A veces olvidamos
que hace un tiempo atrás, cuando no existía la humanidad, solo
la flora y fauna, los cambios climáticos eran ocasionados por algún
drástico movimiento de las placas tectónicas, la posición de la
tierra o algún otro que viniera directamente de la naturaleza.
Al momento que el
hombre apareció, poco a poco hemos ido agotando los
recursos tanto renovables como no renovables que la tierra nos
ofrece: desde su vegetación hasta todos los animales que viven, en
esencia todos los seres vivos. Olvidándonos del balance natural que
ha existido desde antes de nuestra aparición e incluso que
pudiéramos realizar funciones cognitivas, es decir, utilizar nuestra
inteligencia para crear algo.
Lo que inició
siendo un simple uso de recursos como la piedra, una mata, e incluso
el agua, ha terminado en una extracción excesiva de recursos
naturales, minerales: en esencia, poco a poco drenando la vida útil
del planeta, lugar que todos llamamos casa.
Si no tomamos
conciencia ambiental y realizamos acciones positivas para ayudar
a recuperar nuestro hogar, en menos de lo que pensamos tendremos que
localizar uno por fuera de lo que conocemos.
Diez
Mandamientos Ecológicos
1.- Me comprometo
a descubrir y trasmitir el valor de toda la naturaleza que me rodea,
amándola, cuidándola y respetándola ya que soy parte de ella.
2.- Debo cuidar y
ahorrar el agua. Por ser un elemento indispensable de vida.
3.- Debo hacer que
todo deshecho material sea depositado en el lugar que le corresponde,
de manera que no perjudique el ambiente en general.
4.- Debo evitar el
uso de productos químicos que deterioren y perjudiquen la atmósfera
y el medio ambiente.
5.- Debo evitar
prender fuegos innecesarios y en caso contrario cuidaré de apagarlos
correctamente.
6.- Participaré
activamente en la procreación, multiplicación y cuidado de plantas
y árboles, así tambíen aprovecharé al máximo el beneficio de los
alimentos naturales.
7.- Debo evitar
contaminar el ambiente fumando, permitiendo fugas de gases tóxicos y
haciendo ruido en exceso.
8.- Debo evitar el
uso excesivo de motores y medios de transporte que contaminen la
atmósfera y buscaré, siempre que pueda, utilizar medios de
transporte que perjudiquen menos a la salud de todos.
9.- Debo promover
el respeto y la conservación de todas las especies animales de mi
planeta.
10.- Debo cuidar,
respetar y amar la naturaleza y el medio ambiente que me rodea, ya
que soy parte de él, entendiendo a mi ciudad, mi país y mi planeta
como mi propio hogar; único y de todos los que aquí vivimos.
Fuente:
Vida Efectiva Magazine

No hay comentarios:
Publicar un comentario