Protestas y saqueos, Boudou-Ciccone y caída de reservas
11 Diciembre, 2013 // El Resumen
Protestas, saqueos y muerte: Es imposible contar todo lo que ha pasado ayer en Argentina. Excepto Misiones, Formosa y Santa Cruz el resto del país ha estado atravesado por diversos niveles de protesta. Hay solamente tres protestas donde no ha habido ninguna clase de conflictos. Tenemos entre 9 y 11 muertos. Inclusive tenemos muertos entre los saqueadores y los saqueados. La protesta ha disminuido anoche luego de la protesta en Tucumán. En Santa Fe y en Jujuy los uniformados aceptaron la propuesta. En Tucumán hubo acuerdo. La cantidad de comercios saqueados fue de 1900. Inclusive el ataque a la distribuidora Sancor. Es gente que entraba y se llevaba los yogures, las cajitas de leche. Chaco y Tucumán han sido provincias con muchos recursos del Gobierno Nacional. Hay una foto de civiles armados que parece Siria. Están con escopetas montando guardia frente a un Walmart en Tucumán. Ayer hubo un cacerolazo contra el gobernador en Tucumán. Hubo psicosis en el Gran Buenos Aires. Se viene una complicación con los estatales que van a pedir aumentos salariales. Lo de ayer fue algo pocas veces visto en un país civilizado. Un desastre. Tendrá que ver con razones muy profundas que habrá que estudiar. Me da la impresión que tiene que ver con cierto nivel de descontrol que hay en Argentina. Un país muy fragmentado, muy proclive al desorden, al caos. Y unos policías que han optado por procedimientos inaceptables. Pero la Presidenta interpretó otra cosa distinta. Para la Presidente no hay aquí una combinación de causas, como por ejemplo la inflación, el descontrol sino que hay literalmente una conspiración. Supone que a la gente le va fenómeno, que no hay pobreza, que la inflación es el 8 y no el 30. Dijo “algunas cosas no son por contagio sino por planificación”. No hizo ninguna referencia al hecho de que había habido muertos en Argentina. Hasta ayer había 11 muertos en el país y adjudicó toda esta movida a sectores políticos que, por supuesto, no identificó. Ocurrió en una Plaza de Mayo desbordada por los fuegos artificiales. Una plaza a medio llenar pero con final vinculado a la farándula porque estaba Florencia de la V, Moria Casán. Hubo dos ex presidentes. Estaban De la Rúa y Rodríguez Sáa.
Caso Boudou-Ciccone: Ayer se volvió a complicar la situación de Boudou siendo que apareció un tercer testigo abonando los dichos de los testigos anteriores, en este caso, la hija de Ciccone. Contó que en 2010 Núñez Carmona la hizo entrar a ella y Vandenbroele juntos a un despacho. Hay un problema de corrupción y de extorsión.
Milani: El Gobierno va a intentar aprobar el pliego del general Milani.
Caso Lázaro Báez: El fiscal Campagnoli, que intentó investigar a Lázaro Báez, fue poco menos que expulsado por Gils Carbó y ha conseguido montaña de apoyos.
Economía: El dólar oficial, $6,27. El blue $9,55. Ayer cayeron 150 millones las reservas. La Bolsa cayó 2,1% en el día de ayer. El Banco Central les pidió a los bancos que ayuden a conseguir dólares. El Central está impidiendo que los bancos suban las tasas de interés. Augusto Costa, el sucesor de Moreno, ya está negociando precios con distribuidores mayoristas como forma de tratar de compensar la inflación. Ayer el señor Paolo Rocca, titular de Techint, criticó la presión impositiva, y sostuvo que estos aspectos dañan la dinámica de las empresas y la previsibilidad de la economía. También habló de economía el diputado Larroque. Llegó a decir que a las empresas hay que enfrentarlas.
Internacionales: El de Mandela es el mayor funeral del mundo. Ayer el Senado uruguayo aprobó la ley que legaliza el consumo, el cultivo individual de la marihuana. El Estado juega un papel en la propia distribución de la marihuana. Ayer Rusia propuso amnistía a los activistas de Greenpeace.