Represión en Famatina: hubo 15 heridos y le pegaron hasta al intendente
Otra vez una protesta contra la minería en Famatina terminó con tiros y caos. Al menos quince personas resultaron heridas, cinco de ellas detenidas y liberadas esta noche, luego de que vecinos de la ciudad riojana que rechazan la política oficial pro-minera fueron reprimidos por la policía provincial.

Poco después del mediodía, cuandodirigentes del justicialismo local pretendían asumir la conducción partidaria del Departamento, una gran grupo de vecinos se movilizaron, en una manifestación anunciada ayer por el intendente local, Ismael Bordagaray, para rechazar la presencia del gobernador Luis Beder Herrera, quien de todas maneras no estuvo presente y deslindó responsabilidades por la represión policial.
El propio intendente fue agredido por la policía. "El gobernador Beder Herrera ha perdido la hoja de ruta desde hace mucho tiempo", fustigó el intendente, que, en declaraciones a la prensa local, reclamó que la Justicia "cargue las tintas sobre los delincuentes que se pusieron a tirar piedras a la gente".

"Lo que pasó fue triste. No estoy con mucho ánimo ni con muchas ganas de hablar, porque le han vuelto a dar la espalda al pueblo y nos han vuelto a golpear. Pero vamos a seguir resistiendo. La lucha la tenemos casi ganada", expresó.
Megaoperativo. La prensa local, según informó la agencia DyN, reportó que un contingente policial integrado por unos 300 efectivos, con escudos y armas largas, ocupó la localidad de Famatina para custodiar el acto de asunción de las autoridades bederistas. Vallaron las calles, cerraron el paso de los manifestantes y ocuparon el patio de una parroquia local, cuyo párroco, Omar Quinteros, también adhiere a la lucha contra la minería.
El pueblo se reunió entonces en la plaza San Martín para mostrar carteles en contra de Beder Herrera y de su política minera, como"El Famatina no se toca". El acto justicialista se demoró y el gobernador no había llegado, al tiempo que los periodistas denunciaban que para ingresar al pueblo había que mostrar documentación e identificarse.
Los incidentes se detonaron cuando, cerca de las 15, un grupo prominero agredió a los vecinos que estaban en la plaza, mientras que la policía disparó balas de goma y hubo cinco detenciones, entre ellos dos voceras de las asambleas antiminería, Carina Díaz Moreno y Marcela Crabbe, que ya fueron liberados.
"Siempre dijimos que si tocan a uno, nos tocan a todos. Pero no estamos todos acá. El pueblo tiene que levantarse para evitar el atropello", dijo Mirtha, una vecina de Chilecito que trabaja en Famatina. Una parte de los pobladores de Famatina también viajó hacia Chilecito, 30 kilómetros al este, y rodeó la comisaría, para exigir la liberación de los detenidos, lo que finalmente sucedió pasadas las 21.
Por su parte, el diputado nacional por la UCR Julio Martínez, de La Rioja, confirmó la liberación de los manifestantes antiminería y agregó que la UCR está "evaluando el pedido de juicio político para destituir al gobernador" Beder Herrera por los incidentes.
La fuerza pública consideró que los activistas estában incurrieron en una contravención. "Tuvieron que pagar una multa de 280 pesos para quedar en libertad. No permitimos que les marcaron los dedos", dijo el legislador.