicana.
Su siguiente álbum Ojalá que llueva café (1989), les trajo el reconocimiento
internacional. En este álbum mezcla el merengue con melodías suaves y pistas de
fondo súper rápidas, convirtiéndose inmediatamente en éxito en muchos países de América Latina, con la canción del
mismo nombre como primer sencillo. Posteriormente, se firmó el video de la
canción y Juan Luis Guerra y su banda 440 comenzaron a viajar. La canción fue
revivida en 1996 y 2008 con las versiones de la banda mexicana Café Tacuba y la cantante española Rosario Flores.
En 1990, lanzó al
mercado su siguiente álbum, Bachata
Rosa, que se convirtió en un gran éxito y le otorgó a Guerra su primer Grammy.
El álbum, que había vendido más de cinco millones de copias en ese momento,
permitió que Guerra se mantuviera firme en su gira por América Latina, Estados Unidos
y Europa. Este álbum contiene canciones de amor memorables como «Burbujas de
amor», «Bachata rosa», «Rosalía», «Como abeja al panal», «A pedir su mano»,
«Carta de amor», y «Estrellitas y duendes».
Guerra se convirtió en
una figura polémica en 1992 después de lanzar el álbum Areito (que es una palabra taína). Lanzó su primer éxito «El
costo de la vida», cuyo vídeo tiene claramente un mensaje anticapitalista. Otras canciones
incluidas en este álbum protestan contra las malas condiciones en muchos países
de América Latina, hablan de la celebración del «descubrimiento» de América, y la doble moral de los países del primer mundo. «El
costo de la vida» fue su primer éxito número uno en el Hot Latin Tracks. Guerra
se convirtió en el primer artista de música tropical en lograr esta hazaña.
En el álbum Fogaraté (1994), Guerra se desligó de las
canciones de protesta. Este álbum está centrado especialmente en los géneros
musicales más rurales y menos conocidos dentro de la música dominicana, como
por ejemplo el perico ripiao.
Su disco Ni es lo mismo ni es igual (1998 ) cosechó gran éxito de crítica,
ganando tres premios Grammy Latinos en el 2000 a la mejor interpretación de
merengue, mejor canción tropical y mejor arreglo. Sus éxitos incluyen «Mi PC»,
«Palomita blanca» y «El Niágara en bicicleta».
Juan Luis Guerra es uno
de los artistas latinos más reconocidos internacionalmente en las últimas
décadas. Su estilo de mezclar merengue y bolero,
y la fusión de afro-pop/jazz le ha ganado un considerable éxito en toda América
Latina.
Guerra generalmente es
asociado con la música popular dominicana llamada bachata, y aunque esta asociación es
en parte cierta, Guerra realmente utiliza los conceptos básicos del ritmo
bachata pero con un toque de bolero más melódico. No se limita a sí mismo a un estilo de
música, sino que incorpora diversos ritmos musicales que incluye el merengue,
bolero, bachata, balada, salsa, rock and roll, e incluso gospel. La canción
«Ojalá que llueva café» es una de sus piezas más aclamadas. Guerra también
realizó un remix de la canción «La llave de mi corazón» con Taboo (de los Black Eyed Peas) como claro ejemplo de
su fusión de géneros musicales.

Patricia Sosa –
Endúlzame los oídos
http://youtu.be/D-Hp3TL8s |
Este tema integra el Disco “Luz de mi
vida”, editado en el año 1992.
La noche me ha sorprendido,
no esperaba volverte a ver;
me quedé sin ilusiones
después de la última vez...
Sé que cambiamos un poco,
no me digas que no es cierto;
lo nuestro fue para siempre,
y duró sólo un momento.
Esta noche no me digas nada,
sólo endúlzame los oídos,
esta noche olvidemos todo,
sólo háblame de amor.
No quiero saber que has hecho,
hoy me alegra tenerte aquí;
y no me preguntes nada,
si mis ojos hablan por mí...
Sé que la vida hace trampa
y caímos tan profundo,
pero aquí estamos, mi alma,
como errantes vagabundos.
Esta noche no me pidas nada,
sólo endúlzame los oídos,
esta noche olvidemos todo,
sólo háblame de amor.
no esperaba volverte a ver;
me quedé sin ilusiones
después de la última vez...
Sé que cambiamos un poco,
no me digas que no es cierto;
lo nuestro fue para siempre,
y duró sólo un momento.
Esta noche no me digas nada,
sólo endúlzame los oídos,
esta noche olvidemos todo,
sólo háblame de amor.
No quiero saber que has hecho,
hoy me alegra tenerte aquí;
y no me preguntes nada,
si mis ojos hablan por mí...
Sé que la vida hace trampa
y caímos tan profundo,
pero aquí estamos, mi alma,
como errantes vagabundos.
Esta noche no me pidas nada,
sólo endúlzame los oídos,
esta noche olvidemos todo,
sólo háblame de amor.
Patricia
Elena Sosa nació
en Barracas, Buenos Aires, el 23 de
Enero de 1956; es una cantautora argentina con influencias de rock, soul y blues. Ha incursionado en
el campo de la actuación, incluyendo participaciones en televisión (Poliladron, RRDT, Chiquititas, Un cortado... historias de café),
cine (Noche de ronda de Marcos Carnevale, Ningún amor es perfecto de Pablo Sofovich, Papá por un día de Raúl Rodríguez Peila, Otro corazón) y teatro (Las hijas
de Caruso, El Principito, Teatro por la identidad).
Preside la fundación Pequeños Gestos, Grandes Logros realizando diversas tareas solidarias,
siendo la que más se destaca, la de la ayuda a distintas comunidades Tobas del Impenetrable chaqueño.
Mercedes Sosa- Joan
Manuel Serrat – Aquellas pequeñas cosas
http://youtu.be/qhxQqv975QQ |
Aquellas pequeñas cosas es una canción del cantautor español Joan Manuel Serrat.
Serrat la grabó por
primera vez en el año 1971, fue
incluida en su disco Mediterráneo, y posteriormente en sucesivas antologías y
recopilaciones, como En directo, Serrat sinfónico, Dos pájaros de un tiro (disco conjunto de Joan Manuel Serrat
y Joaquín Sabina), entre otras.
Es una canción breve que
identifica la memoria por los recuerdos, por los acontecimientos vividos y por
todas esas cosas que nos hace bien recordar, pero que en fin no son más que Aquellas pequeñas cosas.
En 2008 Joan Manuel
Serrat graba una versión en italiano de esta canción con el título "Quelle
piccole cose" para el disco doble del mismo título: "Quelle piccole
cose" del grupo italiano Pan
Brumisti.
Finalmente, en 2009,
grabó una versión a dúo con Mercedes Sosa para el Álbum “Cantora 1” de la
intérprete argentina.
Uno se cree
que las mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto
de ida y vuelta.
Son aquellas pequeñas cosas,
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón,
en un papel
o en un cajón.
Como un ladrón
te acechan detrás de la puerta.
Te tienen tan
a su merced
como hojas muertas
que el viento arrastra allá o aquí,
que te sonríen tristes y
nos hacen que
lloremos cuando
nadie nos ve.
que las mató
el tiempo y la ausencia.
Pero su tren
vendió boleto
de ida y vuelta.
Son aquellas pequeñas cosas,
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón,
en un papel
o en un cajón.
Como un ladrón
te acechan detrás de la puerta.
Te tienen tan
a su merced
como hojas muertas
que el viento arrastra allá o aquí,
que te sonríen tristes y
nos hacen que
lloremos cuando
nadie nos ve.
Mercedes Sosa nació en Tucumán, el 9
de Julio de 1935
y falleció en Buenos Aires, el 4
de Octubre de 2009; conocida como La Negra Sosa o La
Voz de América, fue una cantante de música folclórica argentina reconocida en América, Europa, Israel y Asia
Oriental, considerada la mayor exponente del folklore
argentino, cumbre de la Historia
de la música folclórica de Argentina y
una de las principales e infaltables cantantes de música popular de Latinoamérica.
Fundadora del Movimiento del Nuevo Cancionero y una de las exponentes de la Nueva canción latinoamericana.
Incursionó en otros géneros como el tango, el rock y el pop.
Se definía a sí misma como «cantora» antes que «cantante», en lo que fue una
distinción fundamental de la nueva canción latinoamericana de la que ella fue
una de las iniciadoras: «Cantante es el que puede y cantor el que debe»
(Facundo Cabral).
Ese ideal fue expresado
por Mercedes Sosa en los títulos de sus álbumes como Canciones con fundamento y Yo
no canto por cantar. Entre las interpretaciones con que se ha destacado en
el cancionero latinoamericano se encuentran «Al Jardín de la República»,
«Canción con todos», «Alfonsina y el mar», «Gracias
a la vida», «Como la cigarra», «Zamba para no morir», «La maza», «Todo cambia», «Duerme negrito»,
«Calle angosta».
Entre sus discos se
destacaron Canciones con
fundamento (1965), Yo no canto por cantar (1966), Mujeres argentinas (1969), Homenaje a Violeta Parra (1971), Cantata sudamericana (1972), Mercedes Sosa interpreta a
Atahualpa Yupanqui (1977), Mercedes Sosa en Argentina (1982), Alta fidelidad (1997) y su interpretación de la Misa criolla (2000). Su último trabajo es Cantora, lanzado poco antes de
su muerte, un álbum doble donde interpreta 34 canciones a dúo con destacados
cantantes iberoamericanos, y
cierra con el Himno nacional
argentino.
Sinnead O’Connor – Nothing compares to you
http://youtu.be/iUiTQvT0W_0 |
Nothing Compares 2 U es una canción escrita a mediados de la década de los 80 por el artista estadounidense Prince, para su propia banda, The Family. La canción, estaba
dedicada a la actriz Susannah
Melvoin.
Esta canción estaba
contenida en el álbum homónimo de The
Family, del año 1985. Sin embargo,
al no ser editado como single,
sino como una canción más del álbum, la canción no recibió el reconocimiento
que posteriormente alcanzaría gracias a la versión que en el año 1990 hizo
la cantante irlandesa Sinéad O'Connor, contenida en su álbum I Do Not Want What I Haven't Got.
El tema ocupa el puesto
centésimo sexagésimo segundo (162) de la lista de las 500 mejores canciones de todos los
tiempos, según la revista Rolling
Stone.
Han sido siete horas y 15 días
desde que te llevaste tu amor.
Salgo cada noche y duermo todo el día
desde que te llevaste tu amor.
Desde que te fuiste, puedo hacer lo que quiera.
Puedo ver a quien quiera.
Puedo tomar mi cena en un bonito restaurante.
Pero nada…
Digo que nada puede llevarse esta melancolía.
Porque nada se compara,
nada se compara a ti.
Ha sido tanta la soledad sin ti aquí.
Como un pájaro sin su canción.
Nada puede detener que estas solitarias lágrimas caigan.
Dime, cariño, qué hice mal.
Podría poner mis brazos alrededor de cualquier chico que vea,
pero todos me recuerdan a ti.
Fui al médico, y adivina que me dijo.
Adivina que me contó.
Dijo: muchacha, debes divertirte.
No importa lo que hagas,
pero él es un tonto.
Porque nada se compara,
nada se compara a ti.
Todas las flores que plantaste,
en el patio trasero,
se murieron cuando te fuiste.
Sé que vivir contigo, cariño, a veces era difícil,
pero estaría dispuesta a darnos otra oportunidad.
Nada se compara,
nada se compara a ti.
Nada se compara,
nada se compara a ti.
Nada se compara,
nada se compara a ti.
desde que te llevaste tu amor.
Salgo cada noche y duermo todo el día
desde que te llevaste tu amor.
Desde que te fuiste, puedo hacer lo que quiera.
Puedo ver a quien quiera.
Puedo tomar mi cena en un bonito restaurante.
Pero nada…
Digo que nada puede llevarse esta melancolía.
Porque nada se compara,
nada se compara a ti.
Ha sido tanta la soledad sin ti aquí.
Como un pájaro sin su canción.
Nada puede detener que estas solitarias lágrimas caigan.
Dime, cariño, qué hice mal.
Podría poner mis brazos alrededor de cualquier chico que vea,
pero todos me recuerdan a ti.
Fui al médico, y adivina que me dijo.
Adivina que me contó.
Dijo: muchacha, debes divertirte.
No importa lo que hagas,
pero él es un tonto.
Porque nada se compara,
nada se compara a ti.
Todas las flores que plantaste,
en el patio trasero,
se murieron cuando te fuiste.
Sé que vivir contigo, cariño, a veces era difícil,
pero estaría dispuesta a darnos otra oportunidad.
Nada se compara,
nada se compara a ti.
Nada se compara,
nada se compara a ti.
Nada se compara,
nada se compara a ti.
Sinéad
Marie Bernadette O'Connor es una
cantante nacida en Dublín, Irlanda, el 8
de Diciembre de 1966. Se hizo famosa por sus polémicas declaraciones y
extravagancias en el escenario. Es ganadora de un premio Grammy.

Conjunto Casino - La última noche
http://youtu.be/DU2lkKO0_Ss |
Este bolero fue compuesto por Bobby Collazo en el año
1946 y estrenado por Pedro Vargas.
La última noche que pase contigo
la llevo guardada como fiel testigo
de aquellos momentos en que fuiste mío
hoy quiero borrarlas de mi ser.
La última noche que pasé contigo
quisiera olvidarla pero no he podido
la última noche que pase contigo
tengo que olvidarla de mi ayer.
Por que te fuiste aquella noche
por que te fuiste sin regresar
y me dejaste aquella noche
con el recuerdo de tu traición.
La última noche que pase contigo
la llevo guardada como fiel testigo
de aquellos momentos en que fuiste mía
y hoy quiero borrarla de mi ser,
la última noche que pase contigo
quisiera olvidarla pero no he podido
la última noche que pasé contigo
tengo que olvidarla de mi ayer.
Por que te fuiste aquella noche
por que te fuiste sin regresar
y me dejaste aquella noche
con el recuerdo de tu traición.
Por que te fuiste aquella noche
por que te fuiste sin regresar
y me dejaste aquella noche
con el recuerdo de tu traición.
la llevo guardada como fiel testigo
de aquellos momentos en que fuiste mío
hoy quiero borrarlas de mi ser.
La última noche que pasé contigo
quisiera olvidarla pero no he podido
la última noche que pase contigo
tengo que olvidarla de mi ayer.
Por que te fuiste aquella noche
por que te fuiste sin regresar
y me dejaste aquella noche
con el recuerdo de tu traición.
La última noche que pase contigo
la llevo guardada como fiel testigo
de aquellos momentos en que fuiste mía
y hoy quiero borrarla de mi ser,
la última noche que pase contigo
quisiera olvidarla pero no he podido
la última noche que pasé contigo
tengo que olvidarla de mi ayer.
Por que te fuiste aquella noche
por que te fuiste sin regresar
y me dejaste aquella noche
con el recuerdo de tu traición.
Por que te fuiste aquella noche
por que te fuiste sin regresar
y me dejaste aquella noche
con el recuerdo de tu traición.
El Conjunto Casino fue una agrupación de música popular
cubana que realizó una labor importante en las décadas de 1940 y 1950, encuadrado en la tradición de
conjuntos en boga por esa época en Cuba.
El estilo del 'Casino',
más apegado a las armonías del jazz,
específicamente del swing y del bebop, se enmarcó en la corriente más
progresiva entre las agrupaciones soneras de su tipo en esta época. Junto al
conjunto de Arsenio Rodríguez,
representando la línea afrocubana, el conjunto Sonora Matancera, apegada a la
guaracha y la rumba mulata, el 'Casino' conformó un patrón que siguieron muchas
agrupaciones desde ese momento como el conjunto 'Colonial', el conjunto de
Senén Suárez, el conjunto de Ernesto Grenet', el 'Kubakán' y el conjunto
'Rumbavana', entre otros.
Madonna - Take A Bow
http://youtu.be/nxMVwvTXE_c |
«Take
a Bow “Haz una reverencia” es una canción de
la cantante y compositora estadounidense Madonna, publicado como el segundo sencillo de su sexto álbum de
estudio “Bedtime Stories”, el 6 de Diciembre de 1994. Madonna y
el cantante de R & B contemporáneo Babyface la compusieron y produjeron y figura en los álbumes recopilatorios “Something to Remember” (1995), GHV2 (2001) y Celebration
(2009). «Take a Bow» es la
canción de Madonna con más semanas en el puesto número uno del Billboard Hot 100, además de ser su
última canción en alcanzar esta posición en la década de los noventas.
Haz una reverencia, la noche se ha terminado
Este disfraz se está haciendo viejo
La luz es baja, las cortinas bajan
No hay nadie aquí
(No hay nadie aquí, no hay nadie en la multitud)
Di tus parlamentos pero siéntelos
¿Sientes lo que dices? Cuando no hay nadie alrededor (nadie alrededor)
Viéndote, viéndome, una estrella solitaria
(Una estrella solitaria que no sabe quién es).
Coro:
Siempre he estado enamorada de ti (siempre de ti)
Creo que siempre has sabido que es verdad (sabes que es verdad)
Tomaste mi amor por descontado ¿porqué OH porqué?
El espectáculo se ha terminado, di adiós
Di adiós (adiós adiós), di adiós
Hazlos reír, es tan fácil
Cuando te actúas la parte
Donde rompes mi corazón (rompes mi corazón)
Esconde atrás tu sonrisa, todo el mundo ama a un payaso
(Sólo hazlos reír todo el mundo ama a un payaso)
Deseaste bien, no me puedo quedar
Mereces un premio por el papel que hiciste
(El papel que interpretaste)
No más disfraces, eres una estrella solitaria
(Una estrella solitaria que no sabe quién es)
(Coro se repite)
Siempre he estado enamorada de ti (siempre de ti)
Creo que siempre has sabido que es verdad (sabes que es verdad)
Tomaste mi amor por descontado ¿porqué OH porqué?
El espectáculo se ha terminado, di adiós
Di adiós (adiós), di adiós
Todo el mundo es un escenario (el mundo es un escenario)
Y todos tienen su parte (tienen su parte)
Pero ¿cómo iba a saber por cual camino se iría la historia?
¿Cómo iba a saber que romperías?
(Romperías, romperías, romperías)
Que romperías mi corazón
(Coro)
Siempre he estado enamorada de ti (siempre de ti)
Creo que siempre has sabido que es verdad (sabes que es verdad)
Tomaste mi amor por descontado ¿porqué OH porqué?
El espectáculo se ha terminado, di adiós
(Coro se repite)
Di adiós (adiós adiós), di adiós
Di adiós.
Este disfraz se está haciendo viejo
La luz es baja, las cortinas bajan
No hay nadie aquí
(No hay nadie aquí, no hay nadie en la multitud)
Di tus parlamentos pero siéntelos
¿Sientes lo que dices? Cuando no hay nadie alrededor (nadie alrededor)
Viéndote, viéndome, una estrella solitaria
(Una estrella solitaria que no sabe quién es).
Coro:
Siempre he estado enamorada de ti (siempre de ti)
Creo que siempre has sabido que es verdad (sabes que es verdad)
Tomaste mi amor por descontado ¿porqué OH porqué?
El espectáculo se ha terminado, di adiós
Di adiós (adiós adiós), di adiós
Hazlos reír, es tan fácil
Cuando te actúas la parte
Donde rompes mi corazón (rompes mi corazón)
Esconde atrás tu sonrisa, todo el mundo ama a un payaso
(Sólo hazlos reír todo el mundo ama a un payaso)
Deseaste bien, no me puedo quedar
Mereces un premio por el papel que hiciste
(El papel que interpretaste)
No más disfraces, eres una estrella solitaria
(Una estrella solitaria que no sabe quién es)
(Coro se repite)
Siempre he estado enamorada de ti (siempre de ti)
Creo que siempre has sabido que es verdad (sabes que es verdad)
Tomaste mi amor por descontado ¿porqué OH porqué?
El espectáculo se ha terminado, di adiós
Di adiós (adiós), di adiós
Todo el mundo es un escenario (el mundo es un escenario)
Y todos tienen su parte (tienen su parte)
Pero ¿cómo iba a saber por cual camino se iría la historia?
¿Cómo iba a saber que romperías?
(Romperías, romperías, romperías)
Que romperías mi corazón
(Coro)
Siempre he estado enamorada de ti (siempre de ti)
Creo que siempre has sabido que es verdad (sabes que es verdad)
Tomaste mi amor por descontado ¿porqué OH porqué?
El espectáculo se ha terminado, di adiós
(Coro se repite)
Di adiós (adiós adiós), di adiós
Di adiós.
Madonna Louise Veronica
Ciccone
nació en Bay City, Michigan, Estados
Unidos, el 16 de Agosto de 1958, conocida
simplemente como Madonna,
es una cantautora, actriz y empresaria estadounidense. Pasó sus primeros años
en Bay City y en 1977 se mudó a Nueva
York para perseguir una carrera en la danza contemporánea. Después
de participar en dos grupos musicales, Breakfast Club y Emmy, lanzó su álbum
debut Madonna en 1983.
Siguió lanzando una
serie de álbumes en los que encontró una inmensa popularidad, superando los límites
de contenido de las letras de sus canciones y explotando las imágenes en sus
videos musicales, que a lo largo de su carrera se han convertido en piezas de
arte. Muchas de sus canciones han
alcanzado el número uno en las listas musicales de varios países alrededor del
mundo. Madonna ha sido elogiada por los críticos por sus producciones musicales
y puestas en escena, dándole el título de «La Reina del pop».
Su carrera se vio
reforzada por sus apariciones en diversas películas por las que ha recibido comentarios
mixtos. Su protagónico más elogiado es el de Evita Perón para la película de 1996, Evita, por el que incluso ganó un Globo de Oro; pero ha recibido
críticas duras por otros papeles. Otras
ocupaciones de Madonna incluyen ser diseñadora
de moda, escritora de libros
infantiles, directora de cine y
productora musical, además de que es dueña del sello discográfico Maverick. También es una aclamada
empresaria, y en 2007, firmó un contrato de 120 millones de dólares con Live Nation.
Madonna ha vendido entre
300 y 500 millones de discos, con
lo que establece el récord mundial de
«la solista más exitosa y de mayores
ventas musicales de todos los tiempos», incluido en el Libro Guinness de los Récords. Según la Recording Industry Association of America (RIAA)
es la solista con mayores ventas del siglo XX, y la segunda con mayores ventas
en los Estados Unidos (detrás de Barbra
Streisand) con 64 millones de álbumes certificados. En el Reino Unido es la solista femenina con mayores ventas de
sencillos en la historia, con 17,6 millones.
En 2008, la revista Billboard clasificó a Madonna en
el número dos, detrás de The Beatles, en el Billboard
Hot 100 All-Time Top artists, convirtiéndola
en la solista más exitosa en la historia musical, además de ser incluida en el
Salón de la Fama del Rock en el
mismo año. De manera general, diversos biógrafos, escritores, periodistas y
demás medios de comunicación la
consideran como la mujer más influyente y exitosa de la historia musical. Considerada como una de las figuras
más influyentes en la música contemporánea, Madonna es conocida por reinventar
continuamente tanto su música e imagen. Además es reconocida como una fuente de
inspiración por varios artistas y por su gran legado a la cultura pop.
Mina - Romance del
Curro El Palmo
http://youtu.be/D5QAONczO8c |
Esta
canción fue compuesta por Joan Manuel Serrat y grabada por Mina en el año 1983.
La vida y la muerte
bordada en la boca
tenía Merceditas
la del guardarropa.
La del guardarropa
del tablao del "Lacio",
un gitano falso
ex-bufón de palacio.
Alcahuete noble
que al oír los tiros
recogió sus capas
y se pegó el piro.
Se acabó el jaleo
y el racionamiento
le llenó el bolsillo
y montó este invento,
en donde "El Palmo"
lloró cantando...
Ay, mi amor,
sin ti no entiendo el despertar.
Ay, mi amor,
sin ti mi cama es ancha.
Ay, mi amor
que me desvela la verdad.
Entre tú y yo, la soledad
y un manojillo de escarcha.
Mil veces le pide...
y mil veces que "nones"
de compartir sueños
cama y macarrones.
Le dice burlona...
..."Carita gitana,
cómo hacer buen vino
de una cepa enana".
Y Curro se muerde
los labios y calla
pues no hizo la mili
por no dar la talla.
Y quien calla, otorga,
como dice el dicho,
y Curro se muere
por ese mal bicho.
¡Ay! quién fuese abrigo
pa' andar contigo...
Buscando el olvido
se dio a la bebida,
al mus, las quinielas...
Y en horas perdidas
se leyó enterito
a Don Marcial Lafuente,
por no ir tras su paso
como un penitente.
Y una noche, mientras
palmeaba farrucas,
se escapó Mercedes
con un "curapupas"
de clínica propia
y Rolls de contrabando
y entre palma y palma
Curro fue palmando.
Entre cantares
por soleares.
Quizá fue la pena
o falta de hierro...
El caso es que un día
nos tocó ir de entierro.
Pésames y flores
y una lagrimita
que dejó ir la Patro
al cerrar la cajita.
A mano derecha
según se va al cielo,
veréis un tablao
que montó Frascuelo,
en donde cada noche
pa' las buenas almas
el Currito "El Palmo"
sigue dando palmas.
Y canta sus males
por "celestiales".
bordada en la boca
tenía Merceditas
la del guardarropa.
La del guardarropa
del tablao del "Lacio",
un gitano falso
ex-bufón de palacio.
Alcahuete noble
que al oír los tiros
recogió sus capas
y se pegó el piro.
Se acabó el jaleo
y el racionamiento
le llenó el bolsillo
y montó este invento,
en donde "El Palmo"
lloró cantando...
Ay, mi amor,
sin ti no entiendo el despertar.
Ay, mi amor,
sin ti mi cama es ancha.
Ay, mi amor
que me desvela la verdad.
Entre tú y yo, la soledad
y un manojillo de escarcha.
Mil veces le pide...
y mil veces que "nones"
de compartir sueños
cama y macarrones.
Le dice burlona...
..."Carita gitana,
cómo hacer buen vino
de una cepa enana".
Y Curro se muerde
los labios y calla
pues no hizo la mili
por no dar la talla.
Y quien calla, otorga,
como dice el dicho,
y Curro se muere
por ese mal bicho.
¡Ay! quién fuese abrigo
pa' andar contigo...
Buscando el olvido
se dio a la bebida,
al mus, las quinielas...
Y en horas perdidas
se leyó enterito
a Don Marcial Lafuente,
por no ir tras su paso
como un penitente.
Y una noche, mientras
palmeaba farrucas,
se escapó Mercedes
con un "curapupas"
de clínica propia
y Rolls de contrabando
y entre palma y palma
Curro fue palmando.
Entre cantares
por soleares.
Quizá fue la pena
o falta de hierro...
El caso es que un día
nos tocó ir de entierro.
Pésames y flores
y una lagrimita
que dejó ir la Patro
al cerrar la cajita.
A mano derecha
según se va al cielo,
veréis un tablao
que montó Frascuelo,
en donde cada noche
pa' las buenas almas
el Currito "El Palmo"
sigue dando palmas.
Y canta sus males
por "celestiales".
Mina
Anna Mazzini más
conocida por su nombre artístico Mina,
es conocida como la más grande cantante
italiana, una de las más grandes de Europa y la única similar en
potencia y prestigio a las grandes cantantes de jazz estadounidenses. Nació en Busto Arsizio (en la región italiana de Lombardía), el 25 de Marzo de 1940, aunque creció en Cremona, ciudad que le ha valido el
sobrenombre popular de «Tigresa de Cremona». Desde finales de los años setenta,
vive apartada de los focos en Lugano (Suiza),
aunque mantiene una prolífica producción de discos grabados en su estudio.
Todavía hoy se sigue especulando sobre las razones de su prolongado
aislamiento. Mina ha vendido más de 200 millones de álbumes en todo el mundo.

Tom Jones – Daughter
of Darkness
http://youtu.be/AVseJJcsLJk |
" Hija de las tinieblas "es un sencillo de Tom Jones lanzado en 1970 de su
álbum, I Who Have Nothing . El
single fue un Top Ten en el Reino Unido, alcanzando el puesto número cinco. En Estados Unidos y Canadá, Jones llegó
al número 13 y número 11,
respectivamente.
La mujer, que puede recordar a una mujer
Caliente se la besa y tierna que era
Que yacía en mis brazos
¿Por qué, por qué me engañas así
¿Qué demonio interior le hizo ir
Cuando más te necesitaba de todos los
Hija de las tinieblas
Mantente fuera de mi vida, mi vida
Tomaste mi corazón, que se rompió
Hija de las tinieblas
Hija de las tinieblas
Por favor, déjame en paz para siempre
Hija de las tinieblas ha ido el amor
Que hemos compartido juntos
El cielo, tuvimos nuestra propia clase de los cielos
Compartir juntos, la magia del amor
En un mundo propio
A continuación, oh tan de repente que te fuiste
El amor que yo dependía de desaparecido cuando te fuiste
Hija de las tinieblas estancia fuera de mi vida, mi vida
Tomaste mi corazón, que se rompió
Oh hija de las tinieblas
Hija de las tinieblas me dejan en paz para siempre
Hija de las tinieblas ha ido el amor
Que hemos compartido juntos
Hija de las tinieblas estancia fuera de mi vida, mi vida
Tomaste mi corazón, que se rompió
Oh hija de las tinieblas.
Caliente se la besa y tierna que era
Que yacía en mis brazos
¿Por qué, por qué me engañas así
¿Qué demonio interior le hizo ir
Cuando más te necesitaba de todos los
Hija de las tinieblas
Mantente fuera de mi vida, mi vida
Tomaste mi corazón, que se rompió
Hija de las tinieblas
Hija de las tinieblas
Por favor, déjame en paz para siempre
Hija de las tinieblas ha ido el amor
Que hemos compartido juntos
El cielo, tuvimos nuestra propia clase de los cielos
Compartir juntos, la magia del amor
En un mundo propio
A continuación, oh tan de repente que te fuiste
El amor que yo dependía de desaparecido cuando te fuiste
Hija de las tinieblas estancia fuera de mi vida, mi vida
Tomaste mi corazón, que se rompió
Oh hija de las tinieblas
Hija de las tinieblas me dejan en paz para siempre
Hija de las tinieblas ha ido el amor
Que hemos compartido juntos
Hija de las tinieblas estancia fuera de mi vida, mi vida
Tomaste mi corazón, que se rompió
Oh hija de las tinieblas.
Sir
Thomas John Woodward, nació en Treforest, Glamorganshire, el 7 de Junio de 1940; conocido por su
nombre artístico de Tom Jones,
es un cantante galés. Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el
mundo.
Hijo del minero Thomas
Woodward y de Freda Jones, Jones descubrió su pasión durante la infancia. Solía
cantar en fiestas familiares, matrimonios y participaba del coro de la escuela.
Padeció de tuberculosis y estuvo en reposo casi un año; fue un
tiempo muy crítico en el cual él trataba de superarse a sí mismo así como de
escuchar música y dibujar. A los 17 años se casó con Linda Trenchard, de cuya
unión nació su hijo Mark. Jones salió de la escuela con malas calificaciones y
durante ese periodo debió trabajar como vendedor puerta a puerta y trabajador
en la construcción.
En el apogeo de su
carrera tuvo varios affairs amorosos entre los que se destaca su relación con Marjorie Wallace (una destituida Miss Mundo coronada en 1973) y una aventura con Cassandra Peterson.
Divididos – Spaghetti del rock
http://youtu.be/TP0XLiJRFl8 |
Esta
canción está incluida en el Álbum “Narigón del siglo”, lanzado en el año 2000.
Pistones de un curioso motor
de humanidad
resortes viejos de este amor
que se va.
Memoria hostil de un tiempo de paz
sin paz.
Narices frías de una noche atrás.
Besos por celular
las momias de este amor
piden el actor de lo que fui.
Pantalla de la muerte y de la
canción,
proyectos de un nuevo spaghetti
del rock.
Ciclope de cristal
devora ambición,
vomita modelos de ficción.
Remontar
el barrilete en esta tempestad
sólo hará entender
que ayer no es hoy
que hoy es hoy
y que no soy actor de lo que fui.
Besos por celular
las momias de este amor
piden el actor de lo que fui.
Remontar
el barrilete en esta tempestad
sólo hará entender
que ayer no es hoy
que hoy es hoy
y que no soy actor de lo que fui.
de humanidad
resortes viejos de este amor
que se va.
Memoria hostil de un tiempo de paz
sin paz.
Narices frías de una noche atrás.
Besos por celular
las momias de este amor
piden el actor de lo que fui.
Pantalla de la muerte y de la
canción,
proyectos de un nuevo spaghetti
del rock.
Ciclope de cristal
devora ambición,
vomita modelos de ficción.
Remontar
el barrilete en esta tempestad
sólo hará entender
que ayer no es hoy
que hoy es hoy
y que no soy actor de lo que fui.
Besos por celular
las momias de este amor
piden el actor de lo que fui.
Remontar
el barrilete en esta tempestad
sólo hará entender
que ayer no es hoy
que hoy es hoy
y que no soy actor de lo que fui.
John Legend - All of Me
http://youtu.be/HATXT0zHmHM |
Esta canción forma
parte del Disco “Love in the future” (Amor en el futuro), lanzado en el año
2013.
¿Qué haría
sin tu inteligente boca?
Imaginandome en, tú echándome
Tengo mi cabeza dando vueltas, no bromeo
No puedo sujetarte
¿Qué está ocurriendo en esa bella mente?
Soy tu viaje mágico y misterioso
Y soy muy loco, no sé que me golpea, pero estaré bien.
Imaginandome en, tú echándome
Tengo mi cabeza dando vueltas, no bromeo
No puedo sujetarte
¿Qué está ocurriendo en esa bella mente?
Soy tu viaje mágico y misterioso
Y soy muy loco, no sé que me golpea, pero estaré bien.
Mi cabeza
está bajo el agua
Pero respiro bien
Tú eres loca y yo estoy fuera de control
Pero respiro bien
Tú eres loca y yo estoy fuera de control
Porque todo
de mi
Ama todo de ti
Ama tus curvas y todas tus extremidades
[Ama] todas tus perfectas imperfecciones
Dame tu todo a mi
Yo te daré mi todo a ti
Tú eres mi final y principio
Inclusive cuando pierdo estoy ganando
Porque te doy todo de mi
Y tú me das todo de ti.
Ama todo de ti
Ama tus curvas y todas tus extremidades
[Ama] todas tus perfectas imperfecciones
Dame tu todo a mi
Yo te daré mi todo a ti
Tú eres mi final y principio
Inclusive cuando pierdo estoy ganando
Porque te doy todo de mi
Y tú me das todo de ti.
¿Cuántas
veces tengo que decirte
Que aunque estés llorando eres hermosa también?
El mundo te está derrotando,
Estoy alrededor a través de cada movimiento
Tú eres mi ruina, tú eres mi musa
Mi peor distracción, mi ritmo y mi blues
No puedo parar de cantar
Está sonando en mi cabeza por ti.
Que aunque estés llorando eres hermosa también?
El mundo te está derrotando,
Estoy alrededor a través de cada movimiento
Tú eres mi ruina, tú eres mi musa
Mi peor distracción, mi ritmo y mi blues
No puedo parar de cantar
Está sonando en mi cabeza por ti.
Mi cabeza
está bajo el agua
Pero respiro bien
Tú eres loca yo estoy fuera de control.
Pero respiro bien
Tú eres loca yo estoy fuera de control.
Porque todo
de mi
Ama todo de ti
Ama tus curvas y todas tus extremidades
[Ama] todas tus perfectas imperfecciones
Dame tu todo a mi
Yo te daré mi todo a ti
Tú eres mi final y principio
Inclusive cuando pierdo estoy ganando
Porque te doy todo de mi
Y tú me das todo de ti.
Ama todo de ti
Ama tus curvas y todas tus extremidades
[Ama] todas tus perfectas imperfecciones
Dame tu todo a mi
Yo te daré mi todo a ti
Tú eres mi final y principio
Inclusive cuando pierdo estoy ganando
Porque te doy todo de mi
Y tú me das todo de ti.
Las cartas
sobre las mesa,somos dos mostrando corazones
Arriesgandolo todo aunque sea dificil
Arriesgandolo todo aunque sea dificil
Porque todo
de mi
Ama todo de ti
Ama tus curvas y todas tus extremidades
[Ama] todas tus perfectas imperfecciones
Dame tu todo a mi
Yo te daré mi todo a ti
Tú eres mi final y principio
Inclusive cuando pierdo estoy ganando
Porque te doy todo de mi
Y tú me das todo de ti.
Ama todo de ti
Ama tus curvas y todas tus extremidades
[Ama] todas tus perfectas imperfecciones
Dame tu todo a mi
Yo te daré mi todo a ti
Tú eres mi final y principio
Inclusive cuando pierdo estoy ganando
Porque te doy todo de mi
Y tú me das todo de ti.
Yo te doy
todo de mi
Y tú me das todo de ti.
Y tú me das todo de ti.
John Stephens, conocido como John Legend, es un cantante de R&B y neo soul, compositor
musical y pianista nacido el 28 de diciembre de 1978 en Springfield, Ohio. Su
álbum debut fue Get Lifted, lanzado en 2004 y con colaboraciones de Kanye West
y Snoop Dogg. Los singles de mayor éxito fueron Used To Love U y Ordinary
People. Ha colaborado con Slum Village en el tema Selfish ,tocó el piano en el
Everything is Everything de Lauryn Hill, colaboro con Mike Shinoda en su
proyecto "Fort Minor" y prestó su voz para la canción No importa del
álbum "Uno no es uno" del cantante Noel Schajris, además realizó una
colaboración con Herbie Hancock y P!nk en el tema Dont give up.
Árbol – El fantasma
http://youtu.be/8Ct5KTM-A_c |
Esta canción integra el Dico “Guau”, lanzado en el año 2004.
Salgo volando
por la ventana,
y tantos días
quedan atrás.
Ya no me duelen
todas las cosas
que ayer
me podían molestar.
Son cajones que se cierran
para que nadie los vea.
Son palabras que no
pude decir.
Pero ya no me importa,
porque nada me toca,
y no hay nada vivo
dentro de mí.
Floto en el aire
desde esta tarde,
cuando mi cabeza
explotó.
Ahora el piso es de nubes
y me asomo cada tanto
a espiarte desde
donde estoy.
Y veo, y vuelo.
Y veo, y vuelo.
El barrio se ilumina
y la noche se hace día.
Brilla como un árbol
de navidad.
Y estoy alto muy alto,
y las luces de los autos
que se frenan cada tanto,
y vuelven a arrancar.
Y veo, a la gente corriendo
como una coreografía sin fin.
Y vuelo como en una avioneta,
el olor a fugazzeta que cocina mamá.
Y me acuerdo de aquél día
en que decías:
"Si pudieras ser
un pájaro ¿Qué harías...?"
Ahora que floto
y no siento lo que toco
y la gente no me ve pasar.
Voy a aprovechar
para ir a buscarte,
y contarte
como es todo por acá.
Algunas mañanas pasa
la abuela Yolanda
y nos vamos juntos
a pasear.
Y te manda un saludo
el marido de Pocha.
Que me juega al ajedrez
y no le puedo ganar.
Y dale para adelante
con el pibe de a la vuelta,
que a la tarde te pasó a visitar.
Yo te sigo esperando,
porque nada me apura
y algún día todos vienen para acá.
Y veo (y veo), y vuelo (y vuelo).
Y veo (y veo), y vuelo (y vuelo).
Y veo (y veo), y vuelo (y vuelo).
Y lloro (y lloro) un poco (un poco).
por la ventana,
y tantos días
quedan atrás.
Ya no me duelen
todas las cosas
que ayer
me podían molestar.
Son cajones que se cierran
para que nadie los vea.
Son palabras que no
pude decir.
Pero ya no me importa,
porque nada me toca,
y no hay nada vivo
dentro de mí.
Floto en el aire
desde esta tarde,
cuando mi cabeza
explotó.
Ahora el piso es de nubes
y me asomo cada tanto
a espiarte desde
donde estoy.
Y veo, y vuelo.
Y veo, y vuelo.
El barrio se ilumina
y la noche se hace día.
Brilla como un árbol
de navidad.
Y estoy alto muy alto,
y las luces de los autos
que se frenan cada tanto,
y vuelven a arrancar.
Y veo, a la gente corriendo
como una coreografía sin fin.
Y vuelo como en una avioneta,
el olor a fugazzeta que cocina mamá.
Y me acuerdo de aquél día
en que decías:
"Si pudieras ser
un pájaro ¿Qué harías...?"
Ahora que floto
y no siento lo que toco
y la gente no me ve pasar.
Voy a aprovechar
para ir a buscarte,
y contarte
como es todo por acá.
Algunas mañanas pasa
la abuela Yolanda
y nos vamos juntos
a pasear.
Y te manda un saludo
el marido de Pocha.
Que me juega al ajedrez
y no le puedo ganar.
Y dale para adelante
con el pibe de a la vuelta,
que a la tarde te pasó a visitar.
Yo te sigo esperando,
porque nada me apura
y algún día todos vienen para acá.
Y veo (y veo), y vuelo (y vuelo).
Y veo (y veo), y vuelo (y vuelo).
Y veo (y veo), y vuelo (y vuelo).
Y lloro (y lloro) un poco (un poco).
Árbol fue un grupo de Rock
Alternativo formado a finales de 1994 en
Haedo (Morón); zona oeste del Gran Buenos Aires. Esta banda se
caracterizaba por sus letras particularmente simples e imaginativas y por
mezclar variados ritmos e instrumentos, desde el rock, el punk, el hardcord o el rap, hasta el funk, el reggae, la música electrónica, el country o la chacarera.
Sus integrantes
originales fuerón en su momento: Eduardo
Schmidt (voz, violin, charango),
Patricio Pizarro (bajo), Matías «Chávez» Méndez (batería); este último fue el
fundador de la banda, Pablo Romero (voz y guitarra) y Hernán Bruckner
(guitarra, teclados y ocasionalmente voz).
En 2006, se retira de la
formación su líder, Edu Schmidt para iniciar su carrera solista; por lo que la
banda quedo con: Martín Millán (batería, xilofón, teclado y voz), Pablo Romero
(voz y guitarra), Sebastián Bianchini (bajo, batería y voz), Hernán Bruckner
(guitarra, teclados y voz) y Diego Velázquez (Violín, charango, armónica,
melódica, guitarra, coros). Con esta formación editarón dos trabajos
discograficos más, actualmente la banda se ha tomado un receso.